El jean es el rey indiscutible de la ropa

Si existe una prenda indestronable en el armario ese es el jean. ¿Qué diferencia una marca nacional de una afamada internacional? Quizás la forma en la que el denim se pega al cuerpo para hacernos sentir perfectos, sin importar la figura.
 
Foto: /
POR: 
Rocío Arias Hofman

Los cuerpos que crecen siempre están demandando ropa nueva, de talla apropiada y, además, que transcurra por ese canal tumultuoso de las tendencias. Aquí en Colombiamoda, cuento más de 60 empresas presentes y seguramente me faltan más.

Y hago un ejercicio masoquista a propósito de una prenda indestronable como el jean: ¿qué tiene Pigmento que no tenga Levi’s? Dos marcas hechas a partir del denim y de su producto estrella. Intuyo que aquí hay una manera de contar cómo es Colombia. Basta indagar un poco: resulta que la marca nacida en Ibagué hace 19 años, Pigmento, le apuesta claramente al lenguaje del jean (“el vaquero” como se dice en España, tan raro el término con el que crecí –me doy cuenta- si los cowboys no tuvieron nada que ver con los mineros que miraba el señor Levi Strauss desde San Francisco, igual que cualquier estudiante universitario de Valencia, digamos).

Pigmento asegura que vende 10 mil jeans mensualmente en Colombia, a través de varias tiendas propias y en los almacenes multimarcas. Sus jeans teñidos, destruídos (es en serio, están rotísimos) y traquelados valen entre 53 mil y 63 mil pesos. Y, según Hugo Valencia –comercial de esta marca- venden mucho a cuotas (a tres o cuatro plazos), no solamente pago en efectivo. Su asistente, de pelo teñido de rubio, muy largo, enfundada en jean de arriba abajo, favorita de las fotos con los jóvenes porque muestra todo lo que tiene, asiente.

“Esa es Colombia” me asegura Carlos Gómez, el director de mercadeo de Levi’s para Colombia y Venezuela. Sus jeans norteamericanos, los clásicos, los pioneros, valen $209.000 y, por supuesto, solo venden para pago en cash. Gómez ha estudiado el fenómeno de mercadeo pero, al tiempo, lo ha pensando a fondo porque es colombiano pensante: “En el país, la masa compra lo que le da la economía, ahí se mueve todo. Otros precios, como los nuestros, están en otro escenario. Hay que entender cómo funciona nuestra realidad”.

Aunque Gómez sabe que no le llega al gran volumen de colombianos, sí tiene su mirada fija en los que se acercan afiebrados a su marca que cuentan con un bolsillo capaz. Y ahora lo hace, con las uñas afiladas para acariciar la silueta femenina, porque desde 2009 Levi’s ha pensando en cómo entender y resaltar el cuerpo de las mujeres. El resultado se llama LEVI’S ID y cuenta con tres líneas, la demi, la bold y la slight. Es un asunto más allá de las tallas. Se trata de que el jean te quede perfecto, como te gusta, así seas anglosajona recta, latina curvilínea, divertida nórdica o liberada mediterránea. De manera que han establecido medidas, calculadora en mano, para que salgas de cualquier punto de venta Levi’s con el jean en tu mano. En tu cuerpo, porque se te quedará pegado.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
26 / 2012