Descubra dónde practicar pádel en Cartagena, con torneos cortos y hasta personalidades reconocidas del deporte mundial

Descubra donde disfrutar del deporte tendencia en ‘la heróica’, en el que encontrará torneos cortos y hasta personalidades reconocidas del deporte mundial.
 
Descubra dónde practicar pádel en Cartagena, con torneos cortos y hasta personalidades reconocidas del deporte mundial
Foto: Lookfilmscol
POR: 
Revista Diners

La bola rebota contra el vidrio con un golpe seco, después cruza el aire como una pequeña bala de goma que busca un rincón imposible. En una de las canchas recién inauguradas del Hilton Cartagena, dos parejas, una con gafas oscuras, la otra con camisetas sudadas, disputan un partido de pádel bajo la luz opaca del atardecer caribeño. En las gradas improvisadas hay huéspedes, turistas curiosos y hasta uno que otro exjugador profesional que observa sin hablar. Así se vive un partido en el primer club de pádel fundado por un hotel en Colombia.

Vea también: ¿De dónde surgió el pádel? Un deporte que cada vez gana más aficionados en Colombia

PUBLICIDAD

El turismo de bienestar, que hasta hace poco se limitaba a spas y retiros espirituales, hoy abraza nuevas formas de conexión física y emocional. Una de ellas es el pádel. Según el Global Wellness Institute, esta industria alcanzó un valor de 6,32 billones de dólares desde 2023, reflejando un crecimiento sostenido.

Esa transformación también se refleja en los números internos de Hilton. Entre 2019 y 2024, los ingresos relacionados con el turismo de bienestar se triplicaron, y el 80 % de ese crecimiento vino de actividades deportivas no profesionales. Es decir, gente que viaja no para competir, sino para moverse, mejorar su estado físico y compartir experiencias fuera de la rutina.

PUBLICIDAD

Un club de pádel para todos

 Lookfilmscol, pádel, Cartagena
Foto: Lookfilmscol.

“Esta inauguración representa un paso más en nuestro propósito de posicionar el hotel y el destino para actividades al aire libre, el deporte y el bienestar. Por eso apostamos por este espacio como un punto de encuentro para locales y visitantes”, señaló Ricardo Kawa, gerente general de Hilton Cartagena.

La nueva infraestructura deportiva no se limita a un simple par de canchas. Son tres de pádel, dos de pickleball y una de tenis, dispuestas como un pequeño parque de raquetas dentro del hotel. Esto amplía las opciones de entretenimiento y responde a una tendencia donde el huésped quiere moverse, entrenar y transpirar.

PUBLICIDAD

La dinámica de esta apertura forma parte de una colaboración entre Hilton México City Reforma y Hilton Cartagena, dos propiedades que entienden que el deporte es también una excusa para viajar. Ambas comparten la visión de fortalecer el turismo deportivo en América Latina, una región donde el clima y la calidez humana son aliados naturales del movimiento.

Deporte y viajes pueden ir juntos

“Los viajeros de hoy quieren elegir su propia aventura y aprovechar al máximo cada momento de su tiempo libre. En respuesta, estamos comprometidos con ofrecer experiencias con valor agregado: llevamos los deportes de raqueta, como pádel, pickleball y tenis, a escenarios únicos, como hoteles de clase mundial, y diseñamos vivencias que combinan bienestar, entretenimiento, esparcimiento frente al mar y conexión auténtica”, explicó David Yaber, fundador de Matchpoint Club.

Los huéspedes pueden llevar sus propias paletas o alquilar unas en el lugar. El hotel lo tiene resuelto: usted llega y juega, sin necesidad de cargar maletas extras.

PUBLICIDAD

Además, encontrará torneos cortos cada fin de semana y espacios habilitados para práctica libre. El club no es exclusivo para profesionales, está pensado para todos los niveles, desde el principiante entusiasta hasta el veterano competitivo que no puede estar lejos de una cancha.

Un fenómeno que se tomó a Colombia

En ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, las canchas se multiplican y los clubes privados ya agendan partidos con semanas de antelación. Más de 30 mil personas lo practican con regularidad y las proyecciones apuntan a duplicar esa cifra en pocos años. Hay un nuevo lenguaje en las ciudades: drive, revés, globo y remate.

PUBLICIDAD

Dos de los nombres más ilustres del tenis colombiano, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, también hacen parte de esta fiebre. Más allá de las canchas del ATP, hoy lideran proyectos de pádel en Cali y Bogotá, respectivamente. Organizan torneos, invierten en clubes, y siguen llevando el deporte de raqueta a nuevas generaciones.

Vea también: ¿Qué es el pádel, el deporte que se puso de moda tras la pandemia?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
29 / 2025