La experiencia de la belleza implica un importante acto cerebral, en el que se conectan percepción, emoción y placer. Para lograr tal proeza se activan varias áreas del cerebro, pero, en particular, la primera en actuar es la corteza orbitofrontal, que, en palabras simples, integra la información sensorial y emocional para otorgar un valor subjetivo a los estímulos: decide si algo es bello y cuánto se disfruta cierta experiencia. Una vez entendido cómo opera en un primer momento la percepción de la belleza en el cerebro, se podría pensar que la experiencia que les contamos implicó poco esfuerzo para esta área, pues ante la llegada de la nueva Renault Koleos Full Hybrid E-Tech , las revistas AXXIS y Diners emprendieron un recorrido en el que el estímulo de lo bello y del placer fue tan evidente que la decisión sobre su disfrute parecía obvia.

Entre estudios de arte y sabores Foto: Cortesía de Renault / Renault Koleos Full Hybrid E-Tech afuera del town house de David Restrepo.
Todo comenzó en el town house de David Restrepo, en la calle 79 con carrera 8. Un espacio donde cada rincón atestigua eclecticismo: las sillas de Aalto y Le Corbusier dialogan en silencio con arte precolombino y los cuadros de Ómar Rayo, mientras la luz resalta superficies y texturas cuidadosamente elegidas. El diseño es atmósfera. (Siga leyendo: “Nada se compara a la calidad de la mano de obra colombiana,” Juan Camilo Vélez, presidente de Renault Sofasa ) De aquel refugio, la ruta prosiguió en la nueva Renault Koleos Full Hybrid E-Tech. Su presencia es imponente, llena de líneas audaces, firma luminosa LED y proporciones que redefinen el segmento. Al abrir las puertas, un ecosistema digital se despliega ante los pasajeros: tres pantallas de 12,3 pulgadas, streaming intuitivo, control por gestos y materiales de alta gama equilibran tecnología y comodidad, todo bajo el susurro de un interior insonorizado, con sistema Bose de cancelación de ruido. Avanzando por la carrera séptima se siente la potencia. La versión Esprit Alpine despliega 241 caballos de fuerza y permite hasta 75 % de conducción eléctrica en ciudad, sin depender de estaciones de recarga. La versión Techno 4×4 presume de motor turbo 2.0 L. En espacio, máxima comodidad: 320 mm de amplitud en la segunda fila, baúl de hasta 1.990 litros, climatización de triple zona y acabados exclusivos.

La belleza también vive en los detalles: el manejo de la luz, con sunroof panorámico y luz ambiental personalizable. Foto: Cortesía de Renault / Renault Koleos Full Hybrid E-Tech afuera del town house de David Restrepo.
La seguridad es primordial: 29 sistemas avanzados de asistencia (ADAS), conducción semiautónoma nivel 2 y cámara 540° que garantizan protección en toda circunstancia, respaldados por siete airbags y un chasís de alta resistencia. El recorrido se detiene en Salvo Patria , restaurante que condensa sabores locales y un ambiente auténtico. El diseño fluye desde la cocina hasta los muros intervenidos por Lucas Oberlaender, en una casa marcada por la historia. Cada plato habla de productos colombianos, temporadas cambiantes y sostenibilidad. La sobremesa transcurre en medio del bullicio amistoso del comedor. La jornada termina cuando la Koleos Full Hybrid E-Tech se aleja: un trayecto que resume el equilibrio entre diseño, tecnología y sostenibilidad. En la memoria quedan la sensación de lujo silencioso, la comodidad del habitáculo, la conectividad de la app My Koleos y el compromiso con un futuro más limpio: esta SUV no utiliza cuero animal y se fabrica con energía solar, alineándose con la tendencia de movilidad eléctrica que ya cautiva al 58 % de los colombianos. Vea también: Renault le apuesta a los autos elaborados con cacao colombiano