¿Qué regalarle a su pareja en San Valentín, según la ciencia?

Revista Diners
Todos sabemos que San Valentín es una fecha creada por las grandes industrias del entretenimiento para vender más en febrero, un mes en el que aparentemente no suele pasar nada relevante. Sin embargo, usted no le puede decir eso a su pareja, no importa si se trata de una celebración estadounidense, no puede pasar por alto este día sin un regalo, pues se trata de una ocasión romántica para sorprender a la persona que le despierta mil y un emociones. Por eso si se está preguntando: ¿qué le regalo a mi novia en San Valentín? Llegó al lugar indicado.
Seguro estará pensando en un collar fino de perlas; una casa en el aire; unas rosas rojas con una caja de chocolates o tal vez el libro que siempre quiso. Al tener tantas opciones en la mesa es difícil elegir, por eso la Universidad de Carnegie Mellon realizó un estudio en el que concluyeron que no se debe esforzar tanto como creería.
1. Escuche y regale lo que le pidieron, nada más ni nada menos
Los psicólogos que realizaron el estudio encontraron que las personas que recibían un presente que habían pedido antes son mucho más felices (por su niveles de dopamina), que aquellos que recibieron regalos al azar.
Esto quiere decir que si su pareja le viene hablando de un objeto en particular, cómprelo, no busque más, ahí está el regalo perfecto de San Valentín. Eso sí, nunca, jamás, por nada del mundo, le de un sobre con dinero a su pareja, así se la pase hablando de que necesita dinero, o por lo menos, así lo recomienda el psicólogo Francis Flynn de la Universidad de Stanford.
“En ese caso, compre una tarjeta de regalo, pero en una tienda no muy específica. No encasille a la persona en un solo gusto, dele la libertad de que pueda comprar lo que quiera. Si es un cinéfilo no le regale una tarjeta solo para cine, más bien dele un bono para una tienda departamental o multimarca”, comenta el experto.
2. ¿Qué le regalo a mi novia en San Valentín? Entre menos piense, mejor
Los investigadores encontraron que aquellas personas que no se conocen muy bien, sea el caso de una pareja o un intercambio de regalos en la oficina, no deben pensar mucho en el regalo, porque generalmente entre más se esfuerce menos sorprendente será lo que obsequie.
A esto se le suma un experimento de la Universidad de Chicago en el que armaron parejas entre personas al azar y luego los separaron para elegir un regalo para esa persona que literalmente acaban de conocer. Quienes pensaron mucho en qué regalar no causaron el impacto deseado en la otra persona, como las personas que tomaron una decisión de forma rápida y efectiva.
Sin embargo, los expertos aclaran que si usted conoce a la persona debe demostrar que se esforzó en escoger el regalo ideal. Es decir, que tuvo que haber escuchado atentamente a la persona o al menos prestar atención a sus gustos, es decir, si es un fanático al deporte, la naturaleza o la cocina.
“Cuando alguien pasa tiempo pensando en un regalo para alguien más, se siente más cercano a esa persona, y eso la puede poner más feliz aunque no tenga ningún beneficio para el receptor”, reseña el estudio.
2. ¿Entonces debo regalar algo sin pensarlo mucho?
Esto es lo que recomiendan los expertos: “Si quiere dar un buen regalo para San Valentín a esa persona que hasta ahora está conociendo, ignore aquel que tuvo que pensar mucho. Ahora si se siente cercano a la persona, entonces piense en esos detalles que le ha dicho en conversaciones pasadas”, concluye el estudio de la Universidad de Carnegie Mellon de Pensilvania, Estados Unidos.
Guía de regalos para San Valentín
Aquí le dejamos una lista de regalos para que se inspire en estas fechas de San Valentín:
1. Una tarde romántica a las afueras de la ciudad
Este fin de semana opte por llevar a su pareja a las afueras de la ciudad y disfrutar de un paisaje reverdecido y lejos de los trancones y el caos de la capital. Por ejemplo, vaya a Zipaquirá que cuenta con toda una oferta de restaurantes de lujo que sorprenden por su creatividad e innovación. Es el caso de Quira, un bistró de comida nacional con un toque de alta cocina que lo dejará sorprendido. Si lo prefiere también se puede tomar unos cocteles de autor en La Gaceta, un lugar donde todas las bebidas tienen una elaboración única en Colombia.
Vea aquí otros restaurantes a las afueras de Bogotá
2. Accesorios de lujo

Si aún se sigue preguntando qué le regalo a mi novia en San Valentín, vaya a la fija con unos lentes de lujo que complementen su personalidad y la ocasión. No se olvides de tener en cuenta la forma de la cara: las monturas redondas le quedan bien a las caras cuadradas, mientras que los angulares favorecen a las redondas, para conseguir el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad. Los estilos unisex son cada vez más populares este año. Las gafas de uso diario se pueden llevar con ropa elegante o con vestimentas informales.
Opte por unas gafas de Sunglass Hut, donde encontrará Versace, Burberry y Jimmy Choo. Si su novia tiene un gusto por el lujo, estas gafas de sol son el regalo perfecto. Estas monturas no solo realzan el estilo, sino que también entregan protección contra los rayos UV, lo que los hace a la vez modernos y funcionales.
3. Tarde en el Parque de los Novios

A una cuadra de la NQS con Calle 63 se encuentra uno de los parques más románticos para hacer un picnic a la orilla del lago donde los árboles nativos dan sombra y los pájaros y patos se acercan a saludar. Allí puede rentar un bote inflable, una bici acuática o un kayak para disfrutar de una tarde soleada en la capital. Atención los fines de semana de 9 a. m. a 5 p. m.
4. Escapada a San Gil, Colombia
Este municipio turístico del sur de Santander se ha convertido en un destino para parejas amantes de la aventura y experiencias extremas. Aquí se puede practicar rafting y kayak en el río Chicamocha así como volar por parapente en el cañón del Chicamocha. Desde Bogotá son 6 horas de viaje en automóvil y son cinco peajes en el camino.
6. Una recopilación de canciones románticas
Tal vez los más jóvenes no lo sepan, pero antes era un gran detalle regalar un cassette o disco con las canciones románticas del momento. Esta es una forma de inmortalizar sus momentos preferidos y de regalar algo que implica sentarse, elegir canciones y de alguna forma decirle a esa persona algo más allá del clásico: feliz día de San Valentín.
Inspírese, por ejemplo, con lo último de Camilo y Eva Luna Montaner: Gordo, No se vale y Plis, tres canciones que mezclan salsa, bachata, pop y hasta música de orquesta. Toda una composición musical para celebrar el amor.
7. Concierto de música clásica

La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el San Valentín con Escuelas vienesas en dos presentaciones, donde el director Rubián Zuluaga, interpretará obras de Christoph Willibald Gluck (1714 – 1787), Carl Philipp Emanuel Bach (1714 – 1788), Antonio Salieri (1750- 1825) y Franz Joseph Haydn (1732 – 1809).
Este viernes 14 febrero (7 p.m.) en el Auditorio Fabio Lozano (Universidad Jorge Tadeo Lozano) —con boletería a través de TuBoleta y en las taquillas del escenario—, y sábado 15 de febrero (4 p.m.) en el León de Greiff (Universidad Nacional), con entrada libre hasta completar aforo.