Marargent: la nueva marca de lujo favorita de las it girls es colombiana

Adrián David Osorio Ramírez
Nadie puede negar el impulso que le da a una marca de moda el que una it girl use alguna de sus piezas. El editor de moda español Vicente Gallard las define en su libro Irresistibles, 100 años de it girls en la moda, como aquellas “chicas y mujeres extraordinarias que se destacan por su estilo, su forma de vida o su gusto impecable a la hora de vestir”.
¡Cómo olvidar cuando la propia Donatella Versace se volvió la mujer ideal para mostrar los diseños de su hermano Gianni!, un ejemplo de esto es aquel icónico momento en la gala del Met de 1993, cuando Donatella usó un vestido negro de inspiración bondage. O cuando, años más tarde, Jennifer López revolucionó el mundo del internet con su Jungle Dress de Versace, obligando así a Google a crear su apartado de imágenes en el año 2000.
Estas it girls también han puesto su mirada en el diseño colombiano. Con tan solo 18 años, el diseñador Esteban Cortázar tuvo a la supermodelo Naomi Campbell modelando uno de sus diseños en Nueva York. En 2014, Olivia Palermo lució una pieza de la caleña Johanna Ortiz, y desde ahí han sido muchas las ocasiones en las que la neoyorquina ha usado la firma colombiana.
Carteras de lujo atemporales
El caso más reciente de esta mezcla entre diseño, lujo e it girls es el éxito de Marargent, una marca de carteras colombiana. Mariana Ramírez Arango es la mente creativa detrás de la firma, una comunicadora social y periodista bogotana que a sus 23 años le apuesta al diseño hecho en Colombia.
Ramírez siempre sintió interés por el mundo de la moda y cada año ahorraba para comprar una cartera de diseñador. Por eso, cuando comenzó sus estudios en la universidad, tenía claro que quería enfocarse en la moda.
Sin embargo, sus planes cambiaron. La diseñadora se casó y tuvo a Maximiliano, su primer hijo. De esta manera sus prioridades se transformaron drásticamente, por lo que comprar carteras de lujo, que estaban en furor solo por una temporada, ya no era una posibilidad.
Mariana Ramírez Arango, creadora de la marca. Foto: Cortesía Mariana Ramírez.
“Surgió la necesidad de crear un modelo de negocio que me permitiera estar en casa junto a mi hijo y que me permitiera realizarme profesionalmente”, le dijo Ramírez a Diners.
En mayo de 2019 decidió iniciar su proyecto en el que fusiona la moda y el arte, otra de sus pasiones. “De ahí nació la idea de diseñar carteras atemporales, hechas con los mejores materiales del mercado, con una buena relación entre precio y calidad, que no pasaran nunca de moda y que tuviesen lo mejor del arte y el diseño”.
Cartera La Femme. Foto: Cortesía Marargent
El primer paso fue decidir un nombre. La combinación de las dos primeras letras de su nombre y apellido, junto al apellido de su esposo, Andrés Plata, en francés, dio como resultado: Marargent. Con esto, el siguiente escalón era diseñar su primera cartera.
“Empezar a crear es muy difícil porque uno siente que ya todo está inventado. Pero precisamente debido a mi gusto por los bolsos, ya tenía claro cómo era mi cartera soñada y los materiales que debía tener”, asegura.
Lea también: ¿Existe la alta costura en Colombia?
El arte francés como inspiración
Aunque distintos portales y revistas de moda lo han calificado como un diseño inspirado en el croissant, la principal inspiración para la creación del modelo más reconocido de Marargent, la cartera Pierre, fue el icónico sofá Canapé Alpha, del diseñador de interiores francés Pierre Paulin.
“Me encanta ese sofá, es un modelo espectacular de la década de 1960 y siempre me pregunté: ‘¿Qué tal uno poder llevar un sofá como cartera?’, le agregué también el detalle de un herraje inspirado en la obra La mano de Rodin, del artista francés Auguste Rodin”, cuenta la directora creativa.
En julio de 2019, sin una gran producción, ni un fotógrafo reconocido, Mariana Ramírez empezó a publicar en la cuenta de Instagram de Marargent fotos de sus carteras, acompañadas por obras de arte que la inspiraban.
Junto a Pierre, Marargent también tiene los modelos Claude, La Femme y el más reciente, Alligator. Cada pieza es hecha a mano y tiene un proceso de elaboración que dura entre dos y tres semanas.
“En Marargent no hay temporadas. No nos regimos según el calendario de la moda. Está muy basado en el feeling del momento y lo que me inspira”.
Modelo Pierre en blanco y beige. Foto: Cortesía Marargent
La llegada de las it girls
“Con mucha persistencia”, esta es la respuesta de Mariana Ramírez al preguntarle por la manera en la que logró que modelos e influenciadoras de talla internacional usaran sus carteras.
“Escribiéndoles por correo electrónico y por mensajes directos de Instagram. Pero definitivamente es un milagro de Dios que mujeres que tienen todas las marcas a su disposición quieran usar algo que tú creaste y que lleva apenas un año”, añade.
En la lista se encuentran Bella Hadid, Kaia Gerber, Elsa Hosk y Camila Coelho. Entre las cuatro suman más de 53 millones de seguidores en sus cuentas de Instagram, una exposición que cualquier marca desearía.
“El caso de Bella es particular porque fue su estilista la que nos contactó para enviarle carteras que Bella usaría durante el New York Fashion Week del 2019. En total le mandamos 9, pero los paparazzi la capturaron con la Pierre negra, el modelo más deseado siempre”, cuenta Ramírez.
Además de su persistencia, Ramírez está segura de que “algo debieron encontrar en la cartera y en la marca que las enamoró. Kaia, por ejemplo, es una chica Chanel, así que tiene todas las carteras que quiera. Pero algo debió haberle gustado de las nuestras”.
Plataforma de moda global
Y justamente fue por una bloguera que usó una de sus piezas en el Milán Fashion Week, que Marargent llegó a Moda Operandi, la plataforma de moda co-creada por Lauren Santo Domingo y que conecta a los mejores diseñadores y marcas de lujo con clientes a nivel mundial.
En 2014 la caleña Johanna Ortiz fue la primera colombiana en tener sus diseños en esta plataforma. Hoy en día son varios los nombres locales que ofrecen sus piezas junto a firmas como Balenciaga, Prada y Valentino.
Aunque en los planes de Mariana Ramírez estaba presentar la marca a Moda Operandi en el año 2022, en noviembre de 2019 la plataforma se interesó en sus diseños. “Me llamaron para decirme que en dos días presentaba Marargent en Nueva York. Así que planeé el viaje en ese tiempo y fui a mostrarles la marca. Realmente todo ha sido muy rápido”, narra la directora creativa.
Foto: Cortesía Marargent.
“Para iniciar, tuvimos un trunkshow, que es como una feria virtual en la que analizan cómo les va vendiendo la marca durante 19 días. El día número 18 me escribieron para decirme que era tanto el éxito que iban a extender el trunkshow un mes más”, agrega Ramírez.
Como resultado de las ventas, Marargent firmó una exclusividad con Moda Operandi para vender sus productos a nivel mundial. “Esto hizo que la mayoría de nuestros clientes estén en Asia y Europa”.
Mariana logró en menos de un año lo que muchos diseñadores y creativos han logrado en 5 o más. Actualmente espera a su segundo bebé, Mía, y con honestidad asegura que su “sueño más grande no es estar viajando de Milán a Nueva York y luego a París. Mi sueño es tener paz, estar bien con Dios y tener a mi familia cerquita. Así que seguiré trabajando con persistencia y poniendo todo de mí en cada cartera”.