Lola: la artista colombiana que impulsa la rebeldía femenina

Camila Cortés, conocida en el mundo del arte como Lola Art, es una de las exponentes de ‘Mujeres al margen: una metáfora del poder femenino en las calles’. Descubra su obra aquí.
 
Lola: la artista colombiana que impulsa la rebeldía femenina
Foto: / Lola
POR: 
Óscar Mena

Una niña pintada en una botella de whisky, con una mirada de desaprobación, salta a la vista en la exposición Mujeres al margen: una metáfora del poder femenino en las calles. A su lado está Lola, o Camila Cortés, quien fácilmente podría pasar por una visitante más del lugar. Nadie esperaría que la autora de esta obra, que evoca el graffiti punk de los años 70, sea la misma joven de cabello castaño con visos dorados y sonrisa perfecta.

Pero Lola está acostumbrada a estas confusiones desde hace cuatro años, cuando decidió meterse de lleno en el arte urbano. Como en muchos otros ámbitos, este mundo tiene un imaginario colectivo sobre cómo debería verse una artista del gremio.

Lea también: Manu Rat, la muralista punk de la Comuna 13

“No entiendo por qué creen que una mujer muralista debe ser poco femenina o ‘ñera’. Yo siempre he sido vanidosa y he tenido que aguantar comentarios sexistas, algo que antes me molestaba, pero que ahora uso a mi favor”, comenta Cortés, quien confiesa que, gracias a su estilo, ha podido inspirar a otras mujeres a entrar en el mundo del arte urbano.

Artista: Lola 
Nombre: Shots de rebeldía 
Técnica: Esténcil
Medidas 27.5x8x8cm
Año: 2024
@lolaa.art23

Sin embargo, esta particularidad no ha truncado su carrera. Desde que comenzó, ha causado impacto en el arte urbano y ha llevado su trabajo a lugares como la cárcel de mujeres en Bogotá, a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Sucre y a barrios marginados de la capital colombiana.

“Al principio me sentía confundida por no encajar en este mundo, por ser una mujer diferente. Pero fue ahí donde entendí que no debo encajar en un molde, sino crear mi propio mundo, uno en el que esté dispuesta a incomodar a los demás. En mí habitan muchas versiones, y no tengo por qué ignorarlas o eliminarlas, porque finalmente son ellas las que me hacen ser quien soy”, dice Camila Cortés.

Lola y los murales de gran formato

Artista: Lola 
Nombre: Putamente poderosas
Técnica: Esténcil 
Medidas 100x100cm
Año: 2023
@lolaa.art23

Como si hubiera sido tocada con una vara mágica, Cortés comenzó en el mundo del arte con una visión clara: hacer del empoderamiento femenino y la rebeldía su eje principal. Desde entonces, los rostros irreverentes de niñas y mujeres son su principal fuente de inspiración.

Gracias a su constancia, ha participado en diferentes murales de Bogotá, como el del barrio Las Cruces, donde intervino una pared de 400 metros cuadrados con más de 300 plantillas —en colaboración con Sueña Stencil y Darco— para crear una obra de arte que busca inspirar a quienes viven allí.

Su trabajo también puede encontrarse en la Calle del Color en Ciudad Bolívar, donde, junto a otros cuarenta artistas, intervino más de 1.000 metros cuadrados para embellecer el Mirador del Paraíso.

lola

Lea también: Ela Rincón, la muralista de la naturaleza y las mujeres en Colombia

Por su forma de ver la vida y plasmar a las mujeres en obras de gran formato, Cortés llegó a El Salado, Tolima, para dejar huella en la Comuna 7 con el colectivo artístico Capiazules. Allí, su mensaje “Libres somos poderosas” está acompañado de la imagen de una niña afro y una leoncilla.

Su arte la llevó también al festival Juntas Hacemos Más en México, donde intervino un muro con la frase “Putamente poderosas”, acompañada de la imagen de una joven de perfil con el cabello corto y un gorro de lana.

“Esto es lo que me hace feliz y me da de comer, es lo que me ha llevado a conocer ciudades como Buenos Aires y Barcelona. También me ha permitido compartir con personas que antes solo admiraba a través de una pantalla. El arte me salvó de los momentos más duros de mi vida, y lo sigue haciendo”, comenta Cortés.

Una pausa para recargar energías

Después de cuatro años intensos de carrera, Cortés sintió la necesidad de darle un respiro a su mente, pues el ritmo frenético estaba afectando su creatividad. Por eso, decidió tomarse unos meses en 2024 para hacer una pausa y recargar energías.

“Ya hice las paces con el mundo del arte. Aunque a veces veo que muchos consiguen trabajos con marcas solo por tener contactos o ser amigos de alguien, sigo adelante, porque ahora somos muchas más mujeres en el arte urbano”, comenta la artista.

Actualmente, Cortés hace parte de la exposición Mujeres al margen en el Colombo del centro comercial Bulevar Niza (Cra. 58 #127-59), disponible hasta el 29 de marzo.

Horarios: martes a domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Lea también: Estos son los 10 museos para conocer en Bogotá

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
13 / 2025