edad para ser feliz, Facebook
Foto: Unslash/ C.C. BY 0.0
junio 5, 2020
Tendencias

¿Cuál es la edad más feliz de la vida? Un estudio tiene la respuesta

Un estudio de la London School of Economics encontró la edad más feliz en la que puede vivir una persona, sin importar raza, cultura o religión.
POR:

Año tras año salen diversos estudios sobre la felicidad; inclusive hay doctores que se especializan sobre este estado de ánimo. Sin embargo, la London School of Economics estudió durante una década a 23 mil personas entre los 17 y 85 años de edad, para descubrir cuál es la edad más feliz de la vida a lo largo de los años.

Cinco y diez años después, se realizaron entrevistas y  análisis de la corteza cerebral para determinar su felicidad.

Luego de organizar y analizar la información, el equipo de investigación encontró que la edad más feliz de cualquier persona es a los 23 años.

Según los expertos esta es la época donde las personas finalizan sus estudios, tienen grandes expectativas sobre su vida laboral y esperan tener un futuro maravilloso.

Vea también: ¿Qué nos hace realmente felices?

¿Hay una segunda edad para ser felices?

Para alivio de quienes ya pasaron por los 23 años, los investigadores encontraron que hay una segunda oportunidad a los 69 años.

Resulta que esta época es la indicada para compartir con los hijos y nietos, además de recordar todos los sucesos agradables de su vida.

Los expertos aseguran que el lapso entre los 23 y 69 años hay una gráfica en forma de ‘U’.

Esta explica que pasada la edad de los 23, los jóvenes pierden expectativa sobre su futuro al encontrar el trabajo de sus sueños.

Sin embargo, la curva comienza a cambiar a medida que las personas maduran en su espacio de trabajo y logran una estabilidad. Esto les permite pensar en proyectos a gran escala para así llegar a la plenitud soñada.

Sin embargo, Hannes Schwandt, líder de la investigación, asegura que no significa que si tiene 24 años pasará cuatro décadas siendo infeliz, lo que significa “es que en la vida hay tiempos generalizados en los que estamos en un proceso de estabilidad emocional, que se equilibra con cada experiencia vivida”.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Conecta, la plataforma para las artes escénicas de Colombia

Idartes trae la segunda versión de este encuentro de teatro, drama, cultura y tecnología. Vea la programación aquí.
Cine y TV

¿Reconoció a las hijas de Adam Sandler en Happy Gilmore 2? Descubra sus papeles clave

A propósito del estreno de Happy Gilmore 2, Diners le cuenta quiénes son las hijas de Adam Sandler y a qué se dedican.
de diciembre
Cine y TV

16 estrenos para no perderse en diciembre de Netflix y Prime Video

A Netflix llega el tan esperado estreno de Cien Años de Soledad y el documental que sigue los últimos días con vida de Avicii. Entre tanto, Prime Video llega con un especial de Batman y Navidad. Vea más aquí.