5 novedades de la primera oficina completamente digital de Davivienda

Revista Diners
La llegada de internet cambió la manera en la que el mundo se comunica. Aunque su historia se remonte a la década de 1960, su verdadera masificación llegó después de 1990, luego de la creación de la World Wide Web (WWW). Desde entonces, su crecimiento ha sido vertiginoso y las sociedades han tenido que adaptarse a los cambios de esta transformación.
Por eso muchos dicen que, a pesar de que nos encontramos en la época con mayores posibilidades digitales que la historia ha conocido, aún no sabemos su verdadero alcance.
Lo cierto es que nuestra cotidianidad está cada vez más determinada por las facilidades tecnológicas. Ahora es difícil pensar comunicarnos sin utilizar Whatsapp, ver televisión sin pensar en Netflix, comprar sin utilizar aplicaciones, y así otros servicios que usamos a diario también se van sumando, como los financieros, quizás con el propósito de que las facilidades sean tantas, que como pasa con otras plataformas, lleguemos al punto de volverlos parte de nuestro día a día.
“En nuestro proceso de transformación digital hemos avanzado permitiendo que las personas puedan abrir cuentas y solicitar créditos en solo 5 minutos. Siete de cada 10 clientes están utilizando los canales digitales y cerca del 25 % del total de las transacciones son completamente digitales. Créditos de libranza y tarjeta de crédito móvil, han permitido que el celular sea una gran herramienta para las personas hoy”, explicó Efraín Forero, presidente de Davivienda, el pasado 3 de mayo.
Ese día, en el centro comercial Plaza Claro, de Bogotá, se hizo la apertura de la primera oficina que promete cambiar la forma en la que interactuamos con los servicios financieros, “no solo luce diferente. Este modelo va mucho más allá de ser un punto físico distinto. Es un nuevo modo de integrarnos con la comunidad por medio de las experiencias”, añadió Forero.
El presidente del Banco Davivienda explicó que esa experiencia de la que habla pasa por cinco puntos principales:
-Cuenta con una gran pantalla digital, con información descargable en el celular, de promociones y ofertas gracias a las alianzas desarrolladas con los comercios del centro comercial.
-También ofrece la posibilidad de escanear en esta pantalla un código QR para acceder a los canales digitales de soporte las 24 horas vía chat, y resolver cualquier duda o necesidad.
-Podrá agendar citas en video con asesores especializados para profundizar temas de banca patrimonial y empresarial.
-Los asesores acompañarán a los clientes en el uso del app móvil de Davivienda, en su adopción digital, ayudándolos a descargarlo y mostrándoles todas las funcionalidades que ésta ofrece para facilitar su vida.
-Todas las personas pueden solicitar una cita de manera 100 % digital y disfrutar del centro comercial mientras les llega una notificación vía mensaje de texto.
Por su parte, el presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno, afirmó que “esta innovación y nuevo ecosistema digital de Davivienda se construyó a partir de la co-creación entre las dos empresas. Se desarrollaron soluciones digitales y convergentes para los clientes del banco y los visitantes de Plaza Claro, que están pensadas como las mejores y más seguras maneras de generar experiencias dando un paso hacia una verdadera transformación digital”.
Durante los últimos años Davivienda ha realizado sus nuevas propuestas con base en la idea de la “Banca Fácil”, que tiene como objetivo mejorar la relación entre el banco y el cliente bajo pilares de practicidad y cercanía. “Por esta razón nuestro modelo de atención presencial está creando una dinámica que más allá de las transacciones, busca ser un modelo de relacionamiento, confianza y experiencias de servicio diferente que ahorren tiempo a los clientes y faciliten su vida”, concluye Forero.