Dieta tecnológica un propósito que no puede faltar en 2019

Descansar de la tecnología es una obligación si quiere evitar la ansiedad, la depresión y el trastorno de adicción a internet. Vea aquí algunos consejos.
 
Dieta tecnológica un propósito que no puede faltar en 2019
/
POR: 
Revista Diners

Mucho se ha dicho de lo perjudicial para la salud que puede ser la tecnología, tanto a nivel físico como psicológico. Y si bien el tema ha sido ampliamente hablado, las personas ya no le prestan la misma atención.

A pesar de esto, hay nuevos estudios que corroboran estas afirmaciones, incluso ya se habla de diagnósticos médicos relacionados con la tecnología, la ansiedad, la depresión y el trastorno de adicción a internet (IAD, por sus siglas en inglés), como algunos ejemplos.

Por esto se ha empezado a hablar de tipos de tecnología que, así como la comida, se pueden clasificar en saludable, tóxica y basura.

Estos van desde aplicaciones para meditar (que se considera relativamente buena), pasando por los juegos que crean algún tipo de adicción en pequeña medida, y por último, la parte tóxica es la que tiene que ver con golpes de recompensa instantánea, que va desde apuestas online, hasta discursos de odio y ciberacoso.

Es por eso que se ha vuelto necesario el uso de lo que se denomina la ‘dieta tecnológica’ que no es otra cosa que restringir su uso y dejar de lado las tecnologías tóxicas.

Pero como con las dietas alimenticias, las cosas se pueden poner difíciles si no hay herramientas que le ayuden a cumplirlo, y paradójicamente la misma tecnología puede ser un buen aliado para estar alejados de ella.

Afortunadamente en su celular puede encontrar diferentes formas para desconectarse que le servirán para cumplir esta dieta que debería seguir.

Quítele el color a la pantalla

Entre más brillante y colorida sea la pantalla, más llamará su atención. Por eso esta sencilla herramienta, que fue pensada para ahorrar la energía de su teléfono puede ayudarle también a desconectarse.

Utilizar la pantalla en escala de grises le dará un aspecto aburrido y hará que su tiempo en el teléfono disminuya drásticamente.

Sea consciente de cuánto usa el celular

Si es de los que cree que el tiempo que pasa usando su celular es normal, le sorprenderá que usualmente solemos usarlo más de lo que creemos.

Es por eso que se han creado varias aplicaciones que le permitirán saber cuánto tiempo pasa en algunas apps y qué tan seguido usa el celular, además le permite poner límites, que no le permitirán usar alguna red social después de determinado tiempo.

Evite las redes sociales

Aunque suena obvio, evitar las redes sociales puede ser una buena forma de restringir el uso de la tecnología.

Para lograrlo puede desactivar las notificaciones de estas aplicaciones o configurar la llegada de algunos mensajes que le permitirán no estar pendiente de cada suceso.

Además puede esconder los iconos dentro de carpetas para no verlos apenas desbloquea el celular y sentir la tentación de usarlas.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
14 / 2019