7 playas de Latinoamérica entre las 25 mejores del mundo, según Tripadvisor

Revista Diners
Tripadvisor, uno de los portales de viajes más importantes del mundo, publicó el ranking de las 25 mejores playas del planeta, basándose en los comentarios y las puntuaciones que sus usuarios hicieron durante el año.
Desde el año 2000, esta plataforma se ha convertido en el gran referente para viajeros interesados en encontrar las mejores reseñas y ofertas en cuanto a destinos, hoteles, restaurantes y en general todo lo que tenga que ver con experiencias turísticas de calidad.
Los premios “Best of the best” del Traveller ‘s Choice 2025 -que convoca Tripadvisor- reconocen aquellos lugares descubiertos, puntuados y comentados por viajeros de todo el mundo que dieron sus opiniones y sus testimonios reales.
Luego de 12 meses recibiendo reseñas de 8 millones de perfiles, estas fueron las playas que recibieron mayores visitas y buenas puntuaciones. Desde Grecia hasta Brasil, estos 25 destinos lo tienen todo: arenas limpias, aguas cristalinas y entornos como de idilio, perfectos para descansar y descubrir en compañía de sus seres queridos.
En el podio figuran la Playa de Elafonisi (Creta, Grecia), Banana Beach (Phuket, Tailandia) e Eagle Beach (Aruba). En el resto del ranking se encuentran destinos en Estados Unidos, Europa y América Latina, que incluyen playas en México y Brasil.
A continuación le ofrecemos una lista para que se planille este año y conozca algunas de las playas más hermosas del planeta.
1. Playa de Elafonisi (Creta, Grecia)

Ubicada en la punta occidental de Creta, Elafonisi es una isla griega de aguas cristalinas y azul turquesa. En pleno Mediterráneo, las arenas de este lugar son conocidas por el color rosa que pintan sus conchas y corales. Aquí el mar Egeo acaricia las playas serenamente y recibe, además de turistas, una gran variedad de aves migratorias.
2. Banana Beach (Phuket, Tailandia)

Banana Beach se encuentra en el suroeste de la isla de Phuket, en la península de Ao Sane, cerca de otras conocidas como Kata y Karon. Esta pequeña playa, que mide alrededor de 150 metros de largo, se distingue por su acceso limitado, ya sea por barco o a través de un sendero que puede ser complicado de recorrer, lo que ayuda a mantener su ambiente tranquilo y menos saturado de turistas.
El clima tropical de la zona ofrece una estación seca entre noviembre y abril, siendo este el mejor momento para visitarla. Además, sus aguas cristalinas, rodeadas de arrecifes de coral cercanos, la convierten en un destino ideal para actividades como el snorkeling y el buceo.
3. Eagle Beach (Aruba)

Eagle Beach, ubicada en Aruba, es conocida por su extensa franja de arena blanca y aguas turquesas. Se encuentra en la costa occidental de la isla, cerca de la capital, Oranjestad. A pesar de ser una de las playas más populares de la isla, mantiene un ambiente relajado debido a su tamaño, lo que permite disfrutar de su belleza sin sentirse agobiado por las multitudes.
Además, sus aguas tranquilas y poco profundas son perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos, mientras que la presencia de árboles divi-divi, característicos de la isla, añade un toque único al paisaje.
4. Siesta Beach (Siesta Key, Florida)

Siesta Beach, ubicada en Sarasota, Florida, es famosa por su arena blanca y fina, compuesta principalmente de cuarzo, lo que la hace especialmente suave y fresca al tacto. Se encuentra en la isla Siesta Key, y es reconocida por sus aguas claras y cálidas, ideales para nadar.
A pesar de ser un destino popular, la playa mantiene un ambiente relajado gracias a su extensión, lo que permite a los visitantes disfrutar de amplios espacios. Además de estar equipada con servicios y actividades como paseos en bote, pesca y deportes acuáticos, Siesta Beach es, como su nombre lo indica, un destino perfecto para cerrar los ojos y dejarse descansar.
5. Praia Da Falésia (Algarve, Portugal)

Ubicada en el Algarve, Praia da Falésia está rodeada de acantilados rojizos que se pueden transitar para admirar el panorámico. La playa se extiende desde Olhos de Água (Albufeira) hasta el comienzo de la marina de Vilamoura.
Praia da Falésia, situada en el Algarve, en el sur de Portugal, es conocida por sus impresionantes acantilados de tonos rojizos que se alzan sobre la playa de arena dorada.
Sus aguas son ideales para nadar y practicar deportes acuáticos, mientras que la belleza natural de los acantilados y las dunas cercanas atrae a quienes buscan un entorno pintoresco y relajante.
6. Playa de Varadero (Varadero, Cuba)

La Playa de Varadero, ubicada en la provincia de Matanzas en Cuba, es una de las más conocidas del país, famosa por su extensa franja de arena blanca y sus aguas cristalinas. Se encuentra en la península de Hicacos, a unos 140 kilómetros de La Habana. La playa se extiende por más de 20 kilómetros, lo que la convierte en un lugar ideal tanto para relajarse como para disfrutar de diversas actividades acuáticas como el snorkeling y el buceo.
A pesar de ser una playa muy turística, debido a la presencia de numerosos resorts y centros de recreación, Varadero se mantiene con una atmósfera relajada. También se distingue por su infraestructura, con calles arboladas, restaurantes y tiendas que la convierten en un destino accesible, sin perder su conexión con la naturaleza y la calma del Caribe cubano.
7. Playa Bávaro (Bávaro, República Dominicana)

Playa Bávaro, en Punta Cana, es uno de los destinos del Caribe con mayor oferta para relajarse bajo el sol, bañarse o descubrir la vida dentro y fuera del océano.
Ubicada en la República Dominicana, en la región este de la isla, Playa Bácaro es famosa por su arena blanca y sus aguas turquesas y cálidas. A unos 30 minutos del aeropuerto internacional, esta playa de fácil acceso para los turistas cuenta con una extensión de varios kilómetros, un ambiente tranquilo y aguas poco profundas, perfectas para nadar y practicar deportes acuáticos como el snorkel y el windsurf.
La zona está rodeada de una infraestructura hotelera de lujo, con resorts todo incluido que ofrecen cómodos servicios, pero la playa aún conserva su belleza natural. Los cocoteros que bordean la orilla le dan un toque tropical único, además de que la región cuenta con arrecifes cercanos que protegen las aguas de las olas fuertes, haciendo que el agua sea especialmente tranquila.
A lo largo de Playa Bávaro, también es posible disfrutar de actividades como paseos en catamarán, pesca y exploración de cenotes cercanos.
8. Playa de Muro (Mallorca, España)

Playa de Muro se encuentra en el norte de Mallorca, España, en la costa del municipio de Santa Margalida, dentro de la Bahía de Alcudia. Esta playa se extiende por más de 5 kilómetros, lo que la convierte en una de las más largas de la isla. Destaca por su arena fina y blanca, así como por sus aguas poco profundas y cristalinas, ideales para nadar y disfrutar en familia. La costa está rodeada por un paisaje natural, con dunas de arena y una franja de pinos que contribuye a su atmósfera tranquila y relajante.
Lo que la hace aún más especial es su proximidad al Parque Natural de s’Albufera, un importante humedal que alberga una gran variedad de aves y flora autóctona, lo que la convierte en un excelente destino tanto para los amantes de la naturaleza como para los que buscan disfrutar del mar.
9. Kelingking Beach (Nusa Penida, Bali, Indonesia)

Kelingking Beach se encuentra en la isla de Nusa Penida, al sureste de Bali, Indonesia. Es famosa por su espectacular acantilado en forma de “T-Rex”, que ha hecho de esta playa uno de los destinos más fotografiados del mundo. La playa en sí es pequeña, rodeada por impresionantes formaciones rocosas y acantilados verdes.
El acceso a la playa es complicado; se debe bajar por un empinado y accidentado sendero de aproximadamente 30 minutos, lo que limita la cantidad de visitantes y ayuda a preservar la belleza natural del lugar. Sin embargo, Kelingking Beach atrae a turistas que buscan una experiencia más aventurera, ya que la vista panorámica desde el mirador sobre el acantilado es simplemente impresionante. La playa, para quienes lleguen, es un refugio aislado y perfecto para descansar luego de la travesía.
(Le puede interesar: Tailandia: de los templos a la playa)
10. Myrtos Beach (Cefalonia, Grecia)

Myrtos Beach está ubicada en la isla de Cefalonia, en Grecia, y es una de las playas más icónicas del país, conocida por sus aguas y por sus guijarros blancos.
Ubicada en la costa noroeste de la isla, rodeada por altos acantilados de color blanco y montañas cubiertas de vegetación, la playa tiene una extensión de unos 1.5 kilómetros de arena fina y grava blanca, con aguas de un color turquesa brillante que contrasta con el paisaje rocoso y verde que la rodea.
El acceso a la playa es un tanto desafiante, ya que se debe bajar por una carretera empinada que desciende desde los acantilados. No obstante, por su impresionante vista panorámica este sigue siendo uno de los destinos más fotografiados de Grecia.
Sus aguas son ideales para nadar, aunque las corrientes pueden ser fuertes en algunos momentos, por lo que es recomendable tener precaución. Además, al estar relativamente aislada, ofrece una experiencia tranquila, alejada de las multitudes.
11. Spiaggia dei Conigli (Lampedusa, Sicilia, Italia)

Esta playa lleva este nombre debido a la presencia en su bahía del islote de los Conejos: una formación baja y rocosa de 44 hectáreas que se eleva en el centro. Un destino ideal para quienes disfrutan de una experiencia de inmersión en la naturaleza.
Spiaggia dei Conigli (Playa de los Conejos) se encuentra en la isla de Lampedusa, parte del archipiélago de las Islas Pelágicas en Italia. Spiaggia dei Conigli está rodeada por colinas rocosas y acantilados, lo que le da un aire aislado y deslumbrante.
12. Playa de Maspalomas (Gran Canaria, España)

Playa de Maspalomas está ubicada en el sur de Gran Canaria, Islas Canarias, España, y es conocida por su extenso y diverso paisaje. La playa se extiende por unos 6 kilómetros de arena dorada, rodeada por el famoso Dunas de Maspalomas, un impresionante desierto de arena que se extiende hasta el mar y crea un contraste único con el océano.
Esta área es también una reserva natural y un espacio protegido, lo que la convierte en un lugar único en la región.
Maspalomas es una de las playas estrella en el sur de Gran Canaria, donde se encuentran una gran cantidad de alojamientos, hoteles y resorts de la zona sur que reciben a visitantes de todo el mundo.
13. Playa de Ipanema (Rio de Janeiro, Brasil)

La Playa de Ipanema, en Río de Janeiro, es famosa mundialmente por su belleza y por su vibrante ambiente social. Conocida por la icónica canción “Garota de Ipanema”, escrita en 1962, que describe a una joven caminando por la playa, Ipanema es un punto de encuentro de diversas comunidades. La playa se divide en sectores que atraen a todo tipo de personas, desde surfistas, locales, familias hasta turistas.
Al ser una zona exclusiva de Río de Janeiro, con precios inmobiliarios elevados debido a su cercanía a la playa y su estatus como uno de los barrios más codiciados, Ipanema se ha convertido en un epicentro cultural donde también se congrega la comunidad LGBTQ+ y donde se celebran festividades nacionales. Durante el Carnaval de Río, Ipanema se convierte en un lugar clave para celebraciones al aire libre, desfiles y toda la frecuencia musical y social brasileña.
La playa cuenta, además, con vistas de las formaciones rocosas de la Pedra dos Dois Irmãos y de la Pedra do Arpoador.
14. Poipu Beach (Hawai)

Situada en la costa sur de Kauai, Hawai, Poipu Beach es un destino protegido por arrecifes de coral, lo que resguarda sus aguas calmas, perfectas para recibir a familias y curiosos de los deportes acuáticos o del snorkel.
Poipu Beach tiene una gran diversidad de vida marina, incluyendo tortugas marinas y delfines que frecuentan la zona, lo que la convierte en un excelente destino para avistamientos debajo del agua. Además, la playa cuenta con áreas designadas para nadar y hacer picnic, y está cerca de una serie de resorts, restaurantes y tiendas llenas de oferta local.
Además de sus atardeceres, Poipu es un excelente lugar para observar ballenas durante la temporada migratoria, entre diciembre y abril.
15. Manly Beach (Sidney, Australia)

Playa Manly es una de las playas de surf más famosas de Australia y el lugar donde se celebró el primer Campeonato Mundial de Surf en 1964.
Se encuentra en la costa norte de la ciudad, a unos 30 minutos en ferry desde el puerto de Sídney. La playa es ideal para nadar, practicar surf y otros deportes acuáticos, gracias a sus buenas condiciones y a las áreas delimitadas para estos deportes.
Lo que distingue a Manly Beach es su vibrante cultura local, con una gran variedad de cafés, bares, tiendas y restaurantes a lo largo del paseo marítimo, lo que crea un ambiente muy social. La playa también es famosa por su ambiente familiar y su cercanía a otras playas cercanas como Shelly Beach, una zona protegida ideal para el snorkel.
16. Playa Delfines (Cancún, México)

Playa Delfines es una de las playas más tranquilas de la zona hotelera de Cancún, México. A diferencia de otras playas de la ciudad, Playa Delfines mantiene un carácter más tranquilo, con menos edificaciones y una mayor presencia de vegetación, lo que le otorga un toque más natural.
La playa es ideal para actividades como el surf, el snorkel y el bodysurfing, gracias a sus olas moderadas y aguas claras.
17. Playa de Palombaggia (Córcega, Francia)

Playa de Palombaggia es una playa del Mediterráneo ubicada en Córcega, Francia. Ubicada al sur de la isla, cerca de Porto-Vecchio, esta playa conjuga la vegetación y presencia de montañas con costas paradisiacas. La playa además está rodeada de pequeñas islas rocosas y arrecifes que son ideales para hacer snorkel y descubrir la vida marina local.
Una de las características más destacadas es la presencia de pinos y vegetación autóctona que bordean la playa, creando una especie de “pared natural” entre la costa y las montañas cercanas. Esto también proporciona sombra a los bañistas durante los días calurosos, lo que no es tan común en muchas playas mediterráneas.
18. Anse Lazio (Isla de Praslin, Seychelles)

Anse Lazio es una de las playas más famosas y hermosas de las Islas Seychelles, ubicada en Praslin, la segunda isla más grande del archipiélago.
Esta playa se distingue por su arena blanca como el azúcar, sus aguas cristalinas de color turquesa y su entorno rodeado de rocas graníticas, que son características típicas de las Seychelles.
Las aguas tranquilas y poco profundas la convierten en un lugar ideal para nadar y hacer snorkel, permitiendo que los visitantes exploren su abundante vida marina.
Anse Lazio goza, además, de un paisaje rodeado por imponentes formaciones rocosas y una vegetación tropical exuberante que crea un entorno natural casi virgen. El contraste entre las rocas y el mar la ha convertido en un lugar popular para fotógrafos y turistas.
19. Playa Norte (Isla Mujeres, México)

Playa Norte, la que algunos han llamado la playa más linda de México, queda en la parte norte de Isla Mujeres, una isla ubicada frente a la costa de Cancún. El nombre de la isla deriva de la época colonial, cuando los conquistadores que llegaron en XVI encontraron varias figuras y estatuas que representaban a Ix Chel, la diosa maya de la fertilidad, la luna y el amor.
Playa Norte es la joya de estas islas, pues ha logrado mantener una atmósfera tranquila, alejada del furor masivo que llega a Cancún. Con aguas poco profundas, ideales para nadar y disfrutar en familia, Playa Norte cuenta también con una oferta de restaurantes y bares que no aturden a sus visitantes y permiten saborear los mejores cócteles o encontrar los mejores rincones para descansar.
20. Playa de Tropea (Tropea, Italia)

La Playa de Tropea se encuentra en la región de Calabria, en el sur de Italia, y es reconocida por su arena blanca y fina y sus aguas cristalinas de color turquesa. Esta playa se extiende a lo largo de la costa de la Costa degli Dei (Costa de los Dioses), ofreciendo vistas panorámicas del Mar Tirreno y de la ciudad histórica de Tropea, que se alza sobre un acantilado cercano.
Además de su belleza natural, la playa está rodeada por un pintoresco centro histórico, donde los visitantes pueden explorar calles empedradas, iglesias antiguas y disfrutar de la gastronomía local. El Santuario de Santa María dell’Isola, una iglesia histórica ubicada en un islote cercano, es uno de los principales puntos de interés de la zona.
21. Playa Balandra (La Paz, México)

Playa Balandra, ubicada en la costa de la península de Baja California, cerca de La Paz, Baja California Sur, es reconocida por su belleza natural y su biodiversidad. En 2024 también fue seleccionada como una de las 25 mejores playas del mundo en los Premios Travellers’ Choice de TripAdvisor, destacando por sus aguas turquesa, arena blanca y formaciones rocosas únicas.
La playa es famosa por “El Hongo”, una formación rocosa que se ha convertido en un símbolo del lugar. Además, alberga manglares que sirven de hábitat para diversas especies de aves marinas y terrestres, incluyendo pelícanos y tijeretas.
El nombre “Balandra” proviene de un tipo de barco utilizado en el siglo XVII, que se encalló en la bahía y se descompuso allí.
Debido a su estatus como Área Natural Protegida, Playa Balandra conserva su entorno natural, ofreciendo a los visitantes un lugar ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de la tranquilidad del mar.
Es importante tener en cuenta que la playa cuenta con instalaciones básicas, como baños cerca del área de estacionamiento, pero no dispone de restaurantes ni tiendas directamente en la playa. Por lo tanto, se recomienda llevar alimentos y bebidas para disfrutar plenamente de la experiencia.
22. Playa de Ka’anapi (Lahaina, Maui, Hawai)

Ubicada en la costa oeste de Maui, en Hawái, Playa de Ka’anapali se extiende a lo largo de aproximadamente tres millas y ha sido nombrada en ocasiones como una de las mejores playas de Estados Unidos.
Famosa por sus actividades acuáticas, como nadar, hacer snorkel y bucear, Ka’anapali es además conocida por el salto de cliff diving desde los acantilados de Black Rock, una tradición local que atrae a muchos visitantes.
La playa también cuenta con una variedad de resorts de lujo, restaurantes y tiendas perfectas para los diversos turistas que allí llegan. La zona además ofrece acceso a campos de golf de clase mundial y actividades culturales que permiten a los visitantes sumergirse en la rica herencia hawaiana.
23. Reynisfjara (Vik, Islandia)

Reynisfjara es una playa de arena negra ubicada en la costa sur de Islandia, cerca del pueblo de Vík í Mýrdal. Es famosa por sus columnas de basalto hexagonales y las formaciones rocosas conocidas como Reynisdrangar, que emergen del mar.
La playa es conocida por sus olas poderosas y corrientes impredecibles, conocidas como “olas asesinas” o “sneaker waves”. Estas olas pueden llegar sin previo aviso y son peligrosas. Se recomienda mantener una distancia segura de al menos 100 pies (30 metros) de la orilla y evitar dar la espalda al mar.
Reynisfjara ha sido escenario de varias producciones cinematográficas, incluyendo series como “Game of Thrones” y “Star Wars”.
La playa está aproximadamente a 180 km de Reikiavik, lo que equivale a un viaje de unas 2.5 horas en coche por la Ruta 1. Es accesible durante todo el año, pero las condiciones climáticas pueden ser extremas en invierno, por lo que se recomienda precaución y preparación adecuada.
24. Bondi Beach (Sidney, Australia)

Bondi Beach es una playa icónica de Sídney, Australia, que se extiende aproximadamente 1 kilómetro y se encuentra a solo 7 kilómetros al este del distrito central de negocios de la ciudad. La playa está equipada con instalaciones como vestuarios y duchas gratuitas en el histórico Bondi Pavilion, y ofrece opciones de alquiler de tablas de surf y sombrillas para los visitantes.
Además de su belleza natural, Bondi Beach es conocida por su vibrante cultura y actividades. Es un lugar destacado para el surf, especialmente en el extremo sur, que está reservado para surfistas debido a sus olas más fuertes y la presencia de una corriente conocida como “Backpackers’ Rip”.
Para garantizar la seguridad, se recomienda a los nadadores permanecer entre las banderas rojas y amarillas que indican las áreas supervisadas. La playa también alberga eventos anuales como la carrera “City to Surf” y el festival de cometas “Festival of the Winds”. El pintoresco sendero costero de 6 kilómetros desde Bondi hasta Coogee ofrece vistas impresionantes del litoral y acceso a otras playas cercanas
25. Playa de Muro Alto (Porto de Galinhas, Brasil)

La Playa de Muro Alto, ubicada en Ipojuca, Pernambuco, Brasil, es famosa por su extensa piscina natural formada por un arrecife de coral que se extiende a lo largo de la costa. Este arrecife actúa como una barrera, creando aguas tranquilas y cristalinas ideales para nadar y practicar deportes acuáticos como el kayak y el stand-up paddle. La playa se extiende por aproximadamente 2,5 kilómetros y está rodeada de cocoteros y vegetación de la Mata Atlántica, ofreciendo un paisaje pintoresco y sereno.
Para acceder a Muro Alto, se puede tomar la ruta PE-09 hasta el Resort Nanai; desde allí, es necesario caminar o alquilar un buggy para llegar a la playa. Otra opción es caminar desde la playa de Cupe a lo largo de la orilla. La playa es popular entre familias debido a sus aguas seguras y la presencia de resorts y posadas que ofrecen diversas comodidades. Además, es común encontrar “jangadas”, embarcaciones tradicionales que llevan a los visitantes a las piscinas naturales para observar peces de colores y disfrutar del entorno marino.