Desfile de silleteros con entrada gratis y más actividades para la Feria de las Flores 2025

Descubra aquí las actividades más atractivas de la Feria de las Flores, que va hasta el 10 de agosto.
 
Desfile de silleteros con entrada gratis y más actividades para la Feria de las Flores 2025
Foto: Feria de las Flores
POR: 
Revista Diners

Del 1 al 10 de agosto de 2025, Medellín florece en su edición número 68 de la Feria de las Flores, una fiesta que congrega más de 200 eventos públicos y privados para celebrar la cultura paisa, la música, la gastronomía y la tradición silletera. En esta edición, el Desfile de Silleteros contará con 530 participantes, cada uno portando silletas cargadas de color, símbolo de orgullo rural y labor dedicada de familias campesinas de Santa Elena. Para esta ocasión se destinó una inversión pública de 336 millones de pesos en nuevos vestuarios para la delegación silletera.

La ciudad acogerá más de 150 actividades gratuitas, que incluyen conciertos gratuitos como el inaugural frente al Obelisco con figuras como Jorge Celedón y Jessi Uribe, y el esperado Superconcierto del 9 de agosto en el estadio Atanasio Girardot, donde se presentarán Juan Luis Guerra, Juanes, Fuerza Regida, Nelson Velásquez y otros artistas de renombre. Además, la programación tiene espacio para tablados musicales por barrios y comunas, el Festival Nacional de la Trova, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, la caminata canina y la Feria a Ritmo de Bicicleta, entre otros eventos que animan las calles de la ciudad.

PUBLICIDAD

Especialmente para las familias y turistas, Medellín ofrece también espacios como la Plaza de las Flores en Ciudad del Río y Parque Norte, exposiciones en el Jardín Botánico, el proyecto Arrieros, Mulas y Fondas a lo largo de la Avenida del Río, y puestos gastronómicos y culturales distribuidos en diferentes escenarios de la ciudad. El cierre se marca el 10 de agosto con el Desfile de Silleteros desde la Avenida Regional hasta Plaza Mayor, y las silletas permanecen expuestas hasta el 12 de agosto en diversos sitios públicos.

Los planes para no perderse en la Feria de las Flores

Feria de las Flores

La Fonda Old Parr llega a la Feria de las Flores 2025 como un experimento cultural que mezcla tradición con evolución. Esta fonda se convierte en un homenaje vivo al espíritu paisa, combinando el humor de Lokillo, la trova reinterpretada y la energía urbana de Dálmata. Se instala en el parqueadero del Éxito de El Poblado, pero lo que realmente ocupa ese punto exacto donde las generaciones.

PUBLICIDAD

La Plaza de Wein suma diseño, moda y emprendimiento local a un espacio donde también habrá música en vivo, juegos tradicionales, comida típica y un público que se lo va a gozar en grande. La Fonda Old Parr llega para brindar con orgullo a la Feria de las Flores.

Este espacio de integración abrirá al público desde el 1 hasta el 10 de agosto con una agenda cultural y musical vibrante, cargada de experiencias únicas, conciertos, encuentros inolvidables y nuevas formas de celebrar lo nuestro. Habrá también una oferta gastronómica que exalta los sabores típicos de la región, juegos tradicionales y todos los ingredientes para hacer de cada noche un recuerdo imborrable. Más información y boletas en metroticket.com.co.

PUBLICIDAD

1. Desfile de Silleteros

Es el corazón simbólico de la feria. Más de 500 silleteros de Santa Elena recorren la ciudad con sus silletas cargadas de flores, mensajes y orgullo campesino. El desfile no solo celebra la tradición, también rinde homenaje al trabajo familiar y comunitario detrás de cada arreglo floral.

PUBLICIDAD

2. Concierto inaugural en la Plaza de Toros La Macarena

Este evento da inicio oficial a la feria con música popular en vivo. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, y participan artistas reconocidos de la música vallenata, popular y tropical.

3. Desfile de Autos Clásicos y Antiguos

Vehículos restaurados desfilan por las principales avenidas de Medellín acompañados por sus dueños y pasajeros vestidos con trajes de época. Es una actividad visualmente impactante y cargada de nostalgia para todas las generaciones.

PUBLICIDAD

4. Festival Nacional de la Trova

Trovadores de distintas regiones del país compiten con versos improvisados, cargados de humor, crítica social y picardía. Es una de las expresiones más arraigadas de la identidad paisa y una cita obligada para los amantes del repentismo.

5. Feria a Ritmo de Bicicleta

Una jornada de ciclovía nocturna que recorre varios puntos de la ciudad adornados con flores, luces y estaciones culturales. Es un espacio de recreación que también promueve el uso de la bicicleta como transporte alternativo.

6. Caminata Canina “Festival de Mascotas”

Evento diseñado para compartir con animales de compañía. Incluye desfiles, atención veterinaria gratuita, charlas sobre bienestar animal y actividades para toda la familia en parques de la ciudad.

PUBLICIDAD

7. Tablados populares en comunas

Cada noche, diferentes barrios de Medellín presentan conciertos gratuitos con artistas locales y nacionales, acompañados de muestras de danza, teatro y comedia. Estos escenarios fortalecen la cultura barrial y la participación comunitaria.

8. Plaza de las Flores en Ciudad del Río y Parque Norte

Espacios abiertos con programación cultural constante. Allí se ofrecen talleres, exposiciones, mercados de emprendimientos locales y presentaciones artísticas pensadas para toda la familia.

9. Exposiciones fotográficas y artísticas

Varias estaciones del metro, parques y plazas públicas se convierten en galerías temporales donde se muestran fotografías históricas, murales y arte contemporáneo. Destaca la exposición del Edificio Coltejer como emblema urbano.

También le puede interesar: Artesanías en Antioquia: un paseo para conocer su origen

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
31 / 2025