Hablamos con el elenco de ‘The Franchise’: la nueva serie satírica de superhéroes en MAX

Revista Diners
‘The Franchise’ es una serie bastante diferente a lo que se espera de una producción de superhéroes. No combaten épicamente, ni hay escenas donde destruyen la ciudad para salvar el mundo y sus personajes principales no tienen ningún poder que los haga sobrehumanos.
Esta serie muestra el detrás de cámara de la grabación de Tecto: eye of the storm, el proyecto cinematográfico ficticio de Daniel y Anita, el asistente de dirección y la productora. Durante el desarrollo de la trama, se verán los conflictos, obstáculos y situaciones reales que ocurren en un rodaje de este estilo de películas.
Jon Brown, productor, guionista y director creativo de ‘The Franchise’, creó la primera temporada de esta comedia de ocho capítulos junto con los productores Sam Mendes y Armando Iannucci. La serie ha tenido una acogida positiva, según la escala de Rotten Tomatoes, pues recibió un 74% de favorabilidad. Además, tendrá una segunda temporada que aún no tiene fecha de estreno.
En Diners, le traemos una entrevista con Himesh Patel (HP), quien interpreta a Daniel; Aya Cash (AC), que le da vida a Anita, y el actor de Adam, Billy Magnussen (BY), el cual interpreta al protagonista del filme que se está grabando en ‘The Franchise’.
Le puede interesar: Anatomía de los superhéroes más famosos de los cómics
Himesh, ¿qué es lo que más le asusta y emociona sobre interpretar a Daniel y ser el centro de esta trama cómica?
HP: Los sentimientos de miedo y emoción son muchas veces lo mismo para mí. Antes de que audicionara para el rol, tuve una charla con Sam Mendes y me explicó cómo evolucionó la idea de él y Armando hasta encontrar a Jon. Me di cuenta lo que significaba para él y lo que representaba para Armando y, obviamente también para Jon como cabeza creativa de la serie.
Cuando lo escuché, quedé como, “wow, está bien…¡estoy contento de que estoy audicionando!”. En vez de preferir que alguien más tuviera el papel, iba a tener que probar que era la persona correcta para esto. Por eso, interpretar a este personaje es una gran responsabilidad. Estoy avanzando poco a poco.
BM: Me gustaría señalar que realmente sí siento que Himesh es el corazón del espectáculo. Él es el centro y sí, está haciendo ese rol excepcionalmente bien.
AC: ¡Dentro y fuera de la cámara!
Himesh, ¿qué compartió Sam con usted en esa llamada que le dio detalles más profundos del personaje de Daniel y qué fue lo que le produjo personal y profesionalmente?
HP: Fue la idea de que Daniel sabe que no es el visionario detrás de la producción, pero lo que es interesante es que él quiere ser esa persona.Tiene esa ambición. Pienso que tiene un amor genuino por el cómic.
En el primer episodio, él dice, “la última cosa que mi papá me leyó fueron estos cómics”, lo que me parece una hermosa frase y tiene mucho significado para mí. Este personaje ama ser parte de esta industria. Está enamorado del cine, aunque le esté destruyendo su vida entera.

Billy, ¿cuál fue su enfoque para realizar el rol de Adam tan empático, entrañable y alguien que la audiencia está dispuesta a apoyar?
BM: El punto de entrada para cada personaje en esta serie es que aman lo que hacen. Son fans de sí mismos, realmente ponen sus corazones en el trabajo, se muestran completamente y lo hacen de la mejor manera que pueden. Con Adam, quería explorar la realidad sobre la inseguridad que veo en mi apariencia actoral en mis colegas y en mí mismo; esa inseguridad por la que paso mostrando mi trabajo y sintiéndome como, “no sé si soy suficiente”. Todos los días eres juzgado.
¿Alguna vez esos sentimientos se van de ustedes como actores?
Todos a la vez: ¡No! (risas)
BM: He trabajado con algunos grandes actores a través de los años y he escuchado que incluso ellos dicen, “este podría ser mi último trabajo”. Pienso que realmente uno debería tomar descansos de la industria; puede ser muy tóxica. Hubo momentos en los que me he sentido muy inseguro que era como, “tomaré cualquier trabajo, solo quiero trabajar y sentir algo”, y creo que es eso lo más doloroso de esta producción. Pienso que Adam es realmente apasionado sobre la actuación y realmente quiere triunfar. Es divertido burlarse de tus inseguridades y reírme de mí también.
¿En qué cosa piensa que es más opuesto a Adam?
BM: Bueno, no soy un superhéroe y tiene el camión más lindo que nunca he tenido (risas). No, pero pienso que las prioridades de lo que él quiere o lo que él espera que surja de su carrera, es diferente de mí. Honestamente, quiero tener un buen rato en un excelente equipo con el que pueda crecer.
Este proyecto es por mucho lo que podrías esperar de esta industria. He tenido experiencias donde me he sentido como, “no quiero mostrarme por la actitud o sensación que la gente trae al set”, pero esta serie fue un placer cada día. Incluso cuando la gente estaba atravesando momentos difíciles en el set, fue como un grupo de apoyo y que te hacía sentir que cada día era un regalo.
AC: ¿Puedo complementar a Billy rápidamente? Él es tan divertido que ayuda a distraerse a veces y no me daba cuenta lo mucho que estaba haciendo detrás de todo lo chistoso que hacía hasta que lo vi en cámara. Solo rompe mi corazón en este rol, lo que podría ser fácilmente un idiota inseguro y ostentoso, pero, en cambio, te hace sentir muchísimo más para él porque es tan parecido en la realidad.
La serie también aborda temas de igualdad de género dentro del set, la diversidad en pantalla y lo que otros llamamos “el despertar” a través de un lente cómico único. Aya, ¿cómo caracterizaría la forma en la que se abordan estos temas, a través de la experiencia de su personaje Anita?, pero también desde su opinión, ¿cómo a las franquicias de películas se les ha dificultado resolver el tema de la diversidad de género en las películas?
AC: Nadie se sale con la suya en este show, lo que en parte es por qué somos capaces de bromear sobre esto. Y también, hay una diferencia entre bromear y maltratar. Creo que es sobre traer un poco de relevancia a cosas que son serias y problemáticas.
Para Anita, hay una versión clara del poder masculino que ella aprovecha, lo que es un modo antiguo de mantener el poder. Es como, “soy una de los chicos”; Anita está atrapada en ese viejo modelo porque este mundo es para los hombres.
Pienso que el “despertar” en las películas es criticado por aquellos que no creen en ello, porque es usual que sea hecho de formas poco pensadas e irreflexivas. Para mí, eso tiene que venir en la historia y en el personaje primero y es la queja que ha estado alrededor de estos filmes de gran presupuesto que estamos alejándonos de la historia y el personaje.

La serie tiene una sensibilidad de comedia británica muy, muy específica. Billy y Aya, ¿hasta qué punto se sintieron retados como actores estadounidenses de ajustarse a este tono y cadencia de ‘The Franchise’?
BM: No entendía el humor británico hasta que empecé a ver a Himesh y entonces fue como, “Oh, ya lo entiendo”. Culturalmente, los estadounidenses somos mucho más grandilocuentes, un poco más vulgares. El humor británico es sutil, hay más autodesprecio, es muy pensado y también es de restarle importancia a las situaciones.
AC: Además… voy a decir algo injusto: represión (risas). Para mí, este tipo de humor fue muy retador, honestamente, porque la forma en que usualmente encuentro humor y gracia es a través de la emoción. Pero a los británicos les parece gracioso algo a través del ingenio. Billy y yo tuvimos un curso intensivo de todos los británicos de este show en cómo hacer esta clase de comedia.
Himesh, usted trabajó previamente con Armando Iannucci en Avenue 5. ¿Qué disfrutó más sobre él y del tono tan específico que tuvo su creativo John Brown en ‘The Franchise’?
HP: Armando es una de esas personas que ha definido lo que es comedia para mí. La primera cosa que vi de él fue The Thick of It y después, The Day Today. Para mí fue fácil pensar, “bueno, todo esto es muy improvisado”, pero trabajando en Avenue 5, me di cuenta de que es estrictamente escrito y guionizado, y son excelentes escritores. En cuanto a tener a Jon, como nuestro productor y guionista, y su equipo de escritores: son algunos de los mejores que existen.
BM: Himesh lo interpreta tan acertadamente. Es ahí donde realmente el humor viene, es un guiño a la audiencia.
HP: Es a lo que me refiero. ¡No se necesitaba hacer ningún esfuerzo!