Foto: instagram.com/fabiorubianoo/
febrero 13, 2019
Cultura

Vuelve la obra de teatro ‘Labio de liebre’, de Fabio Rubiano

Del 13 de febrero al 24 de marzo no se pierda el regreso de la obra escrita por Fabio Rubiano con la coproducción del Teatro Colón.
POR:

Esta historia explora los sentimientos del perdón y la venganza a través de Salvo Castello, un hombre que cometió hechos atroces en el país más feliz sobre la tierra. Sin embargo, Salvo está condenado a pagar por sus actos encerrado en su casa donde el pasado le hace pagar hasta el último sufrimiento. De ahí que la familia Sosa, afectada por Castello, renuncia a cobrar venganza como forma de justicia.

Aunque se trata de una obra de ficción, el dramaturgo Fabio Rubiano logra captar toda la crisis de perdón y reconciliación por la que atraviesa Colombia. Esta es la clave para que ‘Labio de liebre’ haya roto todos los récords de asistencia del Teatro Colón en 2016 y 2017. Por eso, el bogotano decidió lanzar una tercera versión, con el elenco original, para que todos los amantes del teatro no se pierdan esta historia de amor y perdón.

Marcela Valencia, Liliana Escobar, Jacques Toukhmanian, Juanita Cetina, Biassini Segura y el propio Rubiano completan el elenco que se presentará del 13 de febrero al 24 de marzo en el Teatro Petra (Cra. 15 Bis# 39-39) de miércoles a sábados a las 8 p.m. y domingos 4:30 p.m. el valor de la entrada es de 50.000 pesos y la edad mínima es de 14 años.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Así es Rosario: herencia maldita, la película de terror colombiana grabada entre Estados Unidos y Colombia

En Diners conversamos con Felipe Vargas, el colombiano que dirige la película Rosario: herencia maldita, un filme de terror sobre secretos familiares y rituales espirituales.
Millás
uncategorized

Un diálogo entre el pensamiento mágico y la ciencia sobre la muerte y la eternidad

En Diners reproducimos un diálogo brillante entre el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás extraído del libro más reciente del dúo: La muerte contada por un sapiens a un neandertal.
puen
Estilo de vida

San Victorino transforma el Bogotá Fashion Week 2024: un nuevo horizonte en la moda colombiana

El Bogotá Fashion Week 2024 marcó un hito al incorporar ‘El Madrugón’ del icónico San Victorino en el escenario de la moda internacional al presentar diez marcas de este emblemático lugar. La pasarela resaltó por su denim innovadora, desafiando expectativas y mostrando una fusión entre moda popular y ready-to-wear.