Consejos para el cuidado capilar después de vacaciones

Revista Diners
No nos digamos mentiras, durante las vacaciones se suele dejar de lado ciertas rutinas que normalmente cumplimos y se descuidan aspectos importantes como el cuidado capilar, de piel y de uñas.
Además el cambio de clima, la falta de hidratación y factores externos como el sol, la arena y el cloro pueden traer como consecuencias la falta de brillo, suavidad, decoloración e incluso puede llegar a hacerlo sentir mucho más áspero.
Pero con el final de las vacaciones es tiempo de volver a retomar las buenas costumbres para el cuidado personal. Por eso es necesario buscar rutinas para recuperar la vitalidad de su pelo sin necesidad de cumplir medidas extremas, como cortarlo.
Estos son algunos consejos prácticos y fáciles, para volver a tener un pelo espectacular con Naprolab, la marca de belleza capilar oriunda de Cali con enfoque natural de nanotecnología.
Desintoxicar
Lo primero que debe hacer para recuperar su pelo es someterse a un tratamiento de detox. Esto le permitirá reducir el daño que las vacaciones le han ocasionado.
En este caso lo ideal sería realizarlo en una peluquería, donde tienen los productos y el conocimiento adecuado, pero si prefiere hacerlo en su casa, puede seguir la siguiente fórmula que servirá como tratamiento:
Lave con un champú purificante, que le ayudará a eliminar residuos externos, como la polución, y las células muertas, mientras lo hace, estimule su cuero cabelludo con masajes.
Aplique una mascarilla compacta con el pelo mojado y cubra con papel aluminio para mantener el calor. También puede aplicar un poco de calor extra con el secador.
Al retirar el papel realice un masaje relajante a su cuero cabelludo, aún con la mascarilla puesta, esto le ayudará a activar la circulación para devolverle la hidratación y elasticidad al pelo.
Reparación en el cuidado capilar
Una de las principales consecuencias del maltrato del pelo es el llamado ‘efecto cremallera’, que se da como consecuencia de las puntas abiertas y que puede derivar en un daño mucho mayor.
Para prevenir que esto ocurra, lo mejor es despuntar su cabello y cortar la parte dañada, esto le ayudará a reparar el daño. En este caso el corte será mínimo, esto le favorecerá pues así el pelo crecerá más rápido y sano.
También para mejorar la textura del cabello puede consumir proteínas como el huevo y el pescado. Entre tanto, para fortalecer el folículo piloso coma frutas ricas en vitamina C como la naranja, la mandarina, la piña y el limón. Y si quiere recuperar elasticidad en el cabello consuma frutos secos ricos en vitamina E.
Cuidar
Otra de las consecuencias que puede traerle el mal cuidado a su pelo es la caída del mismo. Sí esto le sucede es posible que se esté excediendo en la temperatura a la hora de usar su plancha, secador o cepillarse de forma brusca.
Por eso intente, en lo posible, usar los electrodomésticos en temperaturas adecuadas al grosor de su pelo y además cepillarlo de forma suave, siempre de puntas a raíz, para no lastimarlo más.
Recuerde que en el mercado hay una variedad de cepillos según su cabello: cerdas de jabalí para cabellos delgados y sensibles y cerdas raqueta para cabellos normales o fuertes.
Mantener
Es importante que siga su rutina de cuidado capilar durante todo el año, no solo por temporadas cortas, teniendo en cuenta estas recomendaciones.
Tenga siempre champú con ph balanceado, pero evite lavarse el pelo todos los días. Lo mejor para el cuidado capilar.
Utilice de forma regular una mascarilla, que le ayudará a hidratar y controlar el pelo al menos dos veces por semana después del champú para obtener mejores resultados.
Otra buena forma de cuidar su pelo son los aceites naturales que le ayudan a hidratar, sanar y controlar. Los mejores son el de aceite de oliva virgen, el aceite de argán y el aceite de coco, que funcionan diferente según el tipo de cabello que tenga.
Cortar
Aunque no existe ningún estudio científico que asegure la influencia de la luna en el corte del cabello, se mantiene un misterio en esta relación pues aún se cree en la energía e influencia de la misma. Por ejemplo para agosto, los expertos recomiendan despuntar entre el 14 y el 18 de agosto para mejor calidad y si desea más crecimiento, debe ser el 24 de agosto.
¿Qué otro cuidado capilar agregaría a la lista? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista
También le puede interesar: Historia de la barba: con todos sus pelos y señales