Peugeot 2008 Hybrid: ¿Por qué vale la pena elegir un SUV híbrido?

Probamos el nuevo Peugeot 2008 Hybrid, que en sus primeros 30 kilómetros está impulsado 100% por energía renovable. Así nos fue.
 
Peugeot 2008 Hybrid: ¿Por qué vale la pena elegir un SUV híbrido?
Foto: Peugeot 2008 Hybrid
POR: 
Óscar Mena

Si algo, personalmente, que he aprendido con la electrificación es que sí o sí es el futuro de la industria automotriz. Sin embargo, en un país como Colombia, donde faltan electrolineras, porque las pocas que hay siempre están llenas o son de una marca especial de autos, aún no contamos con la infraestructura adecuada para este desarrollo. Además, pasar de un vehículo a combustión a uno cien por ciento eléctrico supone un salto que muchos conductores como yo se piensan dos veces.

Vea también: ¿Dónde están las 37 nuevas cámaras de infracciones en Bogotá?

Sin embargo, existen alternativas en el mercado que acuden a la sensatez de los conductores y ofrecen opciones que están en medio de ese dilema, mientras Colombia avanza hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Se trata de Peugeot, una de las tres marcas más antiguas de la industria automotriz (1858), que llegó a Colombia con el 2008 Hybrid, un SUV que trae al continente la tecnología e-DTC6, que no es más que una transmisión de doble embrague electrificada de seis velocidades. Esta optimiza la energía creada por el movimiento del vehículo, lo que reduce considerablemente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

¿Cómo funciona el Peugeot 2008 Hybrid?

Peugeot 2008 Hybrid

Sencillo. Este sistema permite que el vehículo recorra hasta 30 kilómetros por hora con un sistema 100 % eléctrico, es decir, la velocidad promedio con la que se mueve el tráfico en Bogotá. Por eso se puede decir que su consumo dentro de la ciudad es mínimo, claro, eso depende de su estilo de conducción y el nivel de carga de la batería, diseñada para cargarse prácticamente con todo el movimiento de las ruedas, desde la desaceleración hasta el frenado.

Esto lo comprobamos en las calles llenas de tráfico de la ciudad, lo que se convierte en una opción atractiva para coquetear con la movilidad eléctrica sin dejar de lado el motor a combustión, ideal para salir a carretera y perderse en uno de esos pueblitos de Boyacá, con trocha abierta y una gasolinera en medio de la nada. Cosas que no se le pueden discutir a la movilidad eléctrica.

Detalles de diseño

Peugeot 2008 Hybrid

Personalmente soy crítico del hecho de que las marcas se ensañaron con diseñar solo SUV. Ya son muy pocos los automóviles o camionetas puras que se ven por las calles de Bogotá, pero es lo que el público pide desde Europa, y a Colombia no le cae mal. No solo por algunas vías y cráteres enormes en la ciudad, sino por las carreteras que en ciertos lugares demandan un vehículo más alto y con carácter para superar esos terrenos de piedra que se desliza y fangos encharcados en temporada de lluvias.

En este caso me llama la atención la identidad del Peugeot 2008 Hybrid, que con ese diseño francés muestra ferocidad con sus líneas y volúmenes ágiles que mejoran su desempeño. Por ejemplo, su parrilla se ve dinámica y bastante atractiva, no solo por su escudo de un león feroz, sino porque las luces LED emulan unas garras y colmillos del rey de la selva, un detalle que en diseño puede inclinar cualquier opción de compra.

Por otro lado, cuenta con un techo panorámico corredizo, carrocería bitono y unos detalles en negro que soportan los rayones de esa piedrita chiquita que se levanta sí o sí a velocidades de 50 kilómetros por hora. Al diseño se le suman unos rines de aleación de 17 pulgadas que equilibran el corte deportivo y elegante que trae Peugeot a Colombia.

El motor del Peugeot 2008 Hybrid

Peugeot 2008 Hybrid

Si Peugeot decidió traer este vehículo a Colombia es porque sabe cositas sobre la movilidad en el país. Por un lado, para nadie es un secreto que estos vehículos cuentan con beneficios en el pico y placa e incluso en algunos impuestos, algo que hace tan atractivos a los híbridos y eléctricos en el país.

Por otro lado, al tener un motor 1.2 L Turbo, supone un consumo de gasolina bastante coherente con sus 134 hp y un torque de 230 Nm, que no lo desamparará en una subida empinada mientras llueve torrencialmente. Esta fuerza y velocidad las podrá administrar a través de esa caja automática de seis velocidades, que se siente bastante fluida, y tendrá que bajar el volumen de la radio para escuchar siquiera el “rugido” del motor. Ahora, si hablamos de su motor eléctrico, alimentado por una batería de iones de litio de 48 voltios, este genera 21 hp, suficiente para esos primeros kilómetros de recorrido.

Al ser un híbrido, significa que no hay enchufe de ningún tipo, porque el vehículo cuenta con frenado regenerativo que aprovecha la energía cinética generada al frenar o al reducir la velocidad. Esta se almacena y se pone directamente a disposición del 2008 Hybrid. Tan sencillo y confiable que funciona sin ninguna excusa, tanto en la ciudad como en carretera.

Seguridad al volante

Personalmente me sorprende que Peugeot haya traído este SUV con tantos gadgets de seguridad que en Europa parecen un lujo, pero que en Colombia son muy necesarios para evitar dolores de cabeza. Así sucede con las asistencias al conductor que evitan una colisión trasera o delantera, así como un sensor que evita que se pase a un carril sin poner la dirección correspondiente, además del sensor para detectar si el conductor se está quedando dormido.

A esta arista de seguridad se le suma una carrocería de acero reforzada, que en caso de colisión tiene una deformación programada para que la cabina esté a salvo, con sus seis airbags que protegen no solo al conductor, sino a todos los ocupantes.

Espacio para viajar

Peugeot 2008 Hybrid

Algo para criticar a los SUV en general es el poco espacio que hay en el baúl. Sin embargo, el Peugeot 2008 Hybrid tiene una capacidad de 434 L y hasta 1.467 L si la segunda fila de asientos se baja. Esto se debe a un diseño donde se respetan las puntas de la SUV, lo que se traduce en más espacio dentro de la cabina.

Por último, pero no menos importante, sus asientos son cómodos y le dan soporte a la espalda para que el conductor no se ruede en el asiento o esté constantemente retorciéndose buscando una posición más cómoda. Perfectamente puede conducir cuatro horas seguidas y no se sentirá agotado, porque el puesto de conducción es i-Cockpit, lo que garantiza que esté cómodo pero pendiente del camino. Este detalle solo tiene sentido si el volante se adapta a los gustos del conductor, porque se puede bajar hasta casi rozar las piernas, lo que le ayuda a tener los hombros relajados, o si lo prefiere puede estar bien arriba para que pueda estirar mejor las piernas.

Oportunidad de mejora

Dicen que entre gustos no hay disgustos y yo, personalmente, prefiero la pantalla alineada al centro para que tanto el piloto como el copiloto tengan acceso a esta. En el Peugeot 2008 Hybrid está inclinada al conductor, con 10 pulgadas, todas a color, para que haga las adaptaciones correspondientes del vehículo, además de conectar su celular o dispositivo con Apple CarPlay y Android Auto, o si prefiere, utilizar los sistemas de movilidad franceses que le dan la información básica de la ruta de navegación y el clima.

Este modelo ya está disponible para su test drive y para que compruebe lo que aquí le decimos. Su precio de lanzamiento en su modelo Allure está en 116.990.000 y su versión GT desde 124.990.000, con cinco años de garantía o 100 mil kilómetros, todo esto con el respaldo del grupo Astara.

¿Le gustaría conducir la nueva Peugeot 2008 Hybrid? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
15 / 2025