Esto es lo que puede visitar en Los Ángeles en el marco de los premios Óscar

El turismo en Los Ángeles no para y se ha convertido en una forma de ayudar a la ciudad después de los incendios. En Diners, le mostramos qué zonas puede visitar a propósito de los premios Oscar que se entregarán en marzo.
 
Esto es lo que puede visitar en Los Ángeles en el marco de los premios Óscar
Foto: Roberto Nickson en Pexels
POR: 
Revista Diners

La principal ciudad del estado de California es conocida por sus inclementes veranos, donde las personas pasean en shorts, flip flops y una blusa holgada, además de un sombrero de ala y lentes oscuros. De hecho, tomar el sol es una de las principales actividades que suelen hacer los habitantes de La Gran Naranja, además de disfrutar de sus playas y acantilados acompañados de un coctel con soda.

Sin embargo, los incendios tomaron por sorpresa a propios y extraños cuando en menos de un mes arrasó con 12.000 estructuras ubicadas en 19.400 hectáreas. Y es que los fuegos se llevaron residencias de lujo, negocios, gimnasios, templos históricos, monumentos y lugares icónicos del este y el oeste de la ciudad.

¿Qué lugares se perdieron en los incendios?

Las autoridades estatales no estaban preparadas para afrontar una crisis climática de esta magnitud y es que a pesar de ser una de las ciudades más áridas de los Estados Unidos, no existía un plan de incontinencia para contener los fuegos. 

A eso se le suma que el 98% de la estructura de los edificios está construido con grandes vigas de madera, como parte de la tradición arquitectónica de todo el país. Como sucedió en la zona de Pacific Palisades con el rancho Will Rogers, una antigua celebridad de los años 20 que dejó una mansión de 31 habitaciones que posteriormente se convirtió en museo con accesorios de vaqueros y caricaturas elaboradas por  el mismísimo Rogers.

Lea también: Los Ángeles según Claudia Bahamón

O también con la avenida Sunset, conocida por ser la protagonista en múltiples películas y series de Hollywood, como la premiada La La Land (2016); Rápidos y Furiosos (2001), la leyenda de Singin’ in the Rain (1952) o la serie Beverly Hills 90210 (1990) solo por mencionar algunas del centenar de producciones en las que aparece. Por ejemplo, la Pacific Palisades Presbyterian Church quedó completamente destruida por las llamas, una iglesia fundada en 1957, mientras que a una cuadra, la Palisades Lutheran Church salió ilesa.

Por otro lado, la carretera del Pacífico que conecta San Diego con San Francisco -conocida por hacer paradas para disfrutar de un festín gastronómico- solo es un recuerdo, al igual que los restaurantes Cholada, Bunce Bakes, Gladstones, Moonshadow, Reel Inn, entre otros.

También sufrieron Mulholland Drive, la zona montañosa de Los Ángeles, que ofrece una vista panorámica de la ciudad y sus edificios, al igual que parte de Hollywood Boulevard, vía extensa famosa por el paseo de la fama con sus estrellas rosadas y el icónico recorrido de las mansiones de los actores más famosos de la industria del cine, como sucede con Anthony Hopkins (Hannibal), Eugene Levy (American Pie) y Billy Crystal (When Harry Met Sally).

El fuego dormido de Los Ángeles

Aunque a simple vista no es buena idea visitar Los Ángeles, porque los recursos hídricos escasean y sus hoteles, colegios y residencias funcionan actualmente para albergar a las víctimas del fuego abrasador. Su alcaldesa Karen Bass y su presidente de turismo, Adam Burke, dicen que sus puertas siempre están abiertas y que el turismo ayuda a superar esta crisis mucho más rápido.

Por suerte, en estos días se han registrado lluvias, según alerta la aplicación de incendios forestales Watch Duty, que aunque han generado lodazales en las zonas señaladas, han servido para mitigar el fuego de Palisades, Eaton y Hughes, donde actualmente se encuentran los bomberos clasificando los escombros, para empezar la reconstrucción de las zonas afectadas.

“La gran mayoría de nuestras atracciones de clase mundial y negocios relacionados con el turismo permanecen en funcionamiento. Continuamos recibiendo a los visitantes con la calidad, la creatividad y la vitalidad que hacen que Los Ángeles sea una ciudad tan única. Tenemos espectaculares ofertas de deportes y entretenimiento, hasta la colección más grande de museos y salas de espectáculos, como donde se van a celebrar los premios Óscar”, comenta en un comunicado Burke.

A esto le suma que Los Ángeles tiene 420 restaurantes activos con una propuesta ecléctica, dispuesta a atender a todos los turistas. De hecho, la misma ciudad ha diseñado el festival gastronómico Dine LA, por el que cada reserva realizada LA Tourism donará $5 dólares a la Cruz Roja estadounidense.

6 lugares para visitar en Los Ángeles en medio de la crisis

Foto: RDNE Stock project.

Con un poco más de 1.200 kilómetros cuadrados, Los Ángeles resulta ser una ciudad enorme para recorrer, pese a su bien conocido tráfico, lo más importante es tener un automóvil para recorrer la ciudad de punta a punta, que puede alquilar en el aeropuerto de la ciudad a $55 dólares por día.

1. Griffith Observatory Park

Los Ángeles, Hollywood,
Foto: RDNE Stock project.

En la zona sur de la icónica montaña del cartel de Hollywood se encuentra este parque con vistas panorámicas del centro de Los Ángeles, Hollywood y el océano Pacífico.

Sus senderos son perfectos para realizar ejercicios, senderismo y hiking en medio de bosques tupidos que no fueron afectados por los incendios. Desde medio día, podrá entrar al observatorio y aprender sobre el cielo y las constelaciones que se pueden apreciar desde dicho lugar.

Por otro lado, se puede subir a pie para apreciar la flora nativa y la fauna del lugar o si lo prefiere puede subir en automóvil para tomarse un par de fotos en la cima de este lugar turístico de Los Ángeles.

2. Point Mugu

En la zona noroccidental de Los Ángeles se encuentra una península para desconectarse de la vida urbana y disfrutar del paisaje marino. Esto es lo que llamamos en Colombia, un “paseo de olla”, donde toca llegar con el almuerzo o lo que vaya a consumir, pues se trata de una zona de playas vírgenes, dunas de arena, zonas rocosas, donde no hay un restaurante o una tienda a cinco millas a la redonda. El lugar es ideal para pasar toda una tarde y disfrutar del atardecer multicolor. 

3. Los Feliz

Foto: María Orlova.

En el corazón de Los Ángeles, lejos de todo incendio forestal, se encuentra uno de los distritos con más contrastes de la ciudad. Aquí puede hacer un recorrido por su ruta de graffitis que año a año es renovada por reconocidos artistas angelinos, como Levi Ponce del Valle de San Fernando, experto en hacer murales realistas con personalidades de la ciudad, como los Lakers, Dodgers y los L.A. Galaxy. 

Por otro lado, basta una caminata matutina por Los Feliz para descubrir joyas del diseño y la arquitectura como la Ennis House, construida en 1924 por Frank Lloyd Wright y convertida en ícono del cine por Blade Runner (1982), Depredador 2 (1990) y varios episodios de Star Trek: La nueva generación (1987). Actualmente, el lugar es una residencia privada por lo que no se puede visitar su interior, sin embargo, se trata de una construcción que maravilla desde su exterior y se pueden apreciar los detalles del diseño original de Wright.

Y, al estar en Hollywood, es imposible no formar parte de la historia del cine. Por eso, un plan imperdible en el distrito de Los Feliz es ver una película en el icónico teatro Vista (1923). Aunque cuenta con una sola pantalla, su entrada es emblemática. Además, ¿por qué no soñar con encontrarse con el mismísimo Quentin Tarantino, quien recientemente adquirió esta propiedad?

Finalmente, para la cena puede ir al Little Dom’s, un restaurante especial para disfrutar la fusión de la gastronomía italiana con la estadounidense. No deje de pedir la pizza margarita o la hamburguesa Little Dom’s con costillas de cerdo, burrata, tocino, tomate encurtido y pan brioche. 

4. La Descarga (Western Ave)

A una cuadra al norte del boulevard de Santa Mónica se encuentra este icónico club nocturno cubano con código de vestimenta, sala de fumadores y show de salsa. Para entrar se necesita realizar una reserva con la que le dan una clave secreta que debe dar en la entrada. Luego, debe subir por unas escaleras angostas que lo llevan a una puerta -que parece de armario- y que preserva la fiesta latina más movida que se puede encontrar en todo Los Ángeles. 

5. Los Angeles County Museum of Art

Los Ángeles, premios Óscar
Foto: Brandy Knoll.

Todos los días, desde las 11 a. m., disfrute del arte contemporáneo que se gesta en Los Ángeles. Aquí puede encontrar ocho salas que lo llevan a realizar un recorrido por el mundo del arte, además de una sala exclusiva de concierto y proyección de documentales locales.

Actualmente, se encuentra la exposición Mapping the Infinite: Cosmologies Across Cultures, un trabajo en conjunto entre artistas y astrónomos, donde se encuentra una colección de diferentes obras de arte del mundo, creadas en diferentes periodos de tiempo, que hablan de las estrellas, el cielo y el universo como fuente de inspiración.

La exposición arroja luces sobre las deidades cósmicas de tiempos antiguos, así como la interpretación del tiempo y el espacio a través de obras de arte y esculturas sagradas. Aquí encontrará obras de la antigua Mesopotamia, Grecia, Roma, el sudeste asiático y Medio Oriente.

6. Walt Disney Concert Hall

Los Ángeles, incendios, turismo, premios Óscar
Foto: Pixabay.

Esta sala de conciertos es perfecta para visitar en cualquier época del año. Ubicada en la calle Hope y Grand Avenue, se encontrará con una obra de arte plateada, realizada por el arquitecto Frank Gehry, quien en 1992 inauguró esta joya con aforo para 2265 y donde semanalmente se presenta la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y el Coro Magistral de la ciudad.

Lo mejor de todo es que algunos espectáculos son de entrada libre, y podrá disfrutar de una selección especial de vinos en el The Mullin Wine Bar, así como los toures donde podrá descubrir los secretos arquitectónicos de Gehry o para conocer la historia de los teatros de la ciudad: Ahmanson Theatre, Dorothy Chandler Pavilion, Mark Taper Forum y Walt Disney Concert Hall.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
28 / 2025