Consacá, el hermoso municipio de Nariño nominado a los Best Tourism Village 2025

Diners le presenta este pueblo de montañas, café de especialidad, cultivos orgánicos y la legendaria laguna verde, entre todas las propuestas de aventura y gastronomía.
 
Consacá, el hermoso municipio de Nariño nominado a los Best Tourism Village 2025
Foto: Óscar Garcés/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

Entre las brumas tibias que nacen de las entrañas del cañón del río Guáitara, Consacá se despereza como un balcón privilegiado con vista a las montañas trenzadas con cafetales, campos de caña y flores de exportación que están apenas adornadas con unas haciendas coloniales. Para llegar allí, tan solo debe tomar un bus (o su carro) desde Pasto y en una hora llegará a un pueblo antiguo, orgulloso y sobre todo muy bien cuidado por sus habitantes.

Vea también: Nariño, el destino gastronómico por descubrir en Colombia

A diferencia de otros municipios, sus habitantes son campesinos y le enseñan las entrañas de sus casas, así como recetas secretas e incluso le meten en el carro racimos de plátano y frutas dulces para que le cuente al mundo sobre la hospitalidad de este lado de Colombia.

Y aunque hay lluvias constantes y el frío no se hace esperar, Consacá tiene un aire nostálgico que acompañado de un café de especialidad cultivado en la región se sentirá más que recargado.

Tierra fértil en Consacá

Las manos campesinas, curtidas y firmes, sostienen desde hace generaciones la economía de Consacá. La caña panelera se corta al ritmo de cantos ancestrales, el café se selecciona grano por grano con paciencia y el maíz de colores sigue marcando el calendario de las fiestas.

En los últimos años, el café de Consacá ha cruzado fronteras. De aroma claro y cuerpo generoso, seduce a catadores y compradores internacionales que vienen a aprender la nobleza del grano. La comunidad, orgullosa, defiende métodos artesanales y sostenibles, fieles a la memoria de quienes trabajaron estos suelos antes que ellos.

El ejemplo más claro lo da Buena Pinta Coffee, quienes acuden religiosamente a la finca Villa Angelita para cosechar este café que apoya a los campesinos y recolectores de la región.

Un pueblo que florece y cuenta historias

Sus fiestas patronales, las procesiones religiosas y la participación vibrante en el Carnaval de Negros y Blancos se sienten como un canto colectivo en Consacá. Las comparsas, las máscaras y las risas se mezclan con el sonido de los tambores, mientras las calles se adornan para recibir a los turistas que quieren jugar con espuma y tomar cerveza nacional.

Sin embargo, uno de los hitos más queridos es la Piedra de Bolívar, monumento histórico donde el Libertador descansó y que hoy sigue convocando a caminantes y curiosos que pasan por este pueblo de Nariño. Junto a ella se cuentan historias de resistencia, libertad y orgullo, gracias a la memoria prodigiosa de abuelos que aportan al turismo desde sus recuerdos y vivencias personales.

La experiencia en Consacá no sería lo mismo son los tejidos en fique, sombreros e instrumentos musicales que acompañan la experiencia y recuerdan que las artesanías hablan también de un lugar que puede ser una meca del turismo nacional.

Respirar y cuidar la montaña

A la historia del pueblo, existe un profundo arraigo por la naturaleza. Sus habitantes cuidan el agua y le enseñan al visitante a cómo hacerlo más allá de ahorrar. Esto se realiza a través de caminatas a los lugares de nacimiento de este preciado líquido y que la comunidad los trata como lugares sagrados y protegidos.

Gracias a esta particular combinación de historia con naturaleza, Consacá busca posicionarse como un Best Tourism Village 2025, el reconocimiento internacional que celebra los destinos rurales que abrazan la sostenibilidad y la autenticidad de la ONU de Turismo.

Para quedarse y volver

El viajero que llega a Consacá suele quedarse más de lo planeado. Entre el aroma fresco de un café recién molido, la dulzura melosa de la panela, y el saludo cálido de cada vecino, el tiempo de viaje resulta ser de un fin de semana a una semana entera.

En Consacá encontrará hospedajes familiares, posadas rurales y pequeños hoteles con jardines floridos y corredores de madera, como lo son el estadero Mi Cabaña, la casa finca El Cipre y finca La Adelita que queda a las afueras del municipio.

Ahora si lo que busca es comer, en la plaza principal de Consacá encontrará pollos campesinos Donde Nelly y el restaurante Las Delicias, donde prácticamente se sentirá en familia por la atención personalizada, donde le dice ‘si no lo tenemos igual se lo preparamos’. 

¿Qué otro lugar en Consacá recomienda visitar? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
14 / 2025