María Luisa Flores presentó su fundación por las personas quemadas

La Fundación INTI, liderada por la actriz venezolana María Luisa Flores, busca concientizar y ayudar a personas quemadas en el país.
 
María Luisa Flores presentó su fundación por las personas quemadas
Foto: /
POR: 
Juan Sebastián Alba Torres

En 2010, María Luisa Flores sufrió un accidente casero que le ocasionó graves quemaduras en su brazo derecho, cuello, pecho y rostro. A raíz de ese evento se interesó en ayudar a personas que pudieran pasar por una situación parecida a través de una fundación que creó junto a dos personas que hicieron parte fundamental de su recuperación. Este 3 de diciembre se realizará la campaña #EstoyEnTuPiel en redes sociales, con el objetivo de conseguir recursos y visibilizar un problema que afecta a muchas personas en el país.

¿Por qué decidió involucrarse en este proceso de ayuda a personas quemadas?
La verdad es que uno no piensa en quemados hasta que le pasa algo cercano. Uno piensa en ayudar a personas con cáncer u otras situaciones que lo necesitan. Luego de lo que me pasó a mí, comprendí lo desantendida que está esa población y lo ignorantes que somos con este tema que afecta a mucha gente. Sentí la necesidad de contar lo que me había pasado y ayudar a otras personas, ahí fue cuando conocí a Jennifer Gaona, la cirujana que me hizo la mayoría de las cirugías reconstructivas cuando salí de la emergencia, y a Adriana Liévano, son mis socias. Con ellas visitamos el Hospital Simón Bolivar y conocimos personas que estaban pasando por esa situación. De ahí nació la idea de poder ayudarlos.

¿Qué las unió para trabajar por los quemados?
Jennifer es cirujana plástica y lleva mucho tiempo trabajando e investigando nuevos métodos para el tratamiento de quemados. Adriana es psicóloga y ella también sufrió quemaduras en su cuerpo cuando era adolescente.

¿Cómo conoció a Adriana?
La conocí cuando yo llegué de Venezuela luego del accidente. Todo estaba muy reciente y yo quería entender qué iba a pasar, porque después de un accidente así quedan una cantidad de cicatrices que uno no alcanza a comprender cómo van a quedar. Una amiga en común nos presentó para que yo pudiera hablar con una persona que hubiera pasado por algo así. Se convirtió en un gran apoyo en esa época y me ayudó mucho a comprender el proceso de recuperación.

¿Cómo fue el proceso de recuperación del accidente?
Al principio es muy duro porque hay mucha incertidumbre y no se sabe qué va a pasar. No entendía nada. Luego viene un proceso de aceptación de entender. Los regalos a veces no vienen en empaques tan bonitos. Esto fue un regalo para mí, me volvió una persona más tranquila, más feliz, más sensible… Empecé a darme cuenta cuáles son las cosas que realmente importan en la vida. El proceso físico duro cuatro años en los que me hicieron varias cirugías en Venezuela. Me hicieron unas 7 cirugías. El proceso es largo pero muy bonito, al principio hay mucha debilidad, pero ahora me siento empoderada y feliz de poder ayudar a otras personas.

¿Cómo funciona la fundación y cómo ayudan a las víctimas de quemaduras?
La puerta está abierta para todas las personas que lo necesiten. Mi experiencia personal es que muchos médicos me dijeron que no se podía hacer nada. Me decían que estaba viva, que había podido ser mucho peor, pero Jennifer me dijo que siempre se puede mejorar, ella es incansable. Ayudamos a todo aquel que necesite guía en el proceso de recuperación o una segunda opinión. Las personas nos pueden escribir a la fundación en caso de que lo necesiten, luego viene un proceso de valoración y después se hacen las cirugías mientras recolectamos el dinero. Actualmente estamos ayudando a tres víctimas de ataques con ácido que ya tienen programadas cirugías para realizarse entre este año y el inicio de 2016. La idea es crecer para poder ofrecer ayuda psicológica o psiquiátrica, en caso de que se requiera, a las personas que sufran quemaduras en su cuerpo.

¿Luego de ayudar a una persona siguen en contacto con ella?
Llevamos un año trabajando y las pacientes que estamos ayudando son las que ya tenemos sus cirugías programadas. El proceso de recuperación de las quemaduras es muy largo, hay personas que se pueden demorar hasta ocho años, pero la idea es seguir con ellas hasta que se sientan completamente bien.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
30 / 2015