Nueva York lidera el ranking mundial de ciudades con más millonarios en 2025

Revista Diners
La ciudad de Nueva York se mantiene en la cima del ranking mundial de ciudades millonarias, aquellos con mayor número de millonarios, con un total de 384.500 residentes con alto poder adquisitivo, incluidos 818 centimillonarios (personas con más de 100 millones de dólares en activos líquidos) y 66 multimillonarios. Así lo revela el World’s Wealthiest Cities Report 2025, publicado por Henley & Partners junto a la firma de inteligencia de datos New World Wealth.
Estados Unidos reafirma su dominio con 11 ciudades en el Top 50, seguido de cerca por la región del Área de la Bahía (San Francisco y Silicon Valley), que ocupa el segundo lugar con 342.400 millonarios y lidera en número de multimillonarios (82). Esta zona ha registrado un crecimiento del 98 % en su población millonaria en la última década, consolidándose como epicentro global de la riqueza tecnológica.

En tercer lugar se ubica Tokio (292.300 millonarios), impulsada por la recuperación del índice Nikkei 225, seguida por Singapur (242.400) y Los Ángeles (220.600), que supera a Londres y se instala por primera vez en el Top 5. La capital británica desciende a la sexta posición con 215.700 millonarios y un decrecimiento del 12 % en la última década, compartiendo este retroceso con Moscú (puesto 40), que ha perdido el 25 % de sus millonarios.
Ciudades millonarias con mayor crecimiento
El informe destaca además las ciudades con mayor crecimiento entre 2014 y 2024. Shenzhen (crecimiento del 142 %, 50.800 millonarios), Hangzhou (+108 %, 32.200) y Dubái (+102 %, 81.200) lideran esta categoría. Dubái también es la ciudad que más escaló en el último año, subiendo del puesto 21 al 18, y se perfila como uno de los focos emergentes de la superriqueza en la próxima década.

Chicago ingresa por primera vez al Top 10, desplazando a Beijing y Shanghái. Milán (11º), Vancouver (29º), Miami (32º), Taipei (38º) y Washington D.C. (41º) también escalan posiciones. Lisboa debuta en el ranking en el puesto 50 con 22.200 millonarios, mientras que Auckland queda fuera.
“La tendencia es clara: las ciudades que combinan libertad de inversión con calidad de vida están ganando la competencia por el capital global”, asegura Juerg Steffen, CEO de Henley & Partners. Siete de las diez ciudades más ricas están en países que ofrecen programas de residencia por inversión, lo que facilita la llegada de talento y capital extranjero.

Entre las ciudades que podrían duplicar su población de centimillonarios para 2035 figuran Dubái, Abu Dhabi, Delhi, Bengaluru, Varsovia y Atenas. Algunas más pequeñas, como St. Julian’s y Sliema (Malta), Lugano (Suiza) y Riga (Letonia), también se perfilan como nuevos focos de atracción para los ultra ricos gracias a programas de migración por inversión.
En cuanto a los precios inmobiliarios, Mónaco lidera como la ciudad más cara del mundo, con propiedades prime que superan los USD 38.800 por metro cuadrado. Le siguen Nueva York (USD 27.500), Hong Kong (USD 26.300), Londres (USD 24.000) y Saint-Jean-Cap-Ferrat en Francia (USD 21.200).

El informe también subraya el auge de nuevas geografías del lujo, con ciudades como George Town (Islas Caimán), San José (Costa Rica), Ciudad de Panamá, Ciudad del Cabo y Nairobi proyectadas como próximas mecas del capital extremo.
El World’s Wealthiest Cities Report 2025 confirma una transformación global en el mapa de la riqueza, en la que la movilidad del capital y las estrategias migratorias juegan un papel clave en la configuración del poder económico del futuro.
(Le puede interesar: Estos son los lugares más buscados en Google Maps por los colombianos)