Los mejores lugares para viajar en 2025: ¿cuáles están en Latinoamérica?

Los mejores lugares para viajar en 2025: ¿cuáles están en Latinoamérica?
Foto: / Foto de Dylan Shaw en Unsplash
POR: 
Revista Diners

Recientemente, editores experimentados en estilo de vida y viajes dieron la lista de los mejores lugares para viajar. Dentro de estos, se incorporaron tanto países en América como en Europa, Asia, e incluso, la Antártica y cercanos al Polo Norte.

Los parámetros para escoger los destinos ideales por conocer en el 2025 fueron lugares que generan conexiones emocionales. También, lugares que tuvieran el propósito de conservar la naturaleza y ofrezcan experiencias de viaje diferentes e inspiradoras.  

(Leer más: Estos son los 10 países más visitados en el último año)

PUBLICIDAD


¿Cuáles son los 5 mejores lugares para viajar en Latinoamérica?

Condé Nast Traveler incluyó lugares para visitar y disfrutar ubicados en Centroamérica y América del Sur. Su elección presenta la similitud de que fueron escogidos por su diversidad cultural y natural: 

Cuba: no hay destino específico, sino más bien muchos que valen la pena recorrer. Esta guía menciona como lugares favorables Trinidad, Cienfuegos, Santa Clara y, sin duda, La Habana. 

PUBLICIDAD

Con bellas playas, una historia apasionante y espacios arquitectónicos reconocidos por la UNESCO, Cuba es el primero de los destinos que los viajeros deben conocer en 2025. 

Argentina: más allá de la bohemia y cultural Buenos Aires, Condé Nast Traveler hace la sugerencia de visitar El Parque Nacional El Impenetrable en las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia. El parque es un espacio lleno de naturaleza, tranquilidad, que promete aventura por uno de los bosques secos más grandes del continente. 

PUBLICIDAD

En este sitio escondido del mundo puede conocer las aguas que lo rodean con paseos en kayak, recorridos en caballo y estadías en glampings. 

(Le puede interesar: Explore los confines del continente con Privilegios Davivienda: un viaje por los puertos del Cono Sur)

PUBLICIDAD

Nicaragua: Costa Esmeralda es especial para quienes busquen playas tranquilas y de hermosos atardeceres. Esta ciudad costera está ubicada en el Océano Pacífico y es altamente apetecida por quienes desean aprender a surfear. Se caracteriza por ser un destino económico.  

Los puntos más destacables de Costa Esmeralda son sus resorts de baja afluencia y su conexión con ciudades cercanas. 

PUBLICIDAD
Cortesía: Freepik

Bolivia: a propósito de la celebración de los 200 años de creación del Estado, La Paz es la ciudad más imperdible de todo el territorio. Ahí se van a unir las fechas patrias junto con la tradición gastronómica callejera y la localización ideal para dirigirse a Santa Cruz, Sucre y Potosí.

Desde La Paz, podrá ir al Salar de Uyuni, tener acceso a las altas montañas del Altiplano y viajar a otros países de Latinoamérica a menores distancias.

PUBLICIDAD
La Paz Bolivia

Perú: si bien Lima y Cusco son los lugares más reconocidos por los turistas para visitar, en esta ocasión Condé Nast Traveler destacó la Amazonía Peruana. Los planes ideales para conocer este territorio son quedarse en casas del árbol en medio de la espesa selva, tomar recorridos con guías indígenas y ver aves originarias desde los observatorios. 

Cortesía: Freepik.

(Lea también: Estos son 10 hoteles nuevos en Colombia que usted debe conocer)

PUBLICIDAD

¿Cuál es el lugar más bonito del mundo para visitar?

Aunque esta lista no hace una distinción de cuál es el más especial para realizar un viaje, sí menciona algunos no muy conocidos. Por ejemplo, en los primeros de la lista se encuentra el Valle del Ahr en Alemania. La guía lo destaca por su oferta turística enfocada en recorridos por senderos naturales y degustación de vinos. 

Después de que el Valle de Ahr fuera destruido por inundaciones en 2021, la población ha reconstruido gran parte del pueblo, y entre esta reconstrucción ha surgido una gran oferta hotelera que ha significado un aumento del 80% frente a lo que estaba antes. 

(Dé clic aquí: ¿Cuál es la ciudad colombiana que está entre las más bellas del mundo en 2024?)

Otros lugares especiales que destaca Condé Nast Traveler para el año 2025 son Alaska, Estados Unidos; Djerba, Túnez; La Tierra de la Reina Maud, Antártida; las Islas Feroe y Tierra Verde. 

Hay dos particularidades en esta lista de destinos: una tendencia hacia países con actividades turísticas de invierno y que la diversidad cultural será clave entre los viajeros para escoger sus vacaciones.

(Conozca más: Esta es la mejor silla de avión para viajar por todo el mundo)

¿Qué fechas son las mejores para viajar? 

Va a depender mucho de las preferencias y gustos de la persona. Por ejemplo, si es importante para usted el factor del clima, lo mejor será que no viaje a destinos en Centroamérica en temporada de ciclones. O si quiere experimentar bajas temperaturas, planee sus vacaciones en estaciones como el invierno u otoño. 

Por el contrario, si quiere que su viaje sea más económico, evite vacacionar en temporada alta. En Colombia, la época en la que más incrementan los precios en el sector turístico es en Semana Santa, Navidad y mitad de año.   

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
13 / 2024