Redescubrir Bogotá de noche: luces, alturas y retratos con una nueva mirada tecnológica

Redescubrir Bogotá de noche: luces, alturas y retratos con una nueva mirada tecnológica
Foto: Fotos tomadas con un OPPO Reno13 5G
POR: 
Alianza Estratégica

En una ciudad donde las luces parecen contar historias y las alturas revelan secretos, las noches de Bogotá invitan a ser observadas con atención. No se trata solo de salir, sino de detenerse y mirar. Fotografiar también es una forma de entender lo que sucede en la capital después del atardecer: el fulgor de un cóctel servido en un rooftop, la silueta de los cerros recortada por las luces urbanas o el rostro de un amigo iluminado apenas por la vela de una cena íntima.

Tradicionalmente, captar esas escenas en la oscuridad ha sido un reto incluso para fotógrafos experimentados. Pero hoy, una herramienta tecnológica permite registrar esa atmósfera nocturna con precisión inusual para un dispositivo portátil. El OPPO Reno13 5G, el nuevo teléfono inteligente de esta marca china, incorpora avances en fotografía que no solo mejoran la calidad de las imágenes en entornos oscuros, sino que proponen una estética nueva para los retratos y paisajes urbanos.

Para comprobarlo, recorrimos tres de los rooftops más reconocibles de Bogotá: Astoria, Santorini y Bombay. Desde lo alto, la ciudad revela su complejidad y belleza. Cada lugar ofreció una experiencia distinta: la coctelería de autor, las vistas panorámicas, el bullicio contenido de la noche. Bajo el lente del Reno13 5G, estos espacios se transformaron en composiciones nítidas y coloridas, conservando la atmósfera original sin perder detalles ni sobreexponer las luces.

Una de las herramientas más sorprendentes del dispositivo es el “Modo Noche”, que aumenta la luminosidad sin sacrificar la fidelidad cromática ni introducir ruido digital. Así, escenas difíciles de registrar —como una calle apenas iluminada o un interior tenue— se capturan con una claridad y profundidad inesperadas. Además, la función “Retrato Nocturno con IA” reconoce rostros y ajusta la luz automáticamente, permitiendo que los sujetos conserven su expresión sin quedar ocultos por las sombras.

Más allá de la fidelidad técnica, lo que propone el OPPO Reno13 5G es una nueva forma de contar historias visuales. Sus efectos fotográficos personalizados, como “Brillante”, “Brumoso” o “Soñador”, no buscan solo embellecer la imagen, sino sugerir emociones: dramatismo, nostalgia, intimidad. En un mundo visualmente saturado, estas herramientas permiten que cada fotografía tenga una intención narrativa.

En vez de promover la selfie superficial, este celular plantea un ejercicio más contemplativo: observar la ciudad con otros ojos, narrar lo que pasa cuando cae la noche y capturar lo invisible a simple vista. No es solo un teléfono con buena cámara; es, sobre todo, una invitación a mirar con más atención lo que Bogotá nos ofrece cuando se encienden sus luces.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
9 / 2025