¿Qué hay para hacer en Pandi, Cundinamarca?

Ubicado en la provincia de Sumapaz, este municipio de apenas 5.600 habitantes es ideal para una escapada de un día o un fin de semana. Pandi cuenta con historias ancestrales de muiscas, tesoros narrativos de la Guerra de los Mil Días, platos típicos de la región y caminatas en medio de la naturaleza, así como puentes de piedra, caminos reales, cuevas con jeroglíficos, fuentes de agua azufrada y piscinas naturales.
A continuación, vea la ruta que le preparamos para que pase un día en Pandi, Cundinamarca:
5 a. m. la llegada a Pandi
Si viaja de madrugada desde Bogotá hasta Pandi, puede que su viaje dure 2 horas. El recorrido depende en su gran mayoría al tráfico que se encuentre a la salida de Soacha, que es donde puede gastarse una hora aproximadamente. Una vez llegue al municipio, puede desayunar un caldo de res, un jugo de naranja o si lo prefiere un combo clásico de café, huevos al gusto y arepa con queso en Pandi gourmet, ubicado en la carrera 3 #1-12.
6 a. m. en las piedras de El Helechal

A tan solo 4 minutos del centro de Pandi está su próximo destino en el que podrá ver de cerca las pinturas grabadas en estas piedras por las antiguas comunidades muiscas que habitaron la región. Su ubicación está dentro de propiedad privada por lo que deberá pedir permiso a los cuidadores para ver esta joya de la historia.
Estos lo guiarán a la Piedra del Cacique y la del Pozo de las Brujas en los que podrá divisar figuras antropomorfas, zoomorfas y círculos que narran el ciclo del nacimiento, la vida y la muerte.
Alrededor encontrará otras piedras que están bautizadas como El Helechal, porque están rodeadas de estos árboles, que a su vez están rodeados de bromelias, las cuales cuidan las pinturas de los rayos del sol y del agua.
7 a.m. en el puente Natural de Icononzo

A 10 minutos de las piedras se encuentra otra joya natural de Pandi, Cundinamarca. Se trata de un puente formado por piedras, por el que pasaron los soldados de la Guerra de los Mil Días. También cuenta con una formación rocosa, una cueva natural y un mariposario que se ha formado a lo largo de los años.
Aquí puede llegar en moto, auto o a pie desde el centro de Pandi, no tiene costo el parqueadero y puede atravesar una pequeña ruta de senderismo o tomarse fotos en las formaciones rocosas y la vegetación que hay en el lugar.
9 a. m. piscina de aguas azufradas

A 8 minutos del centro de Pandi, Cundinamarca, disfrute un baño relajante en las famosas piscinas naturales de agua azufrada con pequeñas caídas de agua, así como con plantaciones de banano, gualandayes y flores nativas de la región.
Alrededor encontrará opciones para acampar en tienda o habitaciones por si desea pasar la noche aquí. También es ideal para un picnic en familia o el clásico paseo de olla en el que puede hacer su propia fogata. El lugar cuenta también con una terraza para disfrutar del sol de Cundinamarca y si cae la noche, de un cielo estrellado, gracias a la poca contaminación lumínica del municipio.
Al costado sur de la zona urbana de Pandi se encuentra otra piscina natural de administración pública a la que también puede ir. A su alrededor hay restaurantes y tiendas en las que puede comprar jugos o el clásico mecato.
12 m. almuerzo en Cámbulos

En el corazón de Pandi, Cundinamarca, se encuentra este restaurante con comidas típicas de la región como los son: mojarra frita, carne asada, pechuga a la plancha, arroces atollados y una amplia oferta de jugos naturales.
Si lo prefiere también puede almorzar pizza artesanal en la Esquina del sabor a dos minutos del centro histórico de Pandi, o también en el Rincón de los Amigos, donde la señora Marta Gómez ofrece unos almuerzos caseros que varían según la temporada del año.
2 p. m. en el mirador la Chapa
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
A 30 minutos del centro de Pandi se encuentra este mirador natural de la provincia de Sumapaz, el lugar predilecto para quienes buscan caminar y desconectarse un rato de la ciudad. Aquí podrá apreciar gigantescas rocas en las que puede escalar o caminar por su ruta reverdecida de pasto hasta llegar al mirador y contemplar todo el paisaje de quebradas, montañas, ríos y bosques nubosos.
Aquí también encontrará el servicio de piscinas naturales, zona de camping y hospedaje para parejas y familias enteras. Los guías lo llevarán por una caminata para que aprenda cómo se da la habichuela orgánica. Se recomienda que vaya con ropa cómoda y de fácil secado ya que la temperatura puede llegar a los 23º grados centígrados, por lo que sudará en ciertos tramos del recorrido.
Recomendación: Ande con precaución en la vía ya que no está en buenas condiciones.
4 p.m. un café y de vuelta para Bogotá

Recargue sus energías con un café en Aroma Café, ubicado en la calle cuarta con carrera tercera. Pida una limonada, una cerveza artesanal o un café recién molido y preparado en olleta junto con un sándwich o algún plato para compartir.
Una vez esté listo, prepare su viaje de vuelta. Por lo general a esta hora encontrará tráfico pesado a la altura de Silvania y a la entrada de Bogotá por Soacha.
Si es de los que no le gusta esperar, puede optar por tomar la vía Fusagasugá, La Aguadita, Sibaté, para luego coger por Mondoñedo, Mosquera y entrar a Bogotá por la Av. Calle 13.
¿Qué otra actividad recomendaría en Pandi, Cundinamarca? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista