Los colombianos que están en la MET Gala 2025

Revista Diners
Los colombianos están en todos lados, y la MET Gala 2025 no es la excepción. El evento más excéntrico y costoso de la moda —cada invitado debe pagar 75 mil dólares para poder entrar— se celebra el primer lunes de mayo de cada año, con el fin de recaudar fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET), donde se conserva, estudia y exhibe una colección de 33 mil piezas que representan cinco siglos de historia de la moda, provenientes de todos los rincones del mundo.
Vea también: ¿Qué es la Met Gala y por qué es tan importante?
Este año, la temática es un homenaje al dandismo negro, o la sastrería masculina como forma de expresión cultural, bajo el nombre Superfine: Tailoring Black Style, en la que el colombiano Raúl Ávila tuvo la responsabilidad de ambientar el escenario principal, junto con Anna Wintour, editora en jefe de Vogue desde 1988.
Desde hace 18 años, Ávila ha tenido esta responsabilidad, que ha sabido sortear con éxito y que, en múltiples entrevistas con medios estadounidenses, ha asegurado que se inspira en Colombia para sus diseños, que combinan naturaleza, realismo mágico y la mezcla del dramatismo y la belleza para ambientar esta icónica noche.
Junto al colombiano, el curador Andrew Bolton y la invitada experta Mónica Miller han hecho una curaduría de las confecciones del black style para presentar a los 450 invitados, entre los que se pueden encontrar deportistas, cantantes, actrices y grandes personalidades de la cultura popular.
Colombia presente en el MET Gala 2025
Entre los colombianos que están listos para asistir a la ceremonia más costosa de la moda están: Shakira, Karol G y el artista de música urbana Feid. Cada uno, tendrá que pagar más de 300 millones de pesos para entrar, sin dejar de lado que tendrán que utilizar un vestido de alta costura, que de momento no se sabe a qué diseñador le encargaron tal cometido.
A la lista se le suman las personalidades como: Dapper Dan, Doechii, Edward Enninful, Ayo Edebiri, Jeremy O. Harris, André 3000, Chimamanda Ngozi Adichie, Branden Jacobs-Jenkins, Grace Wales Bonner, Jordan Casteel, Regina King, Spike Lee y Tonya Lewis Lee, Rashid Johnson, Audra McDonald, Jeremy Pope, Angel Reese, Janelle Monáe, Sha’Carri Richardson, Usher, Olivier Rousteing, Tyla y Kara Walker, entre otras personalidades que podrá seguir de cerca desde las 5 p. m. por el canal del MET Gala en YouTube.
Lo más interesante del caso es que hay cientos de personalidades que tienen el dinero y el diseñador para entrar a la gala, pero no lo pueden hacer, pues Anne Wintour es la encargada de autorizar la entrada de los artistas a esta ceremonia que rinde culto a la moda desde el Upper East Side de Nueva York.
El dandismo negro
Este año la temática está inspirada en los hombres negros que se vestían elegantes en el siglo XVIII y que llamaron la atención en la época, como contó Mónica Miller en conferencia de prensa: “Estos hombres prestaban una atención muy marcada, y a veces excesiva, a la vestimenta. Con el tiempo fue una estética impuesta a las personas negras, pero también una que adoptaron activamente dentro de las complejas realidades políticas de la época”.
Esto lo podrá ver por la noche a través de piezas emblemáticas, como un abrigo púrpura con ribetes dorados que perteneció a un hombre esclavizado en Maryland durante la década de 1770, así como los trajes finalmente confeccionados con siluetas exageradas.
Por ejemplo, explica Miller, Malcom X adoptó este estilo a finales de los años 40, dándole al dandismo negro una forma sofisticada y de rebeldía a nivel mundial, como lo podrá ver esta noche a través de las secciones bautizadas, como: Presencia, Distinción, Disfraz, Libertad, Campeón, Respetabilidad, Herencia, Belleza y Estilo, que los visitantes después de esta noche podrán visitar del 6 de mayo hasta el 25 de octubre.