Este es el nuevo Louvre de Abu Dhabi

Revista Diners
Nouvel diseñó este museo hace 10 años, como parte de una alianza entre la ciudad de Abu Dhabi y el gobierno francés. Hoy la edificación, localizada en la isla de Saadiyat, tiene un área de 24 mil metros cuadrados.
El gran edificio tiene una cúpula conformada por ocho capas de aluminio y acero inoxidable que dejan pasar los rayos solares estratégicamente para iluminarlo de forma natural.
Bajo la cúpula hay 55 galerías de color blanco inspiradas en la arquitectura árabe y los otros espacios como el museo para niños, un auditorio, restaurantes y un centro de investigación, que están divididos por espejos de agua alimentados por las aguas del Golfo Pérsico.
El contraste en los tonos grises y negros de la cúpula con el blanco de las galerías, crea un espacio fresco en medio de las arenas de Oriente Medio, que como contó Nouvel al New York Times: “está inspirado por la sombra y enrejado de las mashrabiya, un tipo de separador que ofrece protección contra el intenso sol de Abu Dhabi”.
Esta construcción, que costó 650 millones de dólares, estuvo supervisada por las directivas del Louvre de París quienes accedieron a prestar su nombre y más de 500 obras durante los próximos diez años.
Algunos de los cuadros que viajarán al emirato son ‘La Belle Ferronnière’ de Leonardo da Vinci, las escultura en mármol de Diana de Versalles, el ‘Autorretrato’ de Vincent Van Gogh y la reconocida pintura de ‘Napoleón cruzando los Alpes’ de Jacques-Louis David, entre otras.
El Louvre de Abu Dhabi es el primer museo internacional de los Emiratos Árabes y su objetivo principal es acercar la cultura occidental con la oriental. Entre los acuerdos estipulados, el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos acordó hacer un aporte de 944 millones de dólares durante los próximos 30 años al Louvre de París y otros 17 museos franceses e instituciones que accedieron a prestar sus obras.
Para su inauguración los expertos en museos y arte tuvieron una opinión dividida.
Por un lado, la directora del Musée d’Orsay (París), Fraçoise Cachin, aseguró al diario Le Monde que la apertura de un segundo Louvre en el mundo “es una derivación terrible de la ética de trabajo en los museos”, mientras que Henri Loyrette, presidente del Louvre, cree que es una puerta para irradiar la cultura a todas partes del mundo. “Estamos orgullosos de que Abu Dhabi tenga un Louvre. No estamos aquí para transformar la cultura en un producto de consumo”, comentó al New York Times.