¿Relojes o bandas inteligentes? 7 opciones que marcan tendencia en 2023

Revista Diners
¿Relojes o bandas? Hay una gran diferencia entre esta categoría de accesorios tecnológicos que van mucho más allá de dar la hora. Algunos vienen con aplicaciones detalladas para seguir sus pulsaciones -ideal para atletas y corredores-, otras vienen diseñadas para atender las tareas pequeñas de su celular -como responder un mensaje de WhatsApp, ver su bandeja de entrada del correo electrónico y agregar un recordatorio en su calendario- y otros son más sencillos pero con múltiples funciones como cambiar de música, registrar sus kilómetros recorridos e incluso medir sus niveles de estrés.
En Diners reunimos las mejores opciones que hay en el mercado, que se ajustan a sus necesidades. A continuación encontrará las funciones más destacadas de diferentes marcas y sus cosas por mejorar. También le daremos a conocer la diferencia entre las bandas, las pulseras y los relojes inteligentes que hay en el mercado.
1. Redmi Smart Band 2 ($ 160.000)

Como lo dice su nombre esta es una de las bandas que entra a competir en el mercado de los accesorios inteligentes (wearables) con un precio económico y las funciones que necesita un principiante en la material, es decir, aquella persona que no está familiarizada con los relojes inteligentes pero le llama la atención porque está empezando a correr o simplemente quiere unirse a la moda tecnológica.
La Redmi Smart Band 2 trae una pulsera de goma que se ajusta de forma cómoda y firme a la muñeca para medir el nivel de oxígeno en la sangre, los niveles de estrés, los latidos por minuto, los pasos y con la opción de elegir entre 30 modos deportivos para su día a día. Desde correr al aire libre, hasta saltar lazo están incluidos en este dispositivo que además también se puede sumergir en el agua hasta 50 metros de profundidad.
Y a diferencia de otras bandas, esta cuenta con la opción de recibir notificaciones de WhatsApp o Facebook, además de alarmas y llamadas telefónicas. No se le puede pedir más a un dispositivo, que además dura 14 días cargado.
Lo único a tener en cuenta es que a la hora de bañarse es mejor quitarse la banda porque se puede desconfigurar o en su caso activar la opción de bloqueo de pantalla.
2. Apple Watch SE ($ 1.490.000)

Los materiales del Apple Watch SE justifican su precio, pues se trata de un reloj inteligente diseñado para personas que ya llevan un buen tiempo con esta tecnología y quieren pasar a un nivel mucho más personalizado. Por ejemplo, este reloj se conecta directamente a las aplicaciones de su iPhone y le ofrece entrenamientos personalizados, según su necesidad.
Cuenta también con un asistente diario que le organizará las tareas y hasta los cumpleaños de sus familiares, por lo que siempre estará atento a lo que sucede en su día a día. Por otro lado, cuenta con un procesador de doble núcleo lo que optimiza su rendimiento y lo hace una de las mejores alternativas del mercado.
Además de contar con innumerables modos deportivos, cuenta con un programa especializado en detectar sus fases del sueño, así como una lectura precisa de su frecuencia cardíaca. Lo único por mejorar es que solo se puede conectar entre dispositivos Apple, además del pago de diferentes mensualidades que permiten acceder a todo el potencial del reloj inteligente.
3. Reloj HUAWEI Watch GT 3 Pro 46 mm Gris ($ 1.670.000)

Inspirado en los automóviles de gran turismo, este reloj inteligente busca entrar al mercado de los dispositivos de lujo que se adaptan a cualquier usuario. Desde el que hace ejercicio y necesita información precisa, hasta el empresario que necesita tener datos específicos a la mano.
Cabe destacar que el Watch GT 3 Pro cuenta con una de las baterías más potentes del mercado (530 mAh), todas las aplicaciones de monitoreo de frecuencia cardiaca, salud del sueño y control de peso, además de materiales de lujo como su cristal de zafiro, caja de titanio y correas intercambiables para ajustarlo a sus necesidades.
Su aplicación Huawei Salud aún necesita muchas mejoras, su calificación en la tienda Play Store es de 1.5 estrellas, debido a la excesiva publicidad externa, pérdida de datos o mal conteo de calorías.
4. Reloj SAMSUNG Galaxy Watch 4 Classic de 42 mm + Banda Fit2 ($ 1.300.000)

A diferencia de los otros relojes inteligentes, este dispositivo reúne lo mejor de dos mundos: la delgadez y ligereza de las bandas y el diseño clásico de los relojes. El Samsung Galaxy Watch 4 Classic tiene una estructura de aluminio blindado con su sensor BioActive que se encarga de medir con precisión tus signos vitales, además de ofrecer un análisis de fisionomía con tan solo pulsar la pantalla con el dedo índice y corazón.
Y si cree que es un poco lujoso para salir a correr con él o ir al gimnasio, el reloj viene acompañado de una banda Samsung Fit 2 que se encarga de recoger toda la información de quema de calorías y mostrarla en su celular, sin tener que poner en riesgo de un golpe o rayón su Galaxy Watch 4.
Algunos usuarios y expertos opinan que al tratar de lanzar un diseño minimalista, Samsung descuidó algunos detalles que fueron un gran atractivo en sus anteriores versiones. Por ejemplo, la durabilidad de la batería no pasa de la semana en su máximo uso; el tiempo de carga es lento; el software no se actualizó de su anterior versión y se perdieron los comandos sencillos, así como el teclado numérico o su menú circular.
5. Reloj XIAOMI S1 Active GL 46 mm Azul ($ 700.000)

En pocas palabras, este reloj de Xiaomi compite en funciones y diseño con sus pares tres veces más costoso del mercado. La gran diferencia está en los materiales, por lo que su pantalla puede ser más susceptible a rayones -justo por lo que ahora venden protectores de cristal para estos dispositivos-.
Por otro lado, el Xiaomi Watch S1 Active permite hacer llamadas vía Bluetooth, sin necesidad de tener el teléfono a la mano. Cuenta con 117 actividades deportivas, análisis en calidad de sueño, saturación de oxígeno en la sangre y una pantalla AMOLED de 1’43 pulgadas lo que le ofrece fidelidad de colores y buena resolución.
Aunque es compatible con otros dispositivos móviles, aún cuenta con un sistema RTOS, lo que significa que no permite enlazarse a aplicaciones de terceros, es decir, un Nike Running o un Adidas Training. Lo mismo sucede con su chip de pagos Curve -sistema de pagos por contacto-, que por el momento solo es compatible con terminales de MasterCard.
6. Reloj FITBIT Versa 3 ($ 850.000)

FITBIT es una marca oriunda de California fundada en 2007 y se especializa en dispositivos de medición deportiva. En esta ocasión su Versa 3 Negro es de los relojes inteligentes que monitorea su ritmo de forma precisa y con más datos que le permitirán entender mejor el funcionamiento de su cuerpo. Gracias a su GPS integrado puede medir las zancadas de su paso, su correcta respiración y los latidos por minuto de su corazón.
A esto se le suma el control integrado de Google Assistant, control de Spotify y carga rápida de 12 minutos para continuar con su vida fitness. El Versa 3 es de los pocos dispositivos que se pueden sumergir hasta 50 metros de profundidad.
En los detalles a mejorar está su botón, el cual los usuarios catalogan como difícil de usar al principio pues es más sensible que la pantalla táctil.
7. Reloj MULTITECH MTW1400TH 40 mm Dorado ($ 350.000)

Su diseño y versatilidad lo hacen un gran dispositivo para empezar en la vida de los relojes inteligentes. Sin embargo, no es sumergible ni resiste salpicaduras por lo que es un reloj de cuidado. Una vez entendido eso el Multitech trae funciones deportivas para analizar su rendimiento así como el clásico podómetro para contar sus pasos.
Lo más interesante de este reloj es que cuenta con controladores en todos los dispositivos móvil por lo que podrá cambiar de música, así como ver mensajes y controlar funciones de su celular como el obturador de la cámara y la linterna. Además de su falta de resistencia al agua, el reloj cuenta con 240 mAh que se acaban en tan solo cinco días, por lo que le falta un mejor sistema para administrar tareas secundarias.
¿Cuál es su reloj o banda favorita? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista