Salud, la inversión más inteligente para 2022

Revista Diners
La inversión más inteligente para 2022 es la salud. La pandemia dejó claro que este sector es fundamental para cualquier economía. Por esto, el Banco Davivienda, en su intención de permanecer a la vanguardia de los requerimientos de cada inversionista, creó el portafolio Acciones Salud Internacional, que permite invertir sin arriesgar el capital.
Las razones para invertir en salud en este momento son múltiples

En primer lugar, es un asunto prioritario, pues el mundo gasta alrededor de 8,3 billones de dólares al año en temas relacionados con salud, lo que representa el 10 % del total del Producto Interno Bruto (PIB) global. La expectativa es que este gasto se incremente en una tasa anual de 4 % hasta 2024.
Esto se suma a su clara relevancia en los mercados internacionales. Por ejemplo, en Estados Unidos es el segundo sector más relevante de los índices de acciones, con un 13 % de capitalización bursátil del Standard & Poor’s 500. Además, permite diversificar las inversiones y se estima que el crecimiento en las utilidades de las compañías de salud en 2022 será de dos dígitos.
Otro factor que influye es el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, ya que genera mayor demanda de estos bienes y servicios específicos. De hecho, varios países consideran el sector como un tema de seguridad nacional, lo que pone un foco en el tema y genera garantía al inversionista.

Estos motivos hacen que el portafolio de Acciones Salud Internacional sea, sin duda, una inversión inteligente para este año. Lo mejor es que podrá hacerlo con una estructura financiera innovadora, por medio de un portafolio cerrado que protege el capital inicial en pesos, incluida la comisión, con una exposición al ETF (Exchange Trade Fund), que replica el índice Health Care Select Sector Index, del cual forman parte marcas como Pfizer, Merck y Johnson & Johnson, entre otras.
¿A quién está dirigido?

Este instrumento está diseñado para inversionistas de perfil moderado y arriesgado, con un monto por inversionista desde cinco millones de pesos por un periodo de tres años a partir de la fecha de estructuración y con unos objetivos claros: diversificar; garantizar el capital inicial, incluida la comisión; la posibilidad de tener una valorización del índice hasta del 30 % nominal en dólares a tres años y permitir la exposición a activos de mayor volatilidad, minimizando de esta manera el riesgo.
Dicho portafolio de inversión en salud tiene como fecha límite de acceso el 23 de febrero de 2022. Si desea más información, comuníquese con su ejecutivo en inversión o con la mesa de asesoría al 601 330 0000 – Ext. 2078555 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Si es cliente Davivienda Corredores puede llamar en Bogotá al 601 3123300 o a su asesor de inversión.
También le puede interesar: La herramienta móvil que le ayuda a ahorrar e invertir