Los mejores tips de limpieza para usar el bicarbonato

Diners le enseña cómo utilizar el bicarbonato correctamente para eliminar manchas y brillar superficies.
 
Los mejores tips de limpieza para usar el bicarbonato
Foto: Luis Echeverri Urrea/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

Pocas sustancias han tenido una segunda vida tan gloriosa como el bicarbonato de sodio. Primero fue un ingrediente de cocina, luego una curiosidad química, y más tarde un milagro casero. Hoy, bajo la mirada exigente de quienes buscan limpieza sin tóxicos, el bicarbonato es un emblema. Su nombre aparece en videos de TikTok, en frascos sin etiqueta que se esconden en la despensa y en conversaciones de abuelas sabias.

Vea también: Los tips de belleza de la abuela que sí funcionan

El bicarbonato es uno de esos inventos que nadie se atreve a subestimar. Algunos lo llaman “el oro doméstico”, otros, más técnicos, lo definen como hidrogenocarbonato de sodio. Es un regalo tanto de la naturaleza como del ingenio humano. Su poder no viene de la combinación de un pH ligeramente alcalino, una estructura cristalina suave y una capacidad impresionante para reaccionar con ácidos. Todo eso en una cucharadita.

PUBLICIDAD

Aunque se venda como algo inofensivo, conviene tener presente que se trata de un compuesto químico. No se debe mezclar con productos como cloro o amoníaco, porque esas reacciones pueden resultar nocivas para la salud.

Ahora bien, cuando se usa con cuidado, el bicarbonato parece el aliado perfecto. Limpia desde las camisas blancas percudidas hasta los tenis embarrados, pasando por los rincones del baño, las baldosas con humedad, las cucharas oxidadas y las manchas rebeldes de una cocina usada con intensidad. Basta con saber cómo tratarlo y con qué acompañarlo para que actúe como un verdadero alquimista del hogar.

PUBLICIDAD

Los beneficios del bicarbonato

Más allá de la limpieza, hay quienes lo beben. Algunos lo mezclan con agua tibia y lo toman en ayunas para alcalinizar el cuerpo o aliviar la acidez estomacal. Otros lo consumen con limón, convencidos de que ayuda a depurar el organismo. Aunque no todo está avalado por la ciencia médica, lo cierto es que su uso atraviesa generaciones y geografías.

Las grandes marcas de productos de limpieza lo saben. Por eso lo incluyen en sus jabones en barra, sus detergentes líquidos y sus polvos mágicos que prometen eliminar manchas sin dañar la ropa. Por eso, el bicarbonato también se ha vuelto una alternativa ecológica a los limpiadores industriales. Con él, se puede limpiar sin dejar rastros químicos.

PUBLICIDAD

Los tips de limpieza

En un mundo de soluciones simples, el bicarbonato es rey. Aquí van algunos usos prácticos:

– Como desodorizante natural: en un recipiente, mezcle bicarbonato con unas gotas de suavizante y colóquelo dentro de armarios o zapateros.

PUBLICIDAD

– Para la basura: espolvoree un poco en el fondo del cesto para evitar malos olores.

– Para limpiar el microondas: un paño húmedo con bicarbonato basta para eliminar manchas y olores.

PUBLICIDAD

– En los cubiertos oxidados: mezcle bicarbonato con agua y frótelo sobre el metal.

– En el colchón: vierta el bicarbonato por toda la superficie, déjelo actuar una hora y luego aspírelo.

PUBLICIDAD

– Para las tablas de picar: frótelas con limón y bicarbonato para desinfectar.

– Las esponjas de baño: sumérjalas en agua tibia con bicarbonato durante media hora para eliminar bacterias.

PUBLICIDAD

Y aún hay mas con el bicarbonato:

– Para los cepillos de dientes: mezcle vinagre con bicarbonato y déjelos en remojo por 15 minutos.

– Para limpiar los vidrios de la ducha: prepare una mezcla con medio vaso de bicarbonato, dos tazas de agua caliente y una de vinagre.

– Para destapar desagües: vierta medio vaso de bicarbonato, luego una taza de vinagre. Espere unos minutos y agregue dos tazas de agua caliente.

Otros 50 usos del bicarbonato para la limpieza

  1. Quitar manchas de vino en la ropa
  2. Eliminar olores del refrigerador
  3. Blanquear camisetas
  4. Limpiar juntas de baldosas
  5. Desinfectar juguetes
  6. Refrescar alfombras
  7. Limpiar el horno
  8. Quitar grasa de la cocina
  9. Neutralizar olores en tapetes
  10. Fregar ollas quemadas
  11. Limpiar manchas de café
  12. Quitar moho del baño
  13. Lavar frutas y verduras
  14. Pulir acero inoxidable
  15. Suavizar toallas ásperas
  16. Limpiar el inodoro
  17. Desinfectar cepillos de pelo
  18. Quitar sarro de grifos
  19. Refrescar colchones
  20. Lavar brochas de maquillaje
  21. Desodorizar el auto
  22. Limpiar paredes con crayones
  23. Aclarar manchas de desodorante
  24. Lavar botellas reutilizables
  25. Eliminar manchas de orina en alfombras
  26. Fregar el lavaplatos
  27. Abrillantar vajilla
  28. Limpiar ventiladores
  29. Fregar el fondo de cacerolas
  30. Eliminar residuos de detergente en ropa
  31. Lavar cortinas de baño
  32. Sacar olores de comida de las manos
  33. Desinfectar cortauñas y limas
  34. Desatascar cañerías
  35. Refrescar maletas guardadas
  36. Limpiar teclados y mouse
  37. Quitar manchas de té
  38. Neutralizar olores en termos
  39. Lavar prendas delicadas
  40. Limpiar aspiradoras
  41. Desinfectar escobas y recogedores
  42. Eliminar hongos de macetas
  43. Limpiar peluches
  44. Fregar la rejilla de la campana
  45. Abrillantar espejos
  46. Sacar manchas de tinta
  47. Limpiar puertas blancas
  48. Refrescar ropa guardada
  49. Abrillantar joyas
  50. Fregar manchas de grasa del garaje
         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
30 / 2025