La “maldición de Superman”: tragedias en torno a los actores que le dieron vida

Pablo Montero Cabrera
Para muchos actores, interpretar a Superman es una oportunidad única en la vida. Al fin y al cabo, se trata de uno de los mayores íconos en la historia de los cómics y los superhéroes. Para David Corenswet, protagonista de la nueva película dirigida por James Gunn, el personaje ha representado su mayor salto a la fama en Hollywood. Hasta ahora, ningún otro proyecto suyo le había otorgado tanta visibilidad.
Pero, por grandioso que sea el personaje, igual de grandes son las exigencias que lo acompañan. Están las expectativas de una franquicia millonaria, las demandas sobre la conducta pública del actor y, por supuesto, la presión constante de críticos y fanáticos. A lo largo de varias decadas, el papel también ha estado vinculado —casual o no— a una serie de tragedias que han alimentado la idea de una supuesta maldición.
Por eso, Diners cuenta las mayores tragedias y misterios que han rodeado a quienes alguna vez se pusieron la capa del Hombre de Acero.
El primer Superman de la maldición
Superman contra los hombres ratones (1951) es considerado el primer largometraje basado en un personaje de DC Comics, lo que convierte a George Reeves en el primer actor en interpretar al Hombre de Acero en la pantalla grande.
La historia era bastante sencilla: los reporteros Clark Kent y Lois Lane presencian una excavación petrolera que revela la existencia de una sociedad subterránea de hombres ratones. La película se grabó en poco más de 12 días y tuvo una duración de apenas 58 minutos, ya que fue concebida como un piloto para una nueva serie de televisión.
La serie tuvo una trayectoria más que decente, con 100 episodios emitidos entre septiembre de 1952 y abril de 1958, siempre con George Reeves como protagonista. Sin embargo, tras su papel como Superman, su carrera fue breve. Su último rol fue en Adelante, los carros (1956), cuando tenía apenas 45 años.
Una muerte sospechosa

Tres años después, en 1959, Reeves fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza en su residencia de Los Ángeles. Aunque el veredicto oficial fue suicidio, los hechos dejaron sospechas.
Algunos testigos ubican a Leonore Lemmon, presunta pareja sentimental de Reeves, cerca del cuarto momentos antes del disparo. También se hallaron otras dos balas incrustadas en el suelo del dormitorio, aunque ninguno de los presentes declaró haber escuchado más de un disparo. Tiempo después, Lemmon atribuyó el suicidio a una supuesta depresión del actor, provocada por no haber conseguido papeles significativos tras interpretar a Superman.
Con su trágico final, George Reeves dio inicio a la llamada “maldición de Superman”, una que volvería a cobrar fuerza dos décadas después con el accidente de Christopher Reeve.
El Superman de la vida real
Como el actor que actualmente interpreta al Hombre de Acero, Christopher Reeve se graduó de la prestigiosa Juilliard School de artes dramáticas y encontró su gran oportunidad en Hollywood en el papel de Superman en 1978. Para muchos fanáticos, Reeve sigue siendo el referente definitivo del personaje.
Vea también: La historia de Christopher Reeve
A lo largo de cuatro películas y casi una década, Reeve dejó escenas icónicas como su transformación de Clark Kent a Superman en una cabina telefónica, el rescate en las Cataratas del Niágara y, por supuesto, revertir el tiempo para salvar a Lois Lane.
Durante y después de su etapa como Superman, Reeve eligió alejarse del cine comercial y enfocarse en películas independientes. En ese camino, rechazó proyectos como Arma mortal, La recompensa y Hannibal. Sin embargo, su vida cambió drásticamente tras un accidente a caballo.
Un accidente fatal

Christopher Reeve era un conocido aficionado de la equitación, disciplina en la que llegó a alcanzar el cuarto lugar en la categoría de doma clásica durante las finales de la Asociación de Commonwealth.
El 27 de mayo de 1995, mientras participaba en una competencia, su caballo se detuvo abruptamente en la tercera valla. Reeve salió despedido hacia adelante y cayó de cabeza contra el lateral del obstáculo, fracturandose la primera y segunda vértebras cervicales. Aunque recibió atención médica inmediata, el diagnóstico fue contundente: parálisis del cuello hacia abajo y dificultad respiratoria.
Los años siguientes fueron especialmente duros. Reeve se sometió a extensas sesiones de fisioterapia, múltiples intervenciones clínicas y procedimientos experimentales. Sin embargo, su esfuerzo y constancia no fueron en vano. Para 2003, había recuperado cierto grado de movimiento y sensibilidad muscular, y podía respirar sin ventilador gracias a un marcapasos diafragmático.
Reeve siempre fue un activista social, pero tras el accidente volcó toda su energía en visibilizar la situación de las personas con discapacidad. Abordó estos temas en varias películas, creó una fundación en 1996 para impulsar la investigación científica e impulsó reformas legales, como la ley de 1997 para aumentar la cobertura de los seguros médicos.
Incluso como parte de la llamada “maldición”, Christopher Reeve nunca dejó de ser un verdadero Hombre de Acero. Mantuvo la lucha hasta su muerte en 2004, a causa de un paro cardíaco.
Otras tragedias

Después de George y Christopher, la supuesta “maldición” no ha sido más que una serie de muertes desafortunadas e inconexas, o carreras que nunca lograron salir de la sombra del personaje.
Lee Quigley interpretó al bebé Kal-El —la versión infantil de Christopher Reeve— en la película de 1978, con tan solo siete meses de edad. Su aparición fue breve, de menos de un minuto, en una escena que mostraba la destrucción de Krypton y cómo sus padres lo enviaban en una nave espacial rumbo a la Tierra. En la vida real, Quigley creció en un entorno inestable y, en 1991, falleció a los 14 años debido a la inhalación de disolventes.
Bud Collyer, aunque más conocido por su carrera como presentador de concursos, fue el primer actor en dar voz al Hombre de Acero en el programa de radio Las aventuras de Superman, en 1940. Collyer interpretó al personaje hasta 1951, incluyendo una serie de cortometrajes animados, y falleció en 1969 a causa de una enfermedad circulatoria, tras meses de deterioro en su salud.
El Superman desaprovechado
Kirk Alyn, quien interpretó a Superman en dos series durante la década de 1940, fue el primero en ver su carrera estancarse bajo la sombra del Hombre de Acero. Sin embargo, Henry Cavill ha sido, sin duda, el más notoriamente desaprovechado.
Después de las reacciones negativas del público ante su interpretación en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016) y La Liga de la Justicia (2017), Warner Bros. optó por alejarse de Superman y centrar su universo cinematográfico en otros personajes.
Como resultado, Henry Cavill estuvo ausente por cinco años, excluyendo su aparición en el relanzamiento de La Liga de la Justicia en 2021. Su regreso no ocurrió hasta la escena postcréditos de Black Adam en 2022, donde se insinuaba un enfrentamiento épico entre el Hombre de Acero y el protector de Kahndaq, interpretado por Dwayne Johnson.
Cuatro días después del estreno de la película, Henry Cavill anunció con entusiasmo su regreso definitivo a través de Instagram, así como su salida de su otro personaje icónico: Geralt, de la serie The Witcher de Netflix. Sin embargo, solo dos meses después, los nuevos directores creativos de DC Studios, James Gunn y Peter Safran, desmintieron su regreso. Una esperanza que quedó completamente sepultada cuando Gunn anunció el reinicio del universo cinematográfico de DC con una nueva película de Superman.
Pese a que la vida y carrera de Henry Cavill no han sido trágicas tras su paso por el personaje, su experiencia sí estuvo marcada por un estudio indeciso y caótico.
Otras carreras frustradas

Tyler Hoechlin, el actor que interpreta a Clark Kent en la serie Superman & Lois, también sufrió por la reestructuración en la dirección de DC Studios en años recientes. Aunque la serie de CW fue bien recibida y se mantuvo al aire durante cuatro temporadas, la última no hacía parte de los nuevos planes de James Gunn y Peter Safran para el universo DC, lo que resultó en restricciones significativas de presupuesto y tiempo.
Entre los actores que han tenido dificultades para despegar sus carreras después de interpretar a Superman se encuentran Brandon Routh, protagonista de Superman Returns (2006), y Tom Welling, quien dio vida a Clark Kent en Smallville (2001–2011). Ambos cerraron su ciclo con el personaje durante el crossover de cuatro series de CW, Crisis en Tierras Infinitas, en 2020.