¿Cuáles son las ciudades más seguras de 2017?

Revista Diners
La revista especializada The Economist tiene un equipo de inteligencia que viaja durante dos años a las 60 ciudades más pobladas del mundo, luego a las urbes tecnológicas y así sucesivamente hasta recolectar datos de cada capital del mundo.
En cada ciudad se evalúan 49 aspectos entre los que están: seguridad en las calles, la atención médica, calidad de vida, prestación de servicios de agua, luz, teléfono e internet y la seguridad digital que ofrece el gobierno.
Teniendo en cuenta estos puntos, Bogotá quedó en el puesto 46 por encima de Riyadh, capital de Arabia Saudí y por debajo de Mumbai, una de las ciudades más pobladas de la India.
Vale la pena destacar que entre los primeros diez lugares no hay ninguna ciudad latinoamericana, ni de Estados Unidos, mientras que entre las ciudades más inseguras está Quito (53), Caracas (54) y en la última posición Karachi (60).
A continuación vea las 10 ciudades más seguras del mundo:
10. Zúrich
Una de las ciudades más populares de Suiza, que cuenta con 407 mil habitantes, está en la posición 10 con 85,20 % de seguridad. Aparte de ser uno de los lugares más tranquilos para vivir en el mundo, cuenta con una infraestructura digital que encripta la información confidencial de sus habitantes lo que la hace una muralla contra los hackers internacionales.
9. Frankfurt
Con apenas 733 mil habitantes, es conocida como la Capital Financiera de la Unión Europea en la que se encuentran los principales órganos de los Bancos Centrales. Con un porcentaje de 86,22, la ciudad bávara cuenta con la mejor seguridad financiera de Europa.
8. Estocolmo
La capital de Suecia y la casa de los Premios Nobel tiene un porcentaje de seguridad de 86,72. Por un lado, es la única ciudad en la que no ha habido ataques a la moneda Bitcoin y segundo tiene la mejor asistencia hospitalaria de Europa .
7. Sídney
La ciudad más grande y poblada de Australia con 5 millones de habitantes tiene un indicador de seguridad de 86,74%. Aunque la distancia de porcentajes entre el puesto 7 y 8 es casi imperceptible, vale la pena destacar que Sídney aunque se encuentre en una de las zonas con más actividad sísmica en el mundo, su gobierno se ha preocupado por reforzar sus edificios contra movimientos telúricos.
6. Amsterdam
La capital de Holanda logró combinar lo mejor de la seguridad cibernética, con seguridad vial, alimentaria y de salud. Por eso se ubica en la posición 6 con 87,26 por ciento con los que confirma también un ambiente de tolerancia, en especial por la comunidad gay en las calles Reguliersdwarsstraat, Warmoesstraat y Rembrandtplein.
5. Melbourne
Con 87,30 % la ciudad australiana de 71.380 habitantes es reconocida como una de las mejores ciudades para vivir, gracias a sus altos niveles de calidad de vida y los bajos niveles de pobreza. Por otro lado, The Economist la seleccionó como una de las ciudades favoritas por los turistas a nivel mundial.
4. Toronto
La ciudad más grande de Canadá, con un poco más de 2 millones de habitantes, es también la capital financiera del país. Aparte de tener los mejores servicios empresariales, cuenta también con una excelente infraestructura en vías, cultura, investigación médica, educación, turismo y medios de comunicación. Su porcentaje es de 87,36.
3. Osaka
Es la tercera ciudad más grande de Japón y la tercera más segura del mundo con 88,87%. También se le considera como una mega ciudad por contar con rascacielos y con 19 millones de habitantes aproximadamente. Aparte de tener tecnología de primera mano en el sector digital y financiero, cuenta también con una de las mejores asistencias médicas del mundo.
2. Singapur
Con un 89,64% la capital de Singapur es uno de las ciudades más seguras para trabajar. De hecho de sus 5’535.000 habitantes, el 39% (2’160.000) son extranjeros con residencia permanente lo que le agrega un valor añadido sobre seguridad laboral y médica, aunque usted no sea originario de la ciudad.
1. Tokio
La meca de la tecnología y la innovación cuenta con un 89,80 por ciento de seguridad, lo que roza casi la perfección. Esta ciudad cuenta con la mayor concentración de empresas tecnológicas, instituciones financieras, colegios, museos, universidades y centros comerciales del mundo y a pesar de todo esto logra mantener la armonía de sus 13 millones de habitantes distribuidos en 23 barrios.
Para ver todo el informe haga clic aquí.