Seis restaurantes para comer carne en Bogotá

Revista Diners
En Diners hemos elegido los mejores restaurantes de carnes en Bogotá y sus alrededores para que disfrute de un corte de primera calidad en familia. Además conozca a fondo las diferentes técnicas de sellado y cocción de estos platos de alta cocina que llegan a su mesa.
1. La bifería
El secreto para un gran corte de carne está en la terneza -la cualidad de dejarse cortar y luego masticar- y el marmóreo, es decir, el porcentaje de grasa que hace que la carne sea más jugosa y suave.
La Biferia, una cadena de steak house con ocho sedes en Bogotá, es un gran exponente de innovación y desarrollo cuando de cortes de carne se trata.
Desde su fundación, en 2006, La Biferia ha trabajado con ganado de pastoreo ciento por ciento colombiano y ha apoyado a productores locales en procesos de trazabilidad que garanticen su calidad.
Disfrute de esta experticia en carne con un menú en el que puede elegir entre una punta de anca de 400 gramos o un lomo de res de 300 gramos.
Para el acompañamiento puede seleccionar dos opciones: la ensalada de la casa, tomate fresco con albahaca y aceite de oliva, una ensalada mixta o papas al horno con suero costeño.
En el caso de la bebida, puede pedir una copa de vino tinto, jugo natural, tinto de verano, gaseosa o refajo.
2. La boutique de las carnes
Cuando Felipe Luque creó La Boutique de las Carnes su objetivo era traer el campo a la ciudad. Inspirado en sus raíces ganaderas y en sus estudios de producción de carnes finas en Argentina, comenzó con una carnicería premium que luego se convirtió en restaurante. El concepto evolucionó sin dejar de lado su esencia: llevar un producto de calidad de la granja a la mesa.
Para Gabriel Ferrero, chef ejecutivo del restaurante, el menú destaca por sus cortes, maduraciones y cocciones. “Refleja nuestra esencia ganadera y resalta los productos nacionales”.
Empiece este menú para dos personas con estos platos para compartir en el centro de la mesa: unos taquitos de rabo de toro braseados en vino tinto, un carpaccio de res y una creamy spinach.
Luego, déjese sorprender con el fuerte: un jugoso bife de paleta, servido con papas o ensalada. Y para cerrar, un pudín de pan de chocolate. Acompañe su cena con dos bebidas: jugo natural o vaso draft de cerveza Club Colombia.
Ubicación: Cl. 78 n.° 12-59, Bogotá, Cra. 14 n.° 97-62, Bogotá y Centro Comercial Bazaar, Chía.
3. Cook’s Porterhouse (Hotel Sonesta, Bogotá)
El corte porterhouse es uno de los más finos, lo que explica su popularidad. La carne proviene de la parte final del lomo de la res y suele tener entre 800 y 1.000 gramos para compartir.
Además de ser la especialidad, este corte es la inspiración detrás del nombre de cook’s Porterhouse, un steak house que presenta tanto cortes americanos importados, como nacionales de alta calidad.
Con la intención de satisfacer los gustos más exigentes en cuanto a parrilla, este restaurante para comer carne en Bogotá lo invita a probar otro de sus cortes insignia: el baby beef de 300 gramos, un corte magro y tierno, proveniente del lomo fino, con sabor aceitunado.
Acompañe el plato con croquetas de papa rellenas y queso mozzarella, vegetales grillados o ensalada fresca. Maride con una copa de vino de la casa y endulce la velada con su postre favorito de la carta, todos con texturas y sabores diferentes.
Ubicación: Cra. 15a n.° 125-26.
4. Chichería Demente
Chichería Demente es un restaurante de carnes maduradas, que abrió sus puertas en una antigua casa republicana declarada patrimonio arquitectónico de Bogotá.
Su interior está decorado de manera rústica y ambientado con luz tenue. Un grupo de habitantes de calle construyó las mesas con materiales reciclados y las sillas fueron recuperadas del abandono de los colegios distritales de la capital.
La carta está dividida en cuatro secciones tituladas con diferentes variantes de la letra G para indicar el tamaño de los platos. La primera se llama simplemente G, y en ella hay platos pequeños como las empanadas de maduro, rellenas de manzana, queso cheddar y suero; los dumplings de langostino y auyama, y el chorizo con queso paipa.
En la sección G1/2 están las carimañolas de cordero, la morcilla servida con huevos estrellados y el carpaccio de res sellado. Luego vienen las secciones GG y GGG, en las que hay platos más grandes como el lomito de res a la pimienta, la hamburguesa de lomo braseado, el lomo de cerdo al trapo y la pesca del día.
Ubicación: Carrera 15 con calle 69
5. Tres Cuatro Cinco
La idea de carnes maduradas y asadas en leña es la apuesta principal del chef bogotano Camilo Currea, quien le puso así porque es la medida exacta en grados Fahrenheit para poner la carne a la parrilla.
Este lugar importa carne americana tipo porter house, rib eye y tomahawk, además de preparar cortes uruguayos como la chata, la entraña y el bife angosto. Disfrute también de carnes con marmoleo, gracias a la alimentación en granos que recibe el ganado americano. Conozca más aquí.
Ubicación: Calle 69a n° 5-81
6. La Macheleria
El restaurante dirigido por Raúl López y Dayhana Jiménez se ha perfilado como una de las pocas propuestas de steakhouse en donde el menú gira en torno al atractivo primordial de las llamas rugientes.
Estos colombianos le apuestan a la carne madurada 100 % colombiana con ganado traído desde Puerto López (Meta) y con cortes tipo americano como el t bone y el rib eye.
También cuenta con una series de guarniciones como las papas de colores cultivadas en el departamento de Cundinamarca, así como las arepas traídas directamente desde Armenia.
Ubicación: Calle 109 n° 18b
Bonus: Yo Parrillo (Sopó-Guasca, Cundinamarca)
A una hora de camino desde Bogotá se encuentra la vereda Chuscal. Allí, entre el verde de la sabana está la finca Caledonia, el hogar de Yo Parrillo, un restaurante que le permite vivir la experiencia de asar sus cortes favoritos en la mesa, en compañía de sus amigos, familiares e incluso su mascota, ya que el lugar es pet friendly.
Apoyado por el personal del restaurante, usted mismo podrá parrillar el corte hasta alcanzar el término deseado, además de recibir algunos consejos para hacerlo como un profesional.
Para esta ruta, Yo Parrillo creó un menú que inicia con un chorizo argentino listo para asar. El fuerte es una punta de anca de res mediana, un corte muy tierno e ideal para asar en la mesa.
Junto a la carne disfrute de una porción de papa salada, yuca, papa francesa, arepa con queso, papa criolla en cascos o arroz. También puede pedir la ensalada de la casa y dos cervezas Club Colombia.
Ubicación: 1,8 kilómetros adelante de La Cabaña Alpina.
¿Qué otro restaurante de carnes en Bogotá recomendaría? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista