¿Dónde pasar fin de año en Colombia?: 5 destinos que lo dejarán impresionado

Colombia es un país que ha sido reconocido por sus grandes atributos turísticos. De hecho, distintos rankings internacionales han catalogado algunas de sus ciudades como ideales para festividades. Aquí le presentamos la lista.
 
¿Dónde pasar fin de año en Colombia?: 5 destinos que lo dejarán impresionado
Foto: /
POR: 
Revista Diners

Una de las ventajas de finalizar el año en un lugar diferente es que ayuda a despejarse y tener mayor energía para comenzar de nuevo. Además, resulta la excusa perfecta para reunirse con familia o amigos y darle un cierre de una forma que quedará para el recuerdo. De ahí, surge la preguntas: ¿dónde pasar fin de año en 2025?

Aquí le damos un par de ciudades y municipios turísticos dentro de Colombia que le ofrecerán unas vacaciones especiales, ya sea porque los han catalogado en listas internacionales como excelentes destinos o porque tienen eventos especiales para fin de año.

En los que sí o sí tiene que pasar fin de año alguna vez

Bolívar es uno de los departamentos de Colombia que ha tenido un aumento de turistas en el 2024, según ANATO (Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo). Esto se debe en parte a que Cartagena es un lugar imperdible en cualquier época.

pasar fin de año
Wikimedia Commons/ CC. 3.0.

De hecho, esta ciudad costera recibirá el 2025 con fiestas al lado de la playa en varios hoteles y restaurantes reconocidos. Por ejemplo, en el Hotel Hilton tendrá cena con comida internacional y cocteles al lado de su playa privada desde las 7 p.m. Además, contará con música en vivo de orquesta hasta el amanecer.

En el restaurante Tierra Cartagena, también se ofrecerá una cena de despedida al año viejo o cocteles en la terraza del establecimiento. En un menú de cuatro tiempos, podrá comer crocantes de plátano verde y jaiba acevichada, pulpo con hogao y cremoso de yuca; como plato fuerte, un lomo Wellington con plátano maduro y salsa criolla; y de postre, enyucado con caramelo.

Y en la terraza de este lugar, tendrá barra libre desde las 8 de la noche hasta la medianoche con opciones como whisky, tequila en las rocas o un paloma escoses.

¿Quiere más opciones para conocer Cartagena? Dé clic aquí

Medellín, un destino internacional decembrino

Según Condé Nast Traveler, Medellín es un destino imperdible en diciembre. La segunda ciudad más grande de Colombia es atractiva turísticamente por su ambiente festivo en estas fechas y el alumbrado tradicional que está inspirado en la cultura de esta región.

Por otro lado, aquí podrá vivir un fin de año lleno de rumba, juegos pirotécnicos y sancocho en leña que se comparte entre todos los vecinos de barrios en Medellín.

ciudades de Colombia
Wikimedia Commons/ CC. 3.0./ Guía de Viajes Oficial de Medellín

Ferias y fiestas para fin de año en Colombia

Si no quiere estar en los lugares más populares de Colombia, también hay sitios del país que lo dejarán fascinado y con una experiencia diferente para iniciar el 2025. Por eso, le recomendamos Cali y Pasto.

Cada diciembre, las capitales de los departamentos de Valle del Cauca y Nariño, respectivamente, se transforman en una fiesta por sus ferias y carnavales.

En el caso de Cali, la Feria es un espacio en el que se celebran las costumbres de la ciudad como su gran gusto por la salsa y su comida tradicional como las marranitas o los aborrajados.

Este evento termina el 30 de diciembre con un concierto de cierre en la Autopista Suroriental con carrera 50 y, en los barrios, con las clásicas “casetas”. Ahí podrá encontrar orquestas de la zona ambientando la fiesta de fin de año mientras las personas del sector bailan.

Por otro lado, Pasto también tiene la celebración del Carnaval de Negros y Blancos. Esta festividad se originó porque los indígenas de la zona agradecían a sus dioses el inicio de la cosecha y, actualmente, es un festival que es patrimonio inmaterial de la humanidad porque muestra la diversidad cultural y étnica de este territorio.

Si bien este carnaval va desde el 2 al 6 de enero, hay actividades para despedir el 2024 con las costumbres colombianas. Por ejemplo, el 31 de diciembre en la Senda del Carnaval va a haber desfile de “años viejos”, que son figuras rellenas de cartón y papel, las cuales buscan reflejan lo malo que pasó en 2024 con humor y sátira y quemarlo para iniciar bien el siguiente año.

También, no se pierda del desfile de autos clásicos, el cual es una de las actividades claves de las ferias y fiestas de Colombia. El evento también se hará en la Senda del Carnaval el último día del año y los dueños de estos carros coleccionables se visten exclusivamente de gala para mostrar estas antigüedades.

Villa de Leyva y su encanto de fin de año

Boyacá es un destino rico en historia y naturaleza, pues se podrá encontrar con atractivos turísticos como el Puente de Boyacá, que representan el fin de la colonia en Colombia, y, también, estará muy cerca de termales naturales, cascadas y senderos ecológicos.

Y, aunque existen partes hermosas de esta región, la recomendación para pasar fin de año es Villa de Leyva.

Principalmente, este municipio es reconocido por su cercanía a distintos espacios arqueológicos: el Parque Arqueológico, el Museo el Fósil y la Cueva de La Fábrica. Son tres lugares imperdibles, si quiere conocer sobre la prehistoria y la antigua comunidad de los Muiscas.

Asimismo, en Villa de Leyva puede celebrar el fin de año muy “colombianamente”, pues, habrá un concierto en la plaza central con carranga, la música insignia del departamento, artistas del género popular y juegos pirotécnicos.

Si quiere enterarse de más lugares turísticos para viajar en Colombia como en el exterior, dé clic aquí y conozca la sección de Viajes de la Revista Diners.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
27 / 2024