Bogotá Fashion Weekend 2024: tres días, 360 marcas y un circuito de estilo en la capital

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
Del 22 al 24 de noviembre, la Cámara de Comercio de Bogotá llevará a cabo la primera edición de Bogotá Fashion Weekend (BFWKND) en cuatro circuitos de moda en lugares clave como Quinta Camacho, Zona G, Zona T, Chapinero Norte y El Chicó. Además, contará con dos rutas especiales en San Victorino y Restrepo.
Con la participación de 364 marcas, este evento se tomará la ciudad, invitando a la ciudadanía a recorrer espacios a través de un servicio de transporte gratuito que contará con 64 paradas. Los asistentes podrán disfrutar de descuentos especiales para la época decembrina, así como actividades para todos los públicos, como conversaciones, recorridos gratuitos, entre otros.
Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de más de 160 eventos y descubrir colecciones de más de 300 marcas y diseñadores independientes. Además, podrán visitar 137 espacios icónicos de moda en la ciudad, algunos de ellos que abren sus puertas por primera vez, donde podrán adquirir piezas exclusivas en promoción por la temporada de fin de año.
Estas serán las marcas participantes
Las marcas fueron seleccionadas por un comité independiente que contó con la participación de figuras como Daniela Riaño, estilista de celebridades y productora de moda; Eleonora Morales, consultora y asesora de marcas; y Melissa Jaramillo, cofundadora de Vístete de Colombia.
“En la Cámara de Comercio de Bogotá queremos impulsar la economía popular y fomentar el consumo local, por lo que desarrollamos programas e iniciativas que conecten a las empresas con la ciudadanía. Con Bogotá Fashion Weekend, queremos activar sectores estratégicos de nuestra ciudad mediante la creación de recorridos gratuitos y la promoción de ofertas especiales de las tiendas y espacios de moda participantes. Estamos seguros de que esto generará un impacto positivo para el sector y la industria de la moda en general”, comentó Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La pasarela inaugural a cargo de Juan Pablo Socarrás
Uno de los momentos más esperados de Bogotá Fashion Weekend será la inauguración de la colección Resort 2025 de Juan Pablo Socarrás, quien abrirá el evento con El Jardín de Antonia, una propuesta profundamente íntima que rinde homenaje a su bisabuela materna, Antonia Imparato, una florista italiana que emigró a Barranquilla. Socarrás, reconocido por su enfoque sostenible, explicó en entrevista a Diners su nueva colección:
“Esta colección está inspirada en mi bisabuela, Antonia, quien, después de quedar viuda, transformó su guardarropa y su sastrería masculina para renacer. Ahí nace el jardín de Antonia, un lugar donde las flores florecen y la moda se reinventa”, explicó el diseñador.
La colección, que combina reciclaje, piezas de su propio clóset y tejidos autóctonos, refleja un enfoque innovador de la sostenibilidad. “La sostenibilidad debe ser sexy. No se trata solo de pegar pedazos de tela, sino de crear algo nuevo, algo que sorprenda. Mi objetivo es que la gente se pregunte dónde está la sostenibilidad, pero sin que sea obvio”, afirmó Socarrás.
El Jardín de Antonia incluye tejidos de chuta de Tausa, tejidos de crochet de Montería y paños reciclados de alta calidad que, de otro modo, terminarían en la basura. “Estas telas, que son los sobrantes de las empresas de paños más finos del mundo, encuentran una nueva oportunidad en mis colecciones”, explica el diseñador, quien considera que esta es una forma de darle una segunda vida a lo que podría ser desechado.
Además de su colección, Socarrás llevará su visión del diseño más allá de la moda al abrir un espacio de decoración en Tambora, donde mostrará su trabajo en interiores y su compromiso con proyectos sociales en Colombia. “Cada día, mis piezas de moda se vuelven más únicas, gracias a la sostenibilidad. Estoy transformando lo que ya no sirve en algo excepcional”, concluyó el diseñador.
El Centro Felicidad Chapinero: un punto clave para la experiencia BFWKND
El recientemente inaugurado Centro Felicidad Chapinero (CEFE) será el punto de encuentro para las Conversaciones y talleres, con 5 ejes temáticos que giran alrededor de la sostenibilidad, el mercado internacional, los propósitos comerciales, las tendencias y experiencias. Además, contará con un Mercado de Diseño que presentará 45 marcas.
“El sector de la moda es uno de los más significativos para la economía de Bogotá. En la CCB buscamos dinamizar esta industria y con Bogotá Fashion Weekend queremos acercar la moda a todos los públicos, llevarla a la ciudadanía a través de recorridos y actividades gratuitas, con transporte sin costo, que les permitirán conocer la oferta de moda local y nacional. También habrá espacios para conversar sobre los temas que interpelan a la moda, y para la experimentación, con diversas intervenciones en la ciudad”, señaló María Paz Gaviria, Gerente de Programas Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Estos son los horarios y los circuitos en la ciudad
Viernes 22 y sábado 23 de noviembre
10:00 a. m. a 8:00 p. m.
Domingo 24 de noviembre
10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Circuitos y marcas participantes
- Sede – Centro Felicidad Chapinero – CEFE:
Participantes: Merci Palais D’or, Monoic, Pitbullying, Diantes, Old Maquiina, Mol & Gom, Makaki Art, Kott Risk, Ismo, Plur Store, Cannabis, Nun-k, Divina Colecction, Lisantiny, Wanaawaa, Seven 7 Jeans, Zorro Gris, Mayorga, Ricardo Pava, Tikuna Jewelry, Culthera, Teresa – Esencia entre Hilos, Palaa, Somos Mahuyscas, Aramantia, Johanna De La Cruz, Infinita es Infinita, Tigre de Salón, Quimeras, Álvaro Ávila Joyas, Lobo Rosa, Etérea, Lavi, Matergea, Mola Mola, Mar de Lua, Alta Shoes, Tejidos Rebancá, CRBA, Pinkfilosofy. - Circuito Chicó:
Participantes: Garage Sale by Eleonora Morales, A Modo Mio, Carlo Carrizosa, Veneno, Salvárea, Gal By Hipnos, Laura Aparicio, Baletti, Naiona, Atmos, Centro de Diseño Portobelo (Inmaculada – Valentina Jaramillo, Johanna Rubiano, Valencia Sartoriale, Despertar Joyería Vibracional, Verónica Restrepo). - Circuito Zona T:
Participantes: Edificio Nogal (Zephir y Olga Piedrahita), Lauval, Beto Santana, Sea Salt, Malva, Centro Comercial El Retiro (Johanna Ortiz, Mercedes Salazar, OndadeMar, Isidora Malva, Sacré, Azulu, Andrés Otálora, Napa, Seta Apparel, Maaji, Tinta Latina, Bruna, Ellipse, Dērive af Burén, Renata Lozano, Especia, Maria Elena Villamil, Arial 12, Agua Bendita) Bettina’s Closet, Morena Clara, Pajarolimón, Detritus, Mercado Negro, Seven Seven, Argento & Bourbon, Whitman, Hipnos, Baobab. - Circuito Chapinero Norte:
Participantes: Paula Mendoza, El Dorado Edit, Anthias, Faride Ramos, Toscano, Alejandro Crocker, MP Patricia Mejia, Somos Martina, Palmacea Swimwear, Tok Tok, True, Balnearios + Mistral, Ángel Kujaban, Barmont, Bless HS, Breath, Common Room, Lirio Morelo, Lina Cantillo, MAZ, ST. DOM, Julieta Suárez, Marmolejo Leather, Adriana Capasso, Muzaluci, Pepa Pombo, Sixxta, Agua by Agua, Padova, The Nylon Club, Fenomena, Kaftan. - Circuito Quinta Camacho / Zona G:
Participantes: Casa Aainjaa, (Joeg, A New Cross, Soreil Lingerie), Lyenzo, Laura Laurens, p a p e l (de punt☺︎), Casa Creciente (Aysha Bilgrami y Atelier Crump), Cubel, 9.30 Concept Store, Juan de Dios, Closet Up, Ba Hué, Jorge Duque, Adriana Santacruz. - Ruta especial de San Victorino:
Participantes: Centro Comercial Gran San (La Londra), Montblanc.