El arte de Maria Elena Villamil inaugura Colombiamoda 2023

ADRIÁN DAVID OSORIO RAMÍREZ
El escenario principal de Colombiamoda, en Plaza Mayor, Medellín, permanece cubierto con un telar color crudo que simula un inmenso lienzo. En escena aparecen dos bailarines que, a través de un performance, interactúan con baldes de pinturas cuyos pigmentos comienzan a cubrir la pasarela.
Así se va creando una especie de composición que recuerda al expresionismo, una corriente artística y cultural que surgió en Alemania en el siglo XX y que se caracterizó por una visión del arte más subjetiva, casi como una deformación de la realidad que no escatima en mostrar lo prohibido y un derroche de emociones.
Bien lo hicieron el noruego Edvard Munch, con su obra El grito, el aleman Ernst Ludwig Kirchner, con su pintura Cinco mujeres en la calle, y la estadounidense Helen Frankenthaler, en piezas como Mountains and sea.
Precisamente este movimiento artístico fue la inspiración de la diseñadora caleña María Elena Villamil para crear su colección Primavera / Verano 2024 Límites Indefinidos, con la que busca “la conexión con las emociones que nos llevan a estados reflexivos, generando dopamina y sensaciones de plenitud. Es una invitación a conectarnos espiritualmente a través de las diferentes expresiones artísticas, los campos de color, las líneas orgánicas, las formas y volúmenes en donde el proceso creativo se convierte en lo esencial, sin anticipar el resultado final”.
Límites indefinidos de color

La gran pintura que resultó del performance en pasarela se convirtió luego en el escenario perfecto para la apertura del desfile y es, de alguna manera, una traducción de los colores de las prendas de la colección, una mezcla de naranjas y terracotas cuyos límites se diluyen para formar un tipo de paisaje expresionista.
Para empezar, María Elena Villamil presentó un maxi vestido con un corsé que en la parte inferior daba paso a una amplia falda, que confirma que el dramatismo de la colección está dado por sus siluetas. Luego, aparecieron sus faldas arquitectónicas -que se han convertido en un referente de la diseñadora- que van mostrando nuevas posibilidades de volumen en cada salida, hasta llegar a reducirse a una mini falda.
En medio de tanto sentimiento hecho prendas, la caleña deja un espacio para explorar -a su manera- estilos más urbanos, con pantalones tipo cargo acompañados de corsés y chaquetas llenas de bolsillos. Límites indefinidos también dejó ver un maxi vestido rojo de escote asimétrico y otro verde con escote en v y unas amplias mangas tipo campana.
De esta manera, María Elena Villamil inauguró la edición número 34 de Colombiamoda, una feria en la que debutó hace 30 años. “Dar inicio a Colombiamoda 2023 con esta propuesta, es una invitación a apreciar el proceso creativo y las emociones transversales de este. Para Inexmoda es un motivo de orgullo que María Elena Villamil le sume a nuestro propósito de evidenciar la moda como un vehículo de transformación social y cultural” expresó Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda.
La edición número 34 de Colombiamoda se extenderá hasta este jueves 27 de julio en Medellín con pasarelas de diseñadores colombianos como Andrés Pajón, Diego Guarnizo, True y Undergold.
(Le puede interesar: 20 años siendo Esteban Cortázar: “Sé quién soy y lo que quiero mostrar”).