Conozca a toda la plantilla de la Selección Colombia Femenina Sub-17

Las jóvenes Sub-17 de la Selección Colombia están a un partido de convertirse en las campeonas mundiales por primera vez en la historia del certamen de la FIFA.
 
Conozca a toda la plantilla de la Selección Colombia Femenina Sub-17
Foto: Instagram, 2022
POR: 
Revista Diners

La nueva sangre de la Selección Colombia Sub-17 tiene nombre y apellido. Las 21 futbolistas convocadas para participar en la Copa Mundial de la FIFA en la India ya dejaron huella al llegar por primera vez a la final, que se jugará el domingo 30 de octubre a las 8 p. m., contra España.

En Diners queremos rendir homenaje a estas deportistas que lo han entregado todo en la cancha dando a conocer el club en el que juegan, sus habilidades y otros secretos guardados:

1. Luisa Fernanda Agudelo Morelo (Portera)

Nació el 27 de marzo de 2007 en Cali. Actualmente milita en el Deportivo Cortuluá de Colombia, mide 173 cm y se especializa en detener penales como el potente tiro de la nigeriana Folorunsho.

Instagram: @luisa_more_27

2. Mary José Álvarez Espileta (Defensora central)

Nació el 22 de agosto de 2005 en Cartagena. Actualmente milita en Formas Íntimas de Medellín, mide 170 cm y además de ser una muralla en defensa, tiene un potente remate de media distancia que utiliza frecuentemente en tiros libres. 

Instagram: @mary_01_alvarez

3. Cristina Motta Chavarro (Lateral izquierda)

Nació el 15 de septiembre de 2005 en Huila. Actualmente está en Fortaleza FC, mide 164 cm y se formó en Cundinamarca con el equipo Club Dicono, donde mostró gallardía a la hora de atacar la zona rival con balón dominado, lo que rápidamente la llevó a la Selección Colombia Sub-17. 

Instagram: @cristinamotta_17

4. Maria Camila Correa Tovar (Lateral izquierda)

Nació el 13 de enero de 2005 en Cartago. Actualmente está en Atlético Dos Quebradas, mide 159 cm y se le conoce en la cancha por su juego ofensivo y el bloqueo efectivo en defensa. En el partido mundialista contra México acumuló tarjetas amarillas y no pudo estar contra Nigeria. Se espera que sea titular para la final del Mundial de Fútbol Sub-17 celebrado en la India. 

Instagram: @mcct_04

5. Stefania Perlaza Perlaza (Defensora central)

Nació el 25 de septiembre de 2005 en Tuluá. Actualmente milita en el Deportivo Cali, mide 171 cm y tiene nervios de acero para cobrar tiros desde el punto penalti. A pesar de su juventud, sabe lo que es ser campeona en múltiples ocasiones como sucedió en los Juegos Bolivarianos 2022, campeona nacional con la Selección Valle y subcampeona del fútbol profesional colombiano con la Amenaza Verde en 2022.

Instagram: @stefania_perlaza

6. Eliana Andrea Agudelo Ospina (Centrocampista)

Nació el 19 de febrero de 2006 en Risaralda. Actualmente milita en el Mochi FC, mide 160 cm y es una de las suplentes estrellas de la Selección Colombia Sub-17, el técnico Carlos Alberto Paniagua la pone cuando hay que cerrar el partido desde mitad de cancha. 

Instagram: @_elianaagudelo_

7. Laura Daniela Garavito Perdomo (Delantera)

Nació el 5 de abril de 2005 en Bogotá. Actualmente está en Soccer Future de Colombia, mide 161 cm y a su corta edad ha sido figura de la liga capitalina con Santa Fe y tiene un excelente juego de primer toque, además de tener grabada la portería rival en la frente para rematar a media distancia y tiros colocados dentro del área. 

Instagram: @danielagaravitoo

8. Natalia Hernández Sules (Mediocampista izquierda)

Nació el 19 de enero de 2005 en Valle del Cauca. Actualmente juega en el Palmira FC, mide 160 cm y su estilo de juego se asemeja a la estadounidense Carli Lloyd, es decir hacer pases simples pero supremamente efectivos. 

Instagram: @nataliahz_10

9. Yesica Paola Muñoz Rojas (Extrema izquierda)

Nació el 27 de abril de 2005 en Villavicencio. Actualmente juega en el Formas Íntimas Medellín, mide 162 y actualmente es la portadora del dorsal 9 de la Selección Colombia Femenina Sub-17, gracias a su velocidad, regate y astucia para pasar al ataque de forma incisiva.

Instagram: @yessicamunoz.9

10. Gabriela Rodríguez Salazar (Extrema derecha)

Nació el 10 de mayo de 2005 en Santander. Actualmente está en el América de Cali, mide 157 cm y puede jugar como mediocampista o extremo para crear juego y adelantar líneas de ataque. Un típico 10. Es un referente de la Selección Colombia Femenina Sub-17 y desde ya se perfila como una de las grandes líderes de esta generación. 

Instagram: @gabyrodriguezs10

11. Linda Lizeth Caicedo Alegría (Delantera)

Nació el 22 de febrero de 2005 en Cali. Actualmente milita en el Deportivo Cali, mide 162 cm y su dominio de balón es perfecto con ambas piernas. Por otro lado, tiene un tiro con efecto que lo hace imposible de detener por parte de las porteras rivales. Se dice que su pase al Barcelona o Real Madrid está sobre la mesa y su valor en el mercado puede crecer exponencialmente si gana el premio The Best de la FIFA. 

Instagram: @linda__caicedo11

12. Jimena Ospina Domínguez (Portera)

Nació el 26 de octubre de 2006 en Cali. Actualmente juega en el Deportivo Cali, mide 167 cm y es una de las porteras suplentes de la Selección Colombia. Ospina es la dueña del dorsal número 12 y además de tener un gran desempeño bajo el arco, es precisa con sus pases aéreos. 

Instagram: @ospinadominguez

13. Ana María Guzmán Zapata (Lateral derecha)

Nació el 11 de junio de 2005 en Pereira. Actualmente está en el Atlético Dos Quebradas, mide 162 cm y tiene un juego polifacético. Aunque actualmente se desempeña como lateral derecha, se le ha visto jugar en sus equipos -incluidos el Deportivo Pereira- como volante, extrema y creadora de juego en el medio campo. De las joyas relucientes de la Selección Colombia Femenina Sub-17. 

Instagram: @_guzman013

14. María Fernanda Viáfara Bravo (Defensa central)

Nació el 22 de julio de 2006 en Cali. Actualmente juega en Independiente Santa Fe, mide 171 cm y cuenta con un potente salto ideal para los tiros de esquina. Por supuesto, al ser defensa, no tiene miedo de despejar el balón e imponerse frente a las delanteras del equipo rival. 

Instagram: @fernanda.viafara

15. Dayana Valentina Beltrán Lara (Lateral derecha)

Nació el 3 de marzo de 2005 en Chía. Actualmente milita en Fortaleza FC, mide 160 cm, y empezó en el mundo del fútbol sala en donde aprendió a pisar y regatear el balón con una destreza sin igual. Actualmente es una de las laterales de la Selección Colombia Femenina Sub-17, pero también puede jugar como volante de creación o extrema. 

Instagram: @07_dayanab

16. Juana Sofía Ortegón Giraldo (Centrocampista)

Nació el 6 de agosto de 2006 en Cali. Actualmente juega en el Deportivo Cali, mide 164 cm y es una pieza inamovible en la Selección Colombia Femenina Sub-17 y Sub- 20. Además de tener gol, es una centrocampista que a un toque puede resolver un partido. Antes de que el balón esté en sus pies hace un rápido mapeo de dónde están sus compañeras y antes de que una rival le anticipe ya ha entregado el balón con la precisión de un reloj suizo. 

Instagram: @juana_ortegon16

17. Sofía Patiño Gálvez (Volante mixta)

Nació el 17 de enero de 2006 en Manizales. Actualmente juega en el Atlético Dos Quebradas, mide 161 cm y cuenta con dominio de balón, liderazgo dentro y fuera de la cancha, así como buena visión de equipo, lo que la convierte en una pieza fundamental para la creación de juego. 

Instagram: @_sofiapg_

18. Oriana Quintero Lemmel (Delantera)

Nació el 20 de diciembre de 2005 en Valle del Cauca. Actualmente juega en el América de Cali, mide 165 cm y es una delantera letal frente al arco rival. Le gusta definir cruzado con su pierna izquierda. 

Instagram: @orianna.ql_9 

19. Elsa María Gómez Alvarado (Defensa central)

Nació el 19 de marzo de 2006 en Risaralda. Actualmente milita en el Atlético Dos Quebradas, mide 165 cm y es una muralla que reza antes de cada partido con la frase: “Si no hay lucha, no hay progreso”.

Instagram: @ellgomez_02

20. Karla Daniela Viancha Gutiérrez (Mediocampista)

Nació el 8 de noviembre de 2005 en Bogotá. Actualmente juega para el Besser FC, mide 153 cm y es la actual goleadora del torneo departamental en Colombia, además de ser la garantía de gol en la Selección Colombia Femenina Sub-17. 

Instagram: @_kviancha11_

21. María Camila Chuquen Martínez (Portera)

Nació el 24 de agosto de 2005 en Bogotá. Actualmente milita en el Soccer Future, mide 170 cm y ostenta el récord de la valla menos vencida en torneos cortos nacionales. Su estilo de juego se asemeja bastante a la campeona del mundo, la estadounidense Hope Solo. 

Instagram: @curruchen_24

Bonus

Vale la pena destacar que la Selección Femenina Sub-17 está dirigida por entrenadores 100 % colombianos como Carlos Alberto Paniagua, junto con su asistente Michael Flórez Valle y el entrenador de porteras Carlos Alberto Pérez Gutiérrez.

¿Podrá la Selección llevarse la Copa del Mundo en la India? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

También le puede interesar: Selección Colombia Femenina Sub-17: un equipo guerrero que saca la cara por el país

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
26 / 2022