¿Dónde comer carne a la llanera en Bogotá?

Estos restaurantes se diferencian por tener toda una experiencia gastronómica y musical que gira alrededor de la cultura llanera. Estos son nuestros elegidos.
 
¿Dónde comer carne a la llanera en Bogotá?
Foto: Carlos Pineda/ Alexander Canas Arango / Shutterstock/ Unsplash
POR: 
Revista Diners

La melodía de un arpa y un cuatro se extienden al unísono con una voz que entona un himno de los Llanos Orientales: “Cuando estoy pensando en ti, se despide la alegría, se aproxima la tristeza. Penas y melancolías. El corazón se dilata, me dice que es culpa mía, que todo lo que ha pasado es una mala travesía”. El público queda boquiabierto por el talento del cantante y el zapateo de los bailarines. A lo lejos está el horno donde la mamona, el chigüiro y la carne de res se cocinan en sus jugos con el calor de las brasas, anunciando que la carne a la llanera está a punto de salir a su encuentro con el comensal.

El misticismo de los restaurantes y asaderos llaneros de Bogotá logran atrapar los encantos del departamento del Meta, donde la ganadería y los caballos son sinónimo de prosperidad y alegría. En Diners, le preparamos una ruta con aquellas propuestas en la capital, que no se puede perder. Un plan para compartir en familia.

PUBLICIDAD

1. Asadero la campechana (Calle 18 N° 4-68)

“Es una ley del llanero darle la mano al que llega. El que está adentro se atiende y el que está afuera de apea. Y con gran algarabía se le abre la talanquera, como si fuera un hermano que de otras tierras viniera”, así lo saludan cuando llega a este icónico asadero ubicado en La Candelaria, Bogotá. 

PUBLICIDAD

Los fines de semana podrá escuchar música llanera en vivo, pedir una picada a la llanera para compartir en familia, así como una cerveza artesanal traída de los Llanos Orientales. Incluso puede acercarse al horno, que está a la entrada del restaurante y elegir el corte de carne que más le llame la atención.

Ticket promedio por persona: $40.000 pesos con bebida y postre.

PUBLICIDAD

2. Asaderos Alcaraván (Av. Rojas, La Tercera y la embajada)

Con tres puntos en Bogotá, podrá disfrutar de la auténtica carne a la llanera con cortes de mamona jugosa, chigüiro y costillar de res acompañado de papa salada, yuca, guacamole y cómo no, plátano maduro con queso. A esto súmele cortes de ternera, costillas de cerdo, arepa boyacense, punta de anca y churrasco. 

PUBLICIDAD

Ticket promedio por persona: $40.000 pesos con bebida y postre.

3. El Llanerazo (Tv. 44 #51-24)

A unas cuadras al occidente del centro comercial Centro Mayor se encuentra este restaurante con shows en vivo de música y baile llanero, perfecto para conocer más la rica cultura del Meta y sus alrededores. Además de encontrar los clásicos cortes de punta de anca, mamona y chigüiro, aquí puede pedir platos al centro de la mesa, ideal para compartir con amigos y familiares. 

Otros de los platos imperdibles son las costillas de chigüiro como la ubre asada, ambos acompañados de papa salada, yuca y el clásico guacamole.

PUBLICIDAD

Ticket promedio por persona: $40.000 pesos con bebida y postre.

4. Llanerada (Carrera 70 Nº 112- 61)

En el corazón de Suba se encuentra este restaurante especializado en cortes de carne a la llanera y espectáculos musicales, para que se ponga en pie y aprenda a bailar con el auténtico zapateo llanero.

Con 20 años en el mercado, encontrará cortes de primera calidad, además de mojarras y cachamas preparadas al horno. La atención es rápida y cuentan con suficiente personal en la cocina y en el servicio al cliente. También tienen domicilios a través de iFood.

Ticket promedio por persona: $45.000 pesos con bebida y postre.

5. Rancho Llanero (Av. Boyacá N° 6- 45)

Este asadero ubicado al lado del bosque Bavaria se precia por el buen servicio al cliente. Desde la entrada lo están esperando con un corte de carne para que abra el apetito y se antoje de una buena carne a la llanera. Y nada mejor para maridar la gastronomía del llano que un refajo o una cerveza nacional. Los fines de semana puede encontrar música en vivo y entre semana puede pedir domicilio para no perderse del auténtico sabor llanero.

También le puede interesar: ¿Cuáles son los mejores restaurantes de carnes en Bogotá y sus alrededores?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
11 / 2022