5 buenas películas que pasaron desapercibidas en 2020

Aunque no se estrenaron de forma tradicional, aquí le recomendamos algunas buenas películas para ver en cualquier momento.
 
5 buenas películas que pasaron desapercibidas en 2020
Foto: /
POR: 
Revista Diners

Este año muchas películas pasaron desapercibidas. La pandemia no permitió que los estrenos fueran anunciados como habitualmente se hace. Sin embargo, aquí le recomendamos cinco buenas películas que no hicieron tanto ruido en su momento, pero que vale la pena ver.

Sound of metal

Amazon Prime Video

Ruben Stone es el baterista de un dúo de metal que anda de gira por Estados Unidos en busca de su gran oportunidad para triunfar. Sin embargo, un día comienza a sentir zumbidos en sus oídos, por lo que decide ir al médico a ver qué pasa.

Allí se da cuenta de que ha perdido la audición y que solo le queda entre un 20 y un 30% en cada oído, por lo que le recomiendan alejarse de cualquier fuente de ruido que le pueda seguir afectando.

Su novia lo lleva a un hogar en donde le enseñan a adaptarse a la sordera y aprender lenguaje de señas, pero el objetivo de Ruben es reunir el dinero suficiente para poder someterse a una cirugía de implante coclear que le permita recuperar algo de su audición.

Aunque la película es de 2019, se estrenó este año en Amazon Prime Video y solo hasta hace unos meses ha ganado reconocimiento gracias a la actuación de Riz Ahmed (Venom) y de la capacidad de poner en imágenes y sonidos la sensación de la pérdida de audición, desde los molestos zumbidos de un tinnitus hasta los implantes diseñados para este fin.

The trial of Chicago 7

Netflix

A finales de los años 60, ocho líderes activistas fueron acusados de conspiración e incitación a disturbios, entre otros cargos, por su participación en una protesta contra la guerra de Vietnam celebrada cerca de la Convención Nacional Demócrata de 1968, en Chicago.

Su juicio duró casi cinco meses y dio como resultado el encarcelamiento de cinco de ellos. Dos fueron absueltos de todos los cargos, mientras que el octavo, Bobby Seale, cofundador de los Panteras Negras, fue absuelto a mitad de juicio.

El juicio y los eventos que tuvieron lugar en esta época hacen parte de esta película que se pensaba estrenar este año en cines, pero que terminó haciéndose, como muchas otras películas, en Netflix.

Mank

Netflix

En 1990, Jack Fincher, padre del director David Fincher, escribió el guion de esta película sobre la vida de Herman J. Mankiewicz, guionista de ciudadano Kane. Aunque la idea original era filmar la película a finales de los noventa, nunca se llegó a un acuerdo. Jack Fincher murió en 2003 y su hijo retomó el proyecto en julio de 2019.

La película se estrenó en Netflix y recibió buenas críticas por mostrar el lado B de la vida de uno de los hombres más importantes del cine, encarnado por Gary Oldman, quien hace un trabajo estupendo con un persona que sabe sacarle provecho a todas sus desgracias.

Además de ser una buena película, también es un homenaje en blanco y negro al cine clásico de Hollywood.

Dick Johnson is dead

Netflix

Este documental, dirigido por Kirsten Johnson, muestra la historia de su padre, su adolescencia y su relación con su esposa, todo esto motivado por el miedo de ella a la muerte de su padre.

Así va recreando escenas sobre cómo podría ser la muerte de su padre y el paraíso para él. Pero las cosas se ponen raras porque el señor Johnson sufre de principios de Alzhéimer, por lo que en algunas escenas se confunde entre si está vivo o muerto.

Puede sonar medio raro y un poco cruel, pero el documental está lleno de humor y en parte sirvió para los dos como una especie de terapia y de preparación para lo inevitable.

Showbiz Kids

HBO Go

¿Cómo se puede lidiar con la fama cuando se es un niño? Este documental da una mirada a lo que han tenido que vivir algunas de las estrellas infantiles más reconocidas del mundo.

Dirigida por el ex actor infantil Alex Winter (Bill and Ted’s Excellent Adventure), esta cinta ofrece una visión sin adornos de lo que deben vivir los actores infantiles. Para esto cuenta con la participación de estrellas como Mara Wilson (Matilda), Henry Thomas (E.T.), Milla Jovovich (Resident Evil) y Cameron Boyce (Son como niños), quienes cuentan sus experiencias dentro del negocio del entretenimiento.

Lea también: Los estrenos de Netflix que no puede perderse en enero de 2021

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
30 / 2020