Cómo hacer su propio antibacterial y consejos contra los virus según la OMS

Para evitar que la tasa de contagios de coronavirus aumente, la OMS ha hecho algunas recomendaciones que hay que tener en cuenta.
 
Cómo hacer su propio antibacterial y consejos contra los virus según la OMS
Foto: pexels.com CC By 2.0
POR: 
Revista Diners

La Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus o COVID – 19 como pandemia, lo que quiere decir que se ha expandido por varios países del mundo de forma simultánea. Esto ha hecho que las autoridades de salud tomen medidas para evitar que aumente el contagio, por eso la OMS emitió una serie de recomendaciones que se deben seguir para evitar que los casos aumenten.

Según datos de la organización, hasta la fecha se han reportado 118.000 casos de infectados en 114 países y han muerto 4.291 personas. La mayoría de estos casos se concentran en cuatro países, especialmente en China y Corea del Sur.

PUBLICIDAD

Por esto las medidas que recomienda la OMS, aunque pueden parecer sencillas, tienen como objetivo minimizar el riesgo de contagio. Aún así no hay que alarmarse ni entrar en pánico con lo que está sucediendo en el mundo, solo es necesario tomar medidas de precaución y continuar con sus labores normales.

Medidas de protección, según la OMS

La primera recomendación es mantenerse informado sobre las medidas y los comunicados que emiten las autoridades de salud de cada país, pues en este caso la información que ofrecen estas organizaciones es fundamental para conocer el estado de la pandemia. Adicional a esto hay que tener en cuenta otras acciones para cuidar su salud.

PUBLICIDAD

Lávese las manos

Lavar las manos con agua y jabón y el uso de desinfectantes a base de alcohol ayuda a eliminar los virus que hay en las manos. Hay que hacer esto cada vez que llegue a un lugar después de haber estado en la calle.

Mantenga su distancia

Lo mejor es mantener una distancia de un metro frente a personas que estornudan o tosen. Las personas pueden esparcir el virus a través de su saliva.

PUBLICIDAD

Evite tocarse los ojos y la boca

Las manos pueden ser el vehículo principal para los virus, pues están en contacto con muchas superficies durante el día. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus por la boca, los ojos e incluso, la nariz.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Seis dispositivos que ayudarían a evitar el contagio de virus en el futuro

Permanezca en casa si se siente mal

Si tiene síntomas como fiebre o dificultad para respirar, lo mejor es que permanezca en casa. Si los síntomas persisten, solicite atención médica y siga las instrucciones de las autoridades de salud.

PUBLICIDAD

Evite ir a centros de salud si no es necesario, pues así ayudará a que funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerse a usted y otras personas de posibles infecciones por el virus.

¿Cómo hacer un desinfectante casero según la OMS?

En un informe publicado por la organización hay una receta para fabricar su propio desinfectante, ante la posibilidad de que este producto escasee en las farmacias.

PUBLICIDAD

Solo se necesitan pocos ingredientes y tener en cuenta las cantidades correctas. Para hacerlo necesita alcohol etílico, agua oxigenada, glicerol y agua destilada.

Para fabricar 9.1 litros, debe mezclar 8333 mililitros de alcohol etílico al 96 %, 417 mililitros de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) al 3 %, 145 mililitros de glicerol al 98% y 200 mililitros de agua destilada o agua hervida y enfriada posteriormente.

PUBLICIDAD

Se deben mezclar todos los ingredientes y almacenar en contenedores limpios que hayan sido lavados con agua destilada.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
marzo
11 / 2020