Cinco formas de envolver regalos para Navidad

Si es de los que se encarta con la cinta y los pliegues del envoltorio, vea estos consejos que lo pueden sacar de apuros.

POR: Revista Diners

Detrás de la portada de Revista Diners: Paulina Dávila

La actriz Paulina Dávila es el personaje de nuestra portada de diciembre. Vea aquí cómo se vivió la sesión de fotos.

POR: Revista Diners

Ya está abierto el Museo de la Hamburguesa en Estados Unidos

El Burger Beast Museum el el primer lugar en exhibir objetos alusivos al nacimiento y construcción de la hamburguesa como ícono de la cultura gastronómica de los Estados Unidos.

POR: Revista Diners

Consejos de liderazgo… ¿de la araña?

Los sabios modelos de supervivencia de los arácnidos revelan lecciones empresariales dignas de imitación. Destreza, exactitud e ingenio en ocho patas.

POR: Jorge Eliécer Castellanos Moreno

¿Cuáles fueron los temas más populares de Facebook en 2016?

La red social reveló cuáles fueron los eventos, juegos y personalidades más populares del año.

POR: Revista Diners

Vea los mejores ‘looks’ de Chanel y su colección ‘Metiers d’Art’

En el hotel Ritz de París, el lugar favorito de Coco Chanel, la casa de modas presentó su colección Metiers D'Art, que hace homenaje a los artesanos que elaboran a mano cada pieza de la marca.

POR: Revista Diners

¿Qué videos vieron los colombianos en YouTube en 2016?

Google publicó el listado anual de los videos más vistos en Colombia. El listado es verdaderamente sorprendente.

POR: Revista Diners

Radcliffe Roye, el fotógrafo de Instagram 2016 de la revista TIME

Este fotógrafo jamaiquino tiene más de 15 años de experiencia. Su inspiración es la cultura negra, las calles de Nueva York y sus recuerdos de infancia en Jamaica.

POR: Óscar Mena

Los cinco nuevos patrimonios culturales de la humanidad

La Unesco analizó cientos de rituales en todo el mundo como por ejemplo el yoga, el arte de la Charrería y el merengue. Vea aquí porqué fueron elegidos.

POR: Revista Diners

La fe: ¿mercadeo para el alma?

Aunque este artículo se publicó con motivo de las supuestas profecías mayas que anunciaban el fin del mundo en 2012, consideramos que 2016 ha sido tan complicado que merece releerse.

POR: Juan Santacruz