Estos son los 10 países que NO debería visitar en 2025

Revista Diners
Es poco probable que el día de mañana amanezca con ganas de volar a Afganistán, un territorio histórico pero con problemas geopolíticos y militares, en el que además hay un alto riesgo de ser secuestrado. Lo mismo sucede en Israel, que, aunque es Tierra Santa y visitada por feligreses de todo el mundo, se encuentra en una gran tensión política con Gaza y otros países de Oriente Medio. Y aunque es cierto que cuenta con un domo antimisiles, no es agradable sentirse bajo amenaza durante las vacaciones.
Por eso, en Diners le compartimos la lista de los 10 países que NO debería visitar en 2025, según la lista realizada por la Unión Europea en la que señala los territorios que debería sacar de su lista. Ojo: para sorpresa de muchos, hay un país de Centroamérica que está justo al lado de uno de los destinos más turísticos del mundo.
1. Afganistán
Nuestro primer ejemplo efectivamente está en la lista de países que NO debería visitar en 2025. Basta con poner en Google su nombre y se dará cuenta de que todos los días sucede algo que desborda los problemas comunes de cualquier nación. Además de que las mujeres no tienen ningún derecho en este territorio y son vistas como objetos, Amnistía Internacional tiene el ojo puesto sobre los atentados que allí se producen y los delitos de lesa humanidad que no cesan, pese a las ayudas internacionales.
Igual, si intenta entrar a esta nación, será imposible, pues actualmente se encuentra bajo el régimen talibán, por lo que no se admiten turistas ni periodistas de guerra en la zona.
2. Bielorrusia
Según la Unión Europea, Bielorrusia realiza detenciones arbitrarias a políticos de otros países, incluidos turistas estadounidenses. Por otro lado, es un aliado de Rusia que amenaza con atacar a Ucrania y permite que las tropas rusas se movilicen en su frontera. Incluso en 2022, la embajada de los Estados Unidos cerró en su capital, Minsk.
Sin embargo, su gobierno dice que las puertas están abiertas para los turistas y estudiantes. Además, sus calles tienen ese aire de arquitectura soviética y de posguerra que resulta encantador para cierto porcentaje de la población mundial.
Técnicamente, podría tener unas buenas vacaciones en este lugar, pero el país podría verse implicado en un conflicto internacional por su cercanía con Ucrania y Rusia.
3. Burkina Faso
Seguramente sabe que existe este país porque es un clásico entre los diálogos de la serie The Simpsons. Sin embargo, lejos de lo gracioso que resulta escuchar a Homero decir su nombre, esta nación ha sido históricamente un centro de tensiones militares, por lo que ha estado en esta lista de forma irrevocable. Y aunque cuenta con paisajes increíbles y museos sobre África que no tienen punto de comparación con los que hay en Europa, los turistas no son bien recibidos.
4. República Centroafricana
Las noticias sobre este país suelen referirse a muertes de soldados y rebeldes, así como a secuestros, disturbios civiles y riesgos constantes para su población. Esto, sin duda, debería alejar a cualquier turista de visitar dicho país, que actualmente se encuentra en la pobreza por la guerra que hay entre sus propios habitantes.
5. Myanmar
Conocido también como Birmania, este país resulta ser toda una joya de Asia con grandes templos de cúpulas doradas y playas paradisíacas. Sin embargo, la Unión Europea lo incluye en su lista porque los golpistas lo han convertido en un país de conflictos armados, disturbios civiles y golpes militares, además de imponer restricciones sanitarias tras la pandemia.
Además, evitan que lleguen recursos médicos, y los pocos turistas que llegan al lugar sufren detenciones injustas y extorsiones.
6. Gaza
Desde que Estados Unidos le dio “luz verde” a Israel para hacer disparos a su frontera con Gaza, la guerra recrudeció. Y aunque en este territorio hay un hotel financiado por Banksy, la verdad es que para este momento debe estar reducido a cenizas. Todos los días llueven disparos esporádicos de morteros y cohetes, como parte de una poderosa ofensiva de Israel.
7. Haití
Este es el país de Centroamérica que no debería visitar. Aunque colinda con República Dominicana, uno de los destinos más visitados del Caribe, es mejor que no cruce la frontera, pues se encontrará con una alta inseguridad para los turistas, además de prácticas esotéricas y otros factores que podrían aumentar su sensación de peligro.
Más allá de que su líder político haya sido asesinado, es un país que fue abandonado a su suerte, por lo que sus habitantes viven en la pobreza. Recientemente, su actual primer ministro, el neurocirujano Ariel Henry, ha pedido ayuda internacional para combatir esta situación, pero al parecer nadie está interesado en echarle una mano a Haití.
8. Irán
Es una nación sorprendente, rica y con una arquitectura sin igual en Oriente Medio. Sin embargo, sus tensiones con Estados Unidos la han convertido en el enemigo público del mundo y en aliada de Rusia. Según la Unión Europea, Irán ejerce secuestros aleatorios y detenciones injustas, sobre todo para las mujeres, que deben lidiar con una policía de la moral que ejerce control total.
9. Irak
Los jardines colgantes de Babilonia, el Zigurat de Ur y la Puerta de Ishtar son algunas de las maravillas que nos estamos perdiendo de esta nación rica en historia y pobre en derechos humanos. Lastimosamente, Irak es un país devastado por la guerra que, aunque parece mirar esperanzado hacia el futuro, sobre todo a raíz de organizar eventos deportivos de gran magnitud, sigue siendo agitado por la violencia de terroristas y milicias armadas.
10. Libia
Un país que limita con buena parte del mar Mediterráneo debería ser próspero y mantener una buena relación comercial con sus vecinos, pero esto no sucede con Libia. Aquí, sus propios habitantes se ven envueltos en conflictos armados en el este y el oeste.
Los turistas estadounidenses son retenidos para exigir rescates millonarios, y los enfrentamientos entre grupos extremistas generan tensión y un riesgo constante para quienes se atrevan a visitar este lugar.