7 razones para visitar Costa Rica, el destino más relajante del mundo

Revista Diners
Ser el único país de Centroamérica sin ejército, contar con los mejores bosques tropicales del continente y tener uno de los más altos índices de felicidad a nivel mundial, hicieron de Costa Rica el país más relajante del mundo en 2020. Así lo reveló la publicación CEOWORLD magazine a través de la encuesta Happiness Index, que consultó a turistas y críticos de viajes, quienes reconocieron al país de los ‘ticos’ por encima de Nueva Zelanda, Islandia, Eslovenia y Canadá.
“Es sorprendente encontrar un país que ofrezca estancias de primera categoría en medio de la selva y una gran oferta gastronómica. También hay que mencionar sus increíbles parques nacionales y su biodiversidad. Costa Rica sigue el dicho de ‘pura vida’, porque nos inspira a vivir una vida simple al hacer cambios para el bienestar y la satisfacción”, comentó en la publicación Amarendra Bhushan Dhira, editor de CEOWORLD magazine.
Para comprobar que sí es uno de los mejores países para pensar en unas vacaciones y desconectarse del trabajo con su familia, en Diners le recomendamos estos 7 planes para disfrutar durante una semana en Costa Rica, el país que tiene 25 por ciento de sus tierras como reservas ecológicas y parques naturales.
Casa de Piedra
Ver esta publicación en Instagram
En la ciudad de Quepos, a 2 horas de la capital San José, se encuentra esta cueva escondida detrás de una cascada en medio del Parque Nacional Manuel Antonio, reconocido por la revista Forbes como el séptimo parque más bello del mundo.
Lo más interesante es hacer el recorrido, de dos horas a pie, en el que sus visitantes deben pasar por un sendero rodeado de bosques, orquídeas y bromelias que adornan el paisaje y lo acompañan con sus característicos aromas.
Si escucha atentamente, podrá diferenciar el sonido de los tucanes, pelícanos y los cientos de pájaros de diferentes colores. También se podrá encontrar en el camino con mapaches, pizotes, monos carablanca, osos perezosos y guatusas, o chigüiros.
Luego de una hora de camino llegará a un valle donde encontrará minicultivos orgánicos de hierbas aromáticas, tomates, albahaca, y su gran atractivo: la synsepalum dulcificum, una pequeña baya roja que cambia de dulce a ácido (y viceversa) el sabor de las frutas, un experimento que no puede dejar pasar por alto.
Vea también: Costa Rica, sinónimo de aventura
Península Osa
Considerada como una de las regiones más biodiversas del mundo, la península Osa es la casa de cientos de guacamayos, tapires, jaguares y monos ardilla. Los visitantes pueden pasar un día o una semana, si lo desean, en sus vertiginosos senderos y rutas costeras que colindan con el Pacífico y sus bosques lluviosos de montaña.
Aquí puede adentrarse al Parque Nacional Corcovado, que contiene el 2,5 por ciento de la biodiversidad del mundo. En sus playas se puede encontrar con una manada de chanchos de monte y tiburones toro. Descubra la diversidad de su fauna y flora en sus bosques y sorpréndase con el cambio de climas que existen en un solo día.
Pase la noche en el Danta Corcovado Lodge, uno de los hoteles de lujo donde encontrará todas las comodidades para pasar unas vacaciones de ensueño con suites ecológicas y gastronomía nacional, como el gallo pinto, la olla de carne o los típicos tamales costarricenses rellenos de vegetales, frutas y carne de cerdo.
Volcán Irazú
Ver esta publicación en Instagram
The hike up the volcano is worth it to see the brightly colored lagoon. 📷: @eylene.c
Ubicado en la Cordillera Volcánica Central, el Volcán Irazú es conocido por ser el más alto de Costa Rica, a 3432 metros sobre el nivel del mar. En su boca se encuentra una laguna color azul turquesa con un kilómetro de diámetro. Se le considera como una de las visitas que debe hacer si se encuentra de paso por el país, debido a que está a una hora de San José, su capital.
Vale la pena destacar que el volcán está justo al lado de una selva tropical que sirve de hábitat de conejos, coyotes, zorros, búhos, puercoespines y petirrojos.
Puentes colgantes de Alajuela
Ver esta publicación en Instagram
A 20 kilómetros de San José se encuentra esta provincia rodeada del volcán y la laguna Arenal. Este destino cuenta con 15 puentes colgantes de diferentes alturas dentro de una selva montañosa.
Aunque el recorrido de puente y puente no es largo (60 a 90 metros de largo), se puede disfrutar cada segundo por su cercanía a las copas de los árboles, donde se puede ver a los monos, los tucanes, serpientes bocaracá, halcones blancos y las hormigas podadoras.
Isla Tortuga
Si está buscando un destino paradisíaco para disfrutar del sol y un mojito, le recomendamos Isla Tortuga, reconocida a nivel mundial por sus playas de arena blanca y aguas de color turquesa, ideales para bucear, nadar con delfines o practicar snorkel, kayak o dar un tranquilo paseo en botes banana.
En cuanto a la gastronomía, disfrute de un asado de vegetales orgánicos, pollo, bacalao, sardinas, macarela y pargo rojo, en el restaurante Liz Seafood.
Puntarenas
La ciudad portuaria, ubicada en el Golfo de Nicoya, es conocida por ser el destino predilecto de los turistas que quieren conocer la historia de Costa Rica. Sus calles emblemáticas, su teatro y galería de arte son el marco de una de las ciudades que combinan la espontaneidad de un viaje con el aspecto cultural de un país.
Por otro lado, encontrará también uno de los acuarios naturales más completos, con caballitos de mar, cocodrilos y tortugas. También aprenderá a dominar las olas del Pacífico con profesionales entrenados en el surf.
Catarata humeante
Si está en busca de unas vacaciones relajantes no puede dejar de visitar la Catarata humeante en el jardín balneario Tabacon Hot Springs, en la ciudad de La Fortuna.
Aquí encontrará una cascada natural en donde su agua se calienta naturalmente por un volcán. Por otro lado, están las aguas termales del volcán Miravalles, donde además podrá disfrutar de un baño de lodo con beneficios naturales para la piel. De hecho, los costarricenses creen que sumergir todo el cuerpo en este lodo sana y purifica el cuerpo.