De la montaña a Bogotá, así es la primera colección outdoor de Topara

Diners conversó con el bogotano Benny Bursztyn, fundador de Topara, la marca colombiana que apuesta a la moda para deportistas amantes del senderismo, trekking, ciclismo de montaña y trail running.
 
De la montaña a Bogotá, así es la primera colección outdoor de Topara
Foto: Topara
POR: 
Óscar Mena

Benny Bursztyn es el fundador de Topara. Tiene un poco más de 30 años, mide menos de un metro ochenta y es de complexión delgada, con un aire de aventurero: chaqueta impermeable, camiseta negra sin estampados, zapatillas de trail y un bolso de lona. Es amable por naturaleza y tiene una gran cantidad de formas de hacer que los demás se sientan cómodos, como se lo enseñó su padre Jonatan (Natán) Bursztyn, fundador de Totto. 

Le hace saber a la gente que escucha atentamente a cada pregunta y opinión con una cadencia constante de su cabeza. Tiene el tipo de sonrisa que tiene el poder de convencer que el mundo necesita una marca colombiana especializada en la moda outdoor, como se le conoce a la ropa deportiva para practicar senderismo, trekking, ciclismo y trail running

“Estamos construyendo país, no solo por darle al país la primera marca nacional de moda outdoor, sino porque ofrecemos calidad y precios competitivos que están por encima de la competencia internacional”, dice Bursztyn de una forma tan convencida que evoca a su padre, aquel hijo de migrantes polacos que en 1987 se hizo cargo de una marroquinería, que el mundo conoció como Totto.

Una marca orgullosamente latinoamericana

Este sueño de Benny Bursztyn empezó en 2020, cuando la gente dejó de comprar morrales producto de la pandemia. Fue ahí donde se enfocó en el diseño de una nueva línea de negocio como director de producto de Totto. Sin embargo, el desarrollo creció hasta convertirse en una marca propia, enfocada en los deportistas del continente. 

“Al país llega ropa de invierno especializada en nevadas y otros climas estadounidenses y europeos. Sin embargo, no existía una que se enfocara en el frío de los Andes, las cascadas de nuestro bosques tropicales y los senderos colombianos que pueden atravesar diferentes latitudes”, comenta Bursztyn.

Es así como encontró en Colombia y toda Latinoamérica, el escenario perfecto para diseñar ropa especializada en los climas de la región, que realmente respondan a una necesidad que las marcas internacionales no pueden responder a cabalidad. 

“Todo se fue dando de forma orgánica, por ejemplo, el nombre Topara viene de una comunidad indígena ancestral de los Andes que se dedicó a la confección de textiles y ahora nos acompaña para ir a la montaña. También es una invitación a toparse con la aventura que está en nuestras venas”, comenta Bursztyn.

Diseño y tecnología

La primera colección de Topara está diseñada para soportar los climas de montañas, ríos, senderos, cascadas, playas, nevados y desiertos, gracias al uso de nuevas tecnologías en telas, hilos y cremalleras. “Hicimos diferentes pruebas en todo el territorio colombiano y en nuestra planta para comprobar que así como conservan el calor, también dejan que se evapore el sudor, para mantener la temperatura correcta en nuestros usuarios”, explica el fundador de la marca.

Así se puede ver en su chaqueta Cocuy, diseñada para ofrecer protección en condiciones extremas, gracias a su membrana de tres capas que garantiza impermeabilidad y transpirabilidad, con una capota con visera, cuello alto y puños en velcro para ofrecer más protección contra el viento y la lluvia. También cuenta con seis bolsillos externos, equipados con cremalleras a prueba de agua para llevar el celular y todos los objetos electrónicos.

“Con esta colección también queremos demostrar que la moda outdoor se toma Bogotá, una ciudad de cuatro climas en un solo día y donde tenemos que protegernos de las lluvias, el sol incesante, los vientos y el frío de la noche”, cuenta Benny Bursztyn.

Accesorios para deportistas

Con esta primera colección donde predominan los colores terracota y verde militar, llega también una serie de accesorios diseñados para acompañar a los aventureros a su próxima ruta. “Buscamos elevar el diseño de nuestros accesorios para que respondan a las necesidades de la gente tanto en la montaña como en la ciudad”, explica Bursztyn.

En Topara puede encontrar morrales drypack, que puede sumergir en el agua y aún así sus cosas permanecerán secas, así como camisas de pesca de secado rápido, canguros ultralivianos tanto para correr, como para atravesar la montaña. La marca cuenta con una sección de gorras deportivas, tops para ejercicio y shorts bikers para hacer ejercicio.

“Tenemos la fortuna de estar aliados con los mejores proveedores en telas y tecnologías del mercado, además de 40 años de experiencia de una marca como Totto que nos respalda para ofrecer la mejor calidad del mercado”, concluye Bursztyn.

Lea también: Laura Aparicio, entre la moda consciente y la mujer contemporánea

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
4 / 2024