Marcas colombianas con propuestas sostenibles

Esta es una lista que lo ayuda a comprar regalos locales y sostenibles para usted y las personas que más quiere.
 
Marcas colombianas con propuestas sostenibles
Foto: Micheile dot com / Unsplash
POR: 
zamira caro grau

Si uno lo piensa bien, todo el año es una época de regalos. Hay cumpleaños, celebraciones de grado, algún logro importante o más eventos que hacen casi que necesario al compra de algún detalle. Sin embargo, cada vez más son las personas que buscan regalos diferentes, que tengan compromiso medioambiental, sean sostenibles y preferiblemente emprendimientos locales. 

Una de mis mejores amigas es vegana, por ejemplo, por lo que regalarle una camisa de una marca de cadena no es una opción que le gustaría. Así que, si tiene amigos o familiares con estos gustos o si usted mismo quiere darse un regalo consciente y hermoso, acá le traemos una lista con muy buenas opciones teniendo en cuenta el día Mundial de la Educación Ambiental. 

Salvárea, para amantes de la joyería 

Esta es una joyería construida por manos colombianas que está comprometida con hacer todo lo posible para buscar maneras alternativas para generar menor impacto en su cadena de valor.

En ese sentido, Salvárea únicamente utiliza Plata 950 reciclada de radiografías como materia prima y algunos otros materiales que son considerados desechos para darles un segundo uso. 

Además, cada uno de sus diseños es único y está inspirado en algún lugar de Colombia. Con la compra de una joya de esta marca usted estaría aportando a la conservación de ecosistemas colombianos como el Bosque Alto Andino, Páramo, Bosque Húmedo Tropical, entre otros. 

Madre Tierra, básicos necesarios en la ropa  

Esta marca de ropa ecológica colombiana cree en la sostenibilidad y el amor por el planeta. Su propuesta gira en torno a convertir a la industria textil en un motor de cambio que no impacte negativamente al ecosistema. 

En ese sentido, los materiales que utilizan para hacer su ropa son botellas pet, de las cuales el 70% terminan en océanos o vertedores, según información de su página web; residuos textiles, que acaban como desechos contaminantes; y algodón orgánico, el cual utiliza un 91% menos agua que el convencional. 

Por ahora en su página puede encontrar tops, camisetas, camisas, vestidos, sacos y pantalones de colores tierra o nude para completar los básicos que necesita en su día a día. 

La Tortuga y la Liebre, una tienda zero waste 

Este emprendimiento colombiano comenzó con la propuesta de brindar productos orgánicos, artesanales y locales para cambiar los hábitos de consumo de las personas en Colombia. 

Con eso en mente, en La Tortuga y la Liebre puede encontrar alternativas libres de químicos tóxicos para el cuerpo y el medio ambiente. Por ejemplo: cepillos de dientes de bambú, paños reutilizables para limpiar el rostro o líneas completas de cuidado de la piel completamente naturales y con empaques reciclables. 

Adicionalmente hay una sección para bebés, mascotas y cuidado del hogar que también cumplen con las características mencionadas anteriormente. 

Bohío Playa, para vacacionar sostenible

Dos hermanos de Envigado, Antioquia, se unieron para crear una propuesta de ropa de playa sostenible y ecológica. Bohío Playa es una tienda que ha transformado más de 120 mil botellas de plástico en prendas playeras.

Según han explicado, esta marca trabaja con insumos completamente sostenibles. Entre sus opciones de vestuario pueden encontrar vestidos de baño para mujeres y hombres, camisones, faldas, vestidos, pines, pañoletas, shorts, toallas, gafas y mucho más, usualmente en estampados muy característicos del caribe colombiano.

Por el momento sus tiendas físicas se encuentran en Envigado, Bogotá y Oviedo.

(Le puede interesar: Consejos para ordenar la casa y vivir mejor en 2023).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
26 / 2023