Adolescencia, el drama que relata los problemas de la juventud de hoy

La serie de televisión Adolescencia se ha convertido en un fenómeno mundial por ser una historia que refleja una parte de los problemas de la juventud actual. Diners conversó con dos de sus protagonistas: Stephen Graham, quien interpreta al padre, y Owen Cooper, al hijo.
 
Adolescencia, el drama que relata los problemas de la juventud de hoy
Foto: cortesía Netflix / Frame de la nueva serie de Netflix, Adolescencia, la cual cautiva audiencias con su historia cercana.
POR: 
Revista Diners

La miniserie Adolescencia, un drama de cuatro episodios emitido por la plataforma Netflix sobre un adolescente acusado de asesinar a una compañera de clase, ha generado un gran impacto en el ámbito internacional. En su narrativa se abordan problemas actuales de la juventud, como la influencia de las redes sociales, el acoso escolar y las complejidades de la dinámica familiar.

Este conmovedor drama criminal sigue la historia de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un joven de trece años acusado de apuñalar hasta la muerte a su compañera de clase, Katie. A pesar de su reciente estreno, en marzo pasado, la serie ya ha sido aclamada por la crítica como uno de los mejores dramas televisivos británicos de las últimas décadas.

Desde su elenco de primer nivel, con actuaciones de Stephen Graham, Ashley Walters, Owen Cooper, Erin Doherty y Faye Marsay, hasta su innovador rodaje, Adolescencia lo tiene todo. Su enfoque sobre el auge de la masculinidad tóxica en niños y adolescentes añade un nivel de profundidad que la distingue de otras series de televisión. 

Cada episodio de esta serie policíaca británica se filmó en una sola toma, una técnica que intensifica la inmersión del espectador en la historia. No es de extrañar que muchos se pregunten si Adolescencia está basada en hechos reales o en testimonios verídicos de adolescentes.

Una serie sobre problemas de la vida real

Si bien no se inspira en un crimen específico, la serie surge de una serie de noticias devastadoras. Su cocreador, coguionista y protagonista, el británico Stephen Graham, quien interpreta a Eddie Miller, el padre de Jamie, le explica a Diners el origen de la historia: “Leí un artículo sobre un niño que apuñaló a una niña. Un par de meses después, vi otra noticia similar. Eso me destrozó el corazón”.

El actor y creador agregó que le parecía importante impulsar estas historias y generar conciencia. “No es un incidente aislado, ni es un ataque prolongado, ni nada parecido. Parecía haber varios casos similares en todo el país y se volvió algo preocupante”, señaló.

“Ya lo he dicho antes, pero en el contexto de que se necesita todo un pueblo para criar a un niño, surge ese aspecto de analizar quién es el responsable, por qué un joven llegaría a tales extremos y comete este crimen atroz. De ahí surgió todo”, aclaró Graham.

Su personaje, el padre de Jamie en Adolescencia, enfrenta el doloroso dilema de defender a su hijo mientras lidia con la investigación policial y el colapso de su vida familiar. Para Graham, fue importante enfatizar su deseo de que los espectadores se identifiquen con la historia: “Queríamos que miraran a esta familia y pensaran: ‘¡Dios mío, esto podría pasarnos a nosotros!’”.

Graham también expresó su consternación ante el aumento de los delitos con arma blanca en el Reino Unido, donde estas agresiones han crecido en un 80 % en la última década, alcanzando los 50.973 delitos en los doce meses previos a junio de 2024, según datos oficiales.

Un drama familiar grabado en secuencia

Los creadores de la serie querían que los espectadores se sintieran conectados con la historia de la forma más personal posible. “Podríamos haber hecho un drama sobre pandillas o sobre un niño con una madre alcohólica o un padre abusivo. En cambio, quisimos retratar a una familia común enfrentando su peor pesadilla”, explicó Graham. 

A su vez, haber filmado cada episodio en una sola toma continua es un elemento narrativo altamente valorado por la audiencia. “Queríamos hacer un drama policial que no fuera el típico”, dijo Graham, y añadió que querían alejarse de la “narrativa habitual” que se utiliza en este tipo de dramas. “Normalmente, lo veríamos desde la perspectiva de la familia de la víctima, y ​​con razón. Pero quisimos contarlo desde la visión del joven que cometió el acto”, afirmó.

Para Graham, un veterano actor que saltó a la fama con papeles en Snatch: cerdos y diamantes (2000) y Pandillas de Nueva York (2002), y ha participado en exitosas producciones como Piratas del Caribe (2011), El Irlandés (2019), El imperio del contrabando (2010-2014) y Peaky Blinders (2022), Adolescencia debe servir como una advertencia a los padres. “Existen influencias de las que ni siquiera somos conscientes y que están moldeando profundamente a nuestra juventud, tanto de manera positiva como extremadamente negativa. Debemos analizarlas y asumir nuestra responsabilidad”, afirmó. 

“Estaba fuera de mi zona de confort”

El protagonista de la historia es un chico de trece años, interpretado por el británico Owen Cooper, quien debuta en la actuación con este desafiante papel de Jamie Miller, el principal sospechoso del asesinato de Katie. A lo largo de la serie, su personaje oscila entre la inocencia y el desconcierto, hasta que durante una entrevista con la psicóloga infantil Briony Ariston (interpretada por Erin Doherty), se revela que Jamie fue víctima de acoso de sus compañeros de escuela, entre ellos la propia Katie.

“De ahí surgió todo el concepto de incel en esta historia”, dijo Cooper sobre una de las características de su personaje. Incel, o célibes involuntarios, es uno de los términos que sobresalen en la miniserie, que se asocia con una subcultura en internet de hombres heterosexuales que no logran encontrar pareja romántica o sexual, y como resultado, culpan y denigran a mujeres y niñas. “Me parece algo absurdo que se hable en estos términos de un chico de mi edad, pero es algo que ya sobrepasa edades en la cultura en línea”, explica Cooper, quien ha impresionado con una actuación conmovedora que sugiere que su carrera será exitosa en poco tiempo.

Owen, seleccionado entre cientos de aspirantes que enviaron sus grabaciones de
audición, dijo que estaba “realmente nervioso” al actuar por primera vez ante las cámaras. “Se creó una red de contactos muy amplia y revisamos muchísimas grabaciones. Entre todas esas maravillosas personas que se grabaron, esta joya se destacó”, dijo Stephen Graham sobre el chico.

El adolescente, quien también contó que nunca tuvo la confianza para actuar en la escuela, admitió que al principio fue intimidante y que la extensa escena con Briony, la psicóloga infantil, fue la más difícil. “La verdad es que estaba fuera de mi zona de confort. Esas escenas de confrontación en las que tenía que enfrentarla y asustarla no fueron nada fáciles de lograr, pero nuestro nivel de concentración fue brutal y por fortuna todo salió bien; bueno, al menos eso creo”, comentó Cooper. 

“Pensé que los nervios me iban a traicionar, pero cuando gritaban ‘Acción’ olvidaba que era yo, y al decir mis diálogos me imaginaba lo que tenía que sentir mi personaje; era como una terapia de conducta”, explicó.

Vea también: “La serie sobre Chernóbil se trata del sacrificio y el compromiso de las personas”

Stephen Graham agregó que su notable y joven coprotagonista fue un descubrimiento asombroso. “Además, Cooper está a kilómetros de distancia de Jamie, su personaje. Es uno de los niños más encantadores y dulces que conocerás en tu vida. Sus padres son adorables; él viene de una familia maravillosa, que lo apoyó, lo amó y lo cuidó mucho”, añadió el actor y cocreador de la historia.

“Interpretar este papel es completamente diferente para él, pero trabajó con intensidad, creando este personaje y logrando que esta interpretación se mantuviera”.

Aunque no hay una respuesta única a lo que puede llevar a un adolescente como Jamie a cometer un acto violento, Graham espera que la serie genere preguntas sobre la influencia de internet y las redes sociales en los jóvenes. “Quizás todos seamos responsables: la familia, la escuela, la sociedad, la comunidad”, reflexionó. También hizo hincapié en la presión que los adolescentes enfrentan a diario por parte de sus compañeros y amigos y del contenido en línea.

Según el actor, es fundamental tomar medidas más estrictas sobre el acceso de los jóvenes a material misógino y violento en internet. “Los padres pueden intentar regularlo, las escuelas pueden restringir el uso de teléfonos móviles, pero se necesita un mayor apoyo gubernamental. Hay ideas peligrosas que, en manos equivocadas, pueden causar daño, y los cerebros jóvenes no están preparados para manejarlas”.

El impacto en la crianza y la educación

Adolescencia ha generado un gran debate sobre los adolescentes contemporáneos y los problemas que enfrentan. Aun cuando la serie lleva al extremo temas como la masculinidad tóxica, la soledad y la brecha de género, expertos en psicología y crianza aseguran que ha abierto conversaciones valiosas en los hogares de todo el mundo.

Si bien la historia no está basada en hechos reales, sí está fuertemente inspirada en noticias sobre delitos cometidos con arma blanca en el Reino Unido. Para los padres y tutores que han visto la serie, puede ser una oportunidad para comprender mejor las perspectivas de sus hijos sobre temas como la masculinidad, el acoso escolar, las redes sociales y la pornografía.

De acuerdo con Graham, el primer paso es escuchar a los adolescentes: “¿Qué están viendo? ¿Qué ideas han formado sobre estos temas? Los jóvenes son curiosos por naturaleza y están en constante búsqueda de diferentes perspectivas. Guiarlos para que reflexionen sobre estos temas desde distintos puntos de vista puede ser una herramienta poderosa para su desarrollo”, concluye. 

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
30 / 2025