Consejos para comenzar esa idea millonaria que tiene en mente y nunca empezó

Revista Diners
Adam Savage es reconocido por ser uno de los dos Cazadores de Mitos, ese dúo que se dedicaba a probar y a refutar algunas de las teorías más descabelladas detrás de los mitos urbanos más populares. Pero también es un inventor, diseñador de interiores, escenógrafo y experto en animatronics, por lo que siempre está trabajando en proyectos y creando cosas.
Según él, una de las preguntas que más le hacen es: “¿Cómo empiezo cuando ni siquiera sé lo que quiero hacer?”. Tal vez usted tenga una idea en mente de algún proyecto, pero aún no sabe bien cómo hacerlo, cómo empezar y cómo podría darle forma. Para Savage la clave está en la primera ley de la termodinámica: un objeto en reposo tiende a estarlo a menos que una fuerza externa lo haga reaccionar. Esto quiere decir que usted debe convertirse en la fuerza que hace que ese objeto se mueva y debe sobreponerse a la inacción e indecisión y empezar a crear algo de momentum creativo.
Para esto, Savage escribió algunos consejos en TED para identificar ese proyecto que hace rato quiere poner en funcionamiento y aún no sabe cómo.
Traer algo al mundo requiere algo de obsesión
La obsesión es el catalizador para hacer algo. La pasión (el lado bueno de la obsesión) puede crear cosas y darles estructura, pero si simplemente se convierte en una fijación (el lado malo de la obsesión) puede ser destructivo, por eso hay que ser cuidadoso con sus obsesiones.
Las personas curiosas por lo general descubren algo que les llama la atención y son capaces de enfocarse en formas de acercarse a ese tema. Pero para Savage, y esto fue algo que aprendió de sus papás, no hay que perseguir cada cosa por novedosa que sea, hay que prestarle atención a lo que le gusta y le hace sentir algo, ya que gracias a esos sentimientos sería más probable que hiciera algo motivados por ellos.
Descubrir detalles importantes en cosas que parecen intrascendentes
Cuando pequeño, Savage estaba obsesionado con las armas de los villanos de las películas de James Bond. Esto hizo que cada vez descubriera nuevos detalles y esas emociones hicieran que se interesara cada vez más y más por cómo funcionan. De estas obsesiones y búsquedas de detalles es de donde vienen las ideas.
Lo malo es que muy pocas personas ponen cuidado a esa búsqueda de detalles y de emociones y la confunden como una distracción o se avergüenzan de eso. Para Savage hay que poner cuidado a esas emociones y entender cuáles de ellas podrían darle algo en retribución.
Aprender de lo que lo rodea
Aprendemos de las historias que nos rodean y de lo que decidimos contar. Prestar atención a eso puede ayudar a encontrar nuevas ideas e interesarse por ello. Muchas de las ideas que tiene Savage para su trabajo y sus proyectos vienen de las películas que ama, pero esa inspiración puede venir de cualquier lado. Si es un científico puede ser de una hipótesis, para un artista puede ser un lienzo en blanco y para un músico un instrumento. Hay que aprender a darse cuenta qué es lo que lo motiva y mantenerse activo trabajando. Picasso decía que es mejor que la inspiración los encuentre trabajando.
Tenga claro que no hay fórmula mágica para empezar
Esto requiere que participe en su mundo, ponga atención a lo que le interesa, siga las emociones que produce, no tema en profundizar en ellas y obsesionarse.