Celebre los 200 años del Museo Nacional con una exposición de historia, fotografía y moda 

La Asociación de Amigos del Museo Nacional celebra los 200 años de la institución con un festival que reúne fotografía, arte, moda y música en la casona de Villa Adelaida en Bogotá.
 
Celebre los 200 años del Museo Nacional con una exposición de historia, fotografía y moda 
Foto: cortesía Kiko Kairuz /
POR: 
Revista Diners

Hasta el jueves 31 de agosto, la histórica casona de Villa Adelaida, en Bogotá, se llena de arte, música, moda y entretenimiento para que los entusiastas de la cultura y el público en general se sumen a la celebración de los 200 años del Museo Nacional, el museo más antiguo del país y uno de los más antiguos de América. 

Esta actividad, que se extiende por los tres pisos de la casa, es una iniciativa de la Asociación de Amigos del Museo Nacional en el marco de las celebraciones del bicentenario, en compañía de la Fundación Julie y la Fundación Nuevo Futuro.

“El primer evento de la celebración de este año fue la presentación del bailarín de ballet colombiano Fernando Montaño en el Teatro Colón, con un éxito sin precedentes. Ahora, con el fin de involucrar a todas las familias, pensamos en este festival en donde se quiere apoyar a los fotógrafos del país y mostrar la historia de la moda en Colombia. Además, para que fuera un evento familiar, llamamos emprendedores y realizaremos talleres, charlas y conciertos”, le dijo a Diners María de los Ángeles Holguín, directora de la Asociación. 

Pero ¿qué significa ser amigo de un museo? Desde 1990, la Asociación de Amigos del Museo Nacional está comprometida con las actividades educativas y culturales de la institución. Para esto realiza eventos periódicamente que permiten conseguir recursos privados que se destinan a cumplir la misión del museo.

Los planes del Festival de Amigos del Museo Nacional

Dentro de la parrilla de eventos del Festival de los Amigos se encuentra una exposición con 50 fotógrafos reconocidos del país seleccionados por el curador bogotano Jaime Cerón y una muestra de los últimos 200 años de la moda de Colombia curada por la periodista y escritora Pilar Castaño.

Además, el Festival de los amigos también ofrecerá bandas de música en vivo, DJ ́s, una oferta gastronómica, Pop Up Market , visitas guiadas por la casona con un arquitecto restaurador y talleres de fotografía para padres e hijos con los fotógrafos Kiko Kairuz y Roberto Lombana.

Programación fin de semana

En específico para este fin de semana, el Festival de los Amigos tiene preparados los siguientes eventos en Villa Adelaida, ubicada en la Cra 7#70-40,:

Viernes 11 de agosto

Concierto de jazz clásico por David Gonzalez
7:00 p. m.

Sábado 12 de agosto

Taller de origami por Johanna Alva
10:00 a. m.

Visitas guiadas con el arquitecto restaurador Rodolfo Ulloa
10:00 a. m.

Taller ‘Tips de maquillaje’ por Natalia Morales
2:00 p. m.

Charla ‘Creatividad y arte para ver de nuevo’ con Carlos Lersundy
3:00 p. m.

Silent Party
6:00 p. m.

Domingo 13 de agosto

Taller de origami por Diego Gil
10:00 a. m.

Visitas guiadas con el arquitecto restaurador Rodolfo Ulloa
10:00 a. m.

Taller de arreglos florales por Ana Caroliona Guerrero
11:00 a. m.

Workshop de pulseras con Gabriela Cárdenas
12:00 m.

Clase de pintura de cerámica por Amayo Byemma
3:00 p.m.

Show de magia por D Vall el mago
4:00 p. m.

Dj Joaquín Samper
5:00 p. m.

Lea también: Frida Kahlo, una exposición inmersiva que muestra a la artista más allá del cliché

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
11 / 2023