7 lugares antiguos que todos deberían visitar, según National Geographic Traveller

Pompeya está entre los lugares para redescubrir en esta lista de lugares por su historia e imaginario mundial.
 
7 lugares antiguos que todos deberían visitar, según National Geographic Traveller
Foto: Ahmad Tbakhie/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

Por más que la humanidad haya mirado hacia el cielo para buscar respuestas, los vestigios más asombrosos de su historia siguen en la tierra. En Diners le mostramos aquellos templos devorados por la selva en Camboya hasta ciudades congeladas en el tiempo bajo la ceniza de un volcán italiano, que tienen vestigios de los aciertos y errores de la humanidad de antaño, prácticamente ese testimonio arquitectónico que después de tantos años sigue sorprendiendo a los turistas y locales.

Cada lugar guarda un relato propio, muchas veces trágico, casi siempre asombroso. Pompeya, por ejemplo, es un retrato honesto de una sociedad entera detenida en su cotidianidad, donde aún se conservan los grafitis políticos, los hornos panaderos y las últimas poses de quienes intentaron huir. Y por su parte, Petra se esconde entre las rocas de Jordania y sus icónicos escalones para llegar a su monasterio.

PUBLICIDAD

Vea también: Así se verían las siete maravillas del mundo Antiguo en la actualidad

No es coincidencia que muchos de estos destinos estén inscritos como Patrimonio de la Humanidad, como resalta National Geographic Traveller. Machu Picchu parece haber nacido del paisaje andino, suspendido entre la niebla y el misterio, mientras las pirámides de Giza siguen desafiando el paso del tiempo.

Por eso, más allá de la postal o la foto viral para Instagram, estos destinos ofrecen una conexión directa con las raíces de nosotros como humanos. A continuación, le damos unos consejos de cuándo ir, qué llevar, cómo evitar las multitudes y cómo disfrutar al máximo estos lugares antiguos llenos de imperios, rituales y guerras:

PUBLICIDAD

1. Pompeya, Italia

Esta ciudad romana de rango medio en la bahía de Nápoles quedó sellada bajo las cenizas volcánicas del Vesubio en el año 79 d. C. Con el tiempo, los arqueólogos descubrieron frescos intactos, palacios, tabernas y hasta hogazas de pan carbonizadas. Hay moldes de yeso de víctimas abrazadas, acurrucadas o intentando escapar con sus joyas.

PUBLICIDAD

Para visitarla, se recomienda llegar temprano, llevar gorra y bloqueador, y consultar en la web oficial (pompeiisites.org) para averiguar qué casas estarán abiertas ese día, ya que no todas están disponibles al público diariamente. Use la entrada de la Piazza Anfiteatro, menos concurrida, y alquile una audioguía o una visita guiada con arqueólogos locales (desde 15 € por persona) para entender los símbolos pintados y los secretos de esta ciudad atrapada en el tiempo.

2. Machu Picchu, Perú

La Ciudad Perdida de los Incas se hizo mundialmente famosa tras el descubrimiento en 1911 por Hiram Bingham, aunque los pobladores ya vivían cerca de las ruinas como si fueran parte del paisaje. Aunque Colombia tiene su Ciudad Perdida, Machu Picchu se lleva toda la atención gracias a su ubicación cinematográfica y su mística andina.

Ubicado a 2.430 m s. n. m., está alineado astronómicamente con montañas sagradas. Para visitarlo, reserve entradas con al menos un mes de antelación a través de machupicchu.gob.pe, o tome un tour completo desde Cusco que incluya tren, ingreso y guía. Las rutas de varios días desde el Valle Sagrado o por el Camino Inca requieren preparación física y aclimatación a la altura. También puede optar por la ruta corta en tren desde Ollantaytambo con guía incluido. Evite los meses de lluvia (enero-marzo).

PUBLICIDAD

3. Pirámides de Giza, Egipto

Ningún ícono histórico es tan familiar como las pirámides, pero verlas en persona es otra historia. La Gran Pirámide de Keops, del siglo XXVI a. C., se alza junto a Kefrén y Micerinos en medio del desierto dorado, aunque muy cerca también hay cafés, tráfico y un estacionamiento moderno.

PUBLICIDAD

El truco para disfrutar este lugar antiguo es llegar temprano (abren a las 8:00 a. m.) y contratar un guía desde el hotel para evitar vendedores insistentes y obtener un contexto histórico valioso. Compre su boleto en línea para incluir entrada a la Gran Pirámide (alrededor de 15 USD adicionales). Al mediodía, escape del calor y visite el Gran Museo Egipcio, ubicado a unos metros del complejo, que contiene miles de objetos originales, muchos de ellos jamás expuestos hasta ahora.

4. Petra, Jordania

Oculta durante siglos y tallada en roca rosada, Petra es uno de los mayores tesoros arqueológicos del mundo. Sus columnas del Tesoro (al-Khazneh) parecen un decorado cinematográfico y, de hecho, lo fueron en Indiana Jones y la última cruzada.

Para evitar la caminata de casi un kilómetro desde la entrada, se puede tomar un buggy, aunque muchos prefieren llegar a pie para sentir la transición mágica del desfiladero. El acceso cuesta alrededor de 70 USD, y puede comprarse en línea (visitpetra.jo). Recorra al menos dos días. Uno para ver el Tesoro, la Calle de las Fachadas y el Anfiteatro y otro para subir al Monasterio al atardecer. También es posible ingresar por la Puerta Trasera desde Little Petra, con guía y tras una caminata de 2 a 3 horas.

5. Acrópolis, Atenas

En lo alto de Atenas, la Acrópolis representa la cuna del pensamiento occidental y la democracia. El Partenón, con sus columnas dóricas del siglo V a. C., domina el horizonte como símbolo de orden y proporción.

Para evitar aglomeraciones y calor, visite entre las 8 y 9 a. m. o después de las 6 p. m. en verano el calor es sofocante. Reserve en línea el combo ticket (30 €), que le da acceso a varios sitios arqueológicos durante cinco días, incluyendo el Ágora y el Teatro de Dionisio. No deje de visitar el Museo de la Acrópolis, donde están las esculturas originales del Partenón, y contrate un guía que le hable de los mitos, guerras y dioses que marcaron esta piedra sagrada o en su defecto juegue hasta el cansancio God of Wars.

6. Angkor Wat, Camboya

Considerado el mayor complejo religioso del mundo, Angkor Wat cuenta con un simbolismo cosmológico, por ejemplo, sus torres que representan los picos sagrados del monte Meru y sus relieves históricos lo hacen un destino espiritual y fotogénico.

Evite la Puerta Este (llena al amanecer) y entre por la Puerta Oeste. Compre el Angkor Pass (desde 37 USD por un día) en línea o en el centro oficial (angkorenterprise.gov.kh). 

La entrada incluye acceso al Parque Arqueológico, así que aproveche para visitar Ta Prohm, el templo atrapado por raíces de árboles, y el templo Bayón, con sus cientos de rostros sonrientes. Recorrerlo en bicicleta, que están disponibles desde 5 USD diarios, es más divertido y flexible que en tuk-tuk. Planifique su día con pausas para hidratarse y descansar bajo sombra y ojo porque la humedad es extrema.

7. Chichén Itzá, México

Uno de los lugares más emblemáticos de Mesoamérica es Chichén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Su estrella, El Castillo, es un calendario maya en piedra que cobra vida en los equinoccios cuando las sombras forman una serpiente descendiendo por las escalinatas.

Llegue antes de las 9 a. m. para evitar grupos turísticos y el intenso calor. La entrada cuesta aproximadamente 30 USD (más tasa federal si compra en taquilla). Contrate un guía local en el acceso o use la app oficial del INAH para orientarse en el sitio. Al terminar, visite el cercano cenote Ik Kil para refrescarse. Muchos tours combinan ambos destinos en una sola jornada desde Cancún, Valladolid o Tulum. Las visitas nocturnas con proyecciones de luz y sonido son una opción diferente y menos concurrida, pero igual de valiosa.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
4 / 2025