A 100 años del primer instrumento de música electrónica

Los artistas y fanáticos al género le deben todo lo que conocen a un físico de 23 años. Esta es su historia.

POR: Revista Diners

Juliana Bernal: origami colombiano en galerías de Nueva York y Japón

Juliana Bernal es una diseñadora industrial que cambió su estilo de vida y ahora crea cuadros que llegan a las galerías de arte.

POR: Daniel Zamora

¿Cómo hizo Tony Stark para volver a reunirse con los Avengers?

El nuevo tráiler de Avengers End Game revela el equipo de superhéroes que intentará salvar a la tierra.

POR: Revista Diners

“Así será el mundo en 2019”, Rosa Montero

La escritora española Rosa Montero, invitada exclusiva a la Feria del Libro de Bogotá, reveló su visión de cómo sería nuestro mundo en 2019, hace una década con su novela 'Lágrimas en la lluvia'. Aquí le mostramos un adelanto exclusivo que hizo la escritora a Revista Diners.

POR: Rosa Montero

Una obra dramática y reflexiva de Franz Liszt

El pianista ruso Boris Giltburg, uno de los mejores del mundo, interpretó 'Doce estudios de ejecución trascendental' del maestro astro-húngaro Franz Liszt. Escuche toda la obra aquí.

POR: Laura Galindo M.

Beautiful Boy, la adicción a las drogas no discrimina

Diners conversó con Timothée Chalamet y Steve Carell, protagonistas de Beautiful Boy, una historia desgarradora sobre la adicción de un joven a la metanfetamina. La cinta se estrenará el próximo jueves en Colombia.

POR: Revista Diners

Vuelve Sherlock Holmes en la piel de Robert Downey Jr.

Warner Bros. Pictures anunció que el actor de 53 años encarnará otra vez al detective, junto con su colega Jude Law en la piel de John H. Watson.

POR: Revista Diners

Lista de cosas que no debe hacer para vivir más tranquilo

El consultor de TED, Adam Grant, especializado en psicología organizacional hizo una lista de las cosas que no hace para vivir mejor.

POR: Revista Diners

La estética de la gordura

Lo humano se ha hecho arte. Un arte avasallante que nos muestra la maravilla pero igualmente la ruina. Hace encarnar al tiempo en una anatomía y vuelve así única nuestra imagen, como en estas pinturas tan plenas como perturbadoras.

POR: Juan Gustavo Cobo Borda

¿Por qué hay clases sobre Los Simpsons en las universidades?

La serie animada se convirtió en un producto de la industria cultural que se disecciona en salones de clase. ¿Por qué enseñan Los Simpsons en la universidad?

POR: Daniel Zamora