¿Quién es Ai Weiwei? Cinco obras para conocer su arte revolucionario

La obra del artista chino Ai Weiwei llega por primera vez a Colombia con la exposición El banquete del emperador en la Galería La Cometa. Un recorrido por su carrera artística.
 
¿Quién es Ai Weiwei? Cinco obras para conocer su arte revolucionario
Foto: Obra Dropping a Han Dynasty Urn (1995), Ai Weiwei. Cortesía Galería La Cometa.
POR: 
Revista Diners

Considerado uno de los más grandes poetas chinos contemporáneos, Ai Qing debió padecer las denuncias del Movimiento antiderechista en la República Popular de China. Debido a esto, en 1958 fue enviado a un campo de trabajo en Heilongjiang, la región más al noroeste del país. Allí llegó junto a su hijo de un año, Ai Weiwei, y su madre, Gao Ying.

Más tarde fueron exiliados a la ciudad de Shihezi, en la que vivieron durante 16 años. Pero con el fin de la Gran Revolución Cultural Proletaria, que buscaba preservar el comunismo chino y eliminar elementos capitalistas, la familia pudo regresar finalmente a Pekín. En la capital, un joven Ai Weiwei empezó sus estudios de animación en la Academia de Cine de Pekín.

Ai Weiwei artista chino
Retrato de Ai Weiwei por Gao Yuan, cortesía galería La cometa

Pero sus primeros pasos en la escena del arte llegaron a finales de la década de los setenta con el Grupo Stars, el primer movimiento artístico que rompió con las políticas oficiales del Partido Comunista, y del cual Weiwei fue miembro fundador. 

Artista, curador, arquitecto y activista político chino, durante más de 30 años el nombre de Ai Weiwei ha figurado en los eventos y exposiciones más importantes del mundo. Su obra llegó a Colombia este año de la mano de la Galería La Cometa. El espacio de arte presenta la exposición gratuita El Banquete del Emperador, en Bogotá, hasta el 31 de marzo, y luego en abril Medellín.

Relevancia internacional

Tras la disolución del Grupo Stars, en la década de los ochenta, el artista chino viajó a Nueva York, en donde estudió y trabajó como carpintero, niñero y retratista callejero. Fue allí donde descubrió las obras del francés Marcel Duchamp y del estadounidense Andy Warhol, que posteriormente influenciaron su obra.

En Nueva York realizó su primera exposición en la galería de Ethan Cohen en 1988, uno de los primeros espacios en Estado Unidos especializados en el arte contemporáneo chino. A su regreso a Beijing, en 1993, Ai Weiwei empezó su frenética colección de muebles y cerámicas antiguas chinas. Además, se vinculó con Hans Van Dijk y con Frank Uytterhaegen en 1997 para fundar los Archivos y Depósito de Arte de China. Esta fue la primera galería de arte contemporáneo independiente del país.

En 2005, Weiwei empezó un blog titulado Writings, Interviews and Digital Rants. Allí constantemente compartía comentarios críticos sobre la realidad china y algunas reflexiones sobre arte y arquitectura. Años después el gobierno clausuró el blog. Y para 2011, su agitado activismo político llevó a que la policía china lo arrestara durante 81 días.

El banquete del emperador Galería La Cometa
Exposición El Banquete del Emperador en la Galería La Cometa. Foto cortesía galería.

Nada de esto impidió que su obra cobrara relevancia internacional en museos, bienales y galerías, situándose como uno de los artistas más célebres del mundo. “Ai Weiwei es tal vez uno de los tres nombres más importantes del arte contemporáneo. Su activismo, su literatura, su arte plástico y sus intervenciones han hecho de su carrera un legado impresionante”, dice Andrés Córdoba, del equipo curatorial de La Cometa. 

Actualmente vive en Inglaterra y en su más reciente exposición, El Banquete del Emperador, reinterpreta la temática del zodiaco ensamblando un producto industrial del mundo moderno -las fichas LEGO- con la historia milenaria de China.

Estas son algunas de las obras más destacadas de la carrera artística de Ai Weiwei.

1. Sunflowers seeds (2010), Ai Weiwei

Cien millones de semillas de girasol fueron hechas y pintadas a mano por 1.600 trabajadores chinos de la región de Jingdezhen. El resultado, que tomó dos años y medio, se presentó en la Sala de Turbinas de la Tate Modern en Londres.

Ai Weiwei decidió cubrir la superficie de 1.000 metros cuadrados de la sala con estas semillas, una instalación a la que nombró Sunflowers seeds (Semillas de girasol). La obra toma como referencia los carteles de propaganda en los que Mao Zedong, el fundador del Partido Comunista de China, era representado como un sol que miraba al pueblo chino.

2. Círculo de animales / Cabezas del zodiaco (2011)

Doce esculturas de cabezas de animales, de más de cuatro metros de altura y 300 kilos cada una, conforman las Cabezas del zodiaco. La obra está inspirada en la fuente-reloj del palacio de verano de Yuaming Yuan, un complejo de palacios y jardines que fue construido en el siglo XVIII en Pekín.

Cabezas del Zodiaco Ai Weiwei
Foto tomada de Twitter @mariajo_noain

Sin embargo, el lugar fue destruido por tropas francesas y británicas durante la Segunda Guerra del Opio (1856- 1860), y las cabezas de la fuente fueron saqueadas. De allí que con estas esculturas Ai Weiwei plantee una crítica al saqueo y a la repatriación de los bienes culturales de las naciones conquistadas.

3. Trace (2014), Ai Weiwei

En 2014, mientras su pasaporte estaba retenido por el gobierno chino, Ai Weiwei comenzó una serie de retratos a partir de piezas de Lego, que luego fueron expuestos en la Isla de Alcatraz, en Estados Unidos.

Traces Ai Weiwei
Foto Ron Cogswell, Flickr C.C BY 2.0

Tiempo después, el artista retomó esta idea y amplió la colección a 176, todos hechos con miles de piezas Lego. Esta vez los retratados eran activistas prisioneros políticos y de conciencia. Trace (Trazos) es una propuesta en la que reflexiona desde su propia experiencia bajo espionaje y encarcelación en 2011. Cada imagen está “pixelada” y presenta los colores de la bandera nacional de cada sujeto.

4. Forever Bicycles (2013)

Las bicicletas aparecen varias veces en la carrera artística de Ai Weiwei. Una de sus instalaciones más conocidas recurre a 3.144 bicicletas, que son iluminadas para generar la ilusión óptica de una imagen en movimiento.

Esta obra se estrenó en 2013 en Toronto (Canadá) como parte de la Scotiabank Nuit Blanche, una muestra en la que piezas de arte contemporáneo se presentan en las calles de la ciudad. Sin embargo, anteriormente Weiwei había realizado instalaciones con 760 y otra con 1254 bicicletas. La inclusión de este medio de transporte en su obra responde a la celebración de la fantasía juvenil, los cambios de la vida urbana y la sensación de libertad.

Artz Pedregal, el centro comercial de lujo de Ciudad de México, cuenta con la escultura Para Siempre (2018), en la que Ai Weiwei también recurre a las bicicletas.

5. El banquete del emperador (2018)

Según la tradición china, doce animales son los encargados de dar orden al tiempo y al espacio. Esto debido a que, hace miles de años, acudieron al llamado del Emperador de Jade, quien los invitó a un banquete en su casa.

En El Banquete del Emperador, Ai Weiwei reinterpreta la temática del zodiaco con miles de piezas LEGO y a cada uno de los seres celestiales, cuyas energías cósmicas definen año tras año la percepción del mundo.

El banquete del emperador
Zodiac (Monkey) 2018. Cortesía Galería La Cometa.

Con esta exposición, el artista evoca nuevamente la destrucción y el saqueo de los doce animales que integraban la fuente imperial Haiyantang en el antiguo Palacio de Verano en Pekín.

La Galería La Cometa Bogotá está ubicada en la Carrera 10 No. 94a-25 y el horario es de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. La entrada a es libre, sin ningún costo. 

Lea también: Una mirada estética a la obra de Emily Dickinson

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
marzo
10 / 2022