Foto: Revista Diners
septiembre 30, 2025
Deportes Estilo de vida

Más de 4.5 millones de inscritos para comprar entradas al Mundial FIFA 2026

Más de 4.5 millones participan en el Sorteo preferente de boletos para la Copa Mundial FIFA 2026, que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos. Conoce las fechas, las mascotas oficiales y cómo la pasión por el fútbol une a generaciones en esta histórica edición.
POR:
Revista Diners

La Copa Mundial FIFA 2026 será la edición más grande en la historia del fútbol, disputándose en Canadá, México y Estados Unidos, y contará con 48 selecciones compitiendo en 16 ciudades anfitrionas. La emoción por esta competencia ya se siente globalmente, con más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios participando en el Sorteo preferente de Visa para adquirir boletos. Los residentes de los países anfitriones lideran las solicitudes, seguidos por países futbolísticos clave como Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia. (Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026? ) Sorteo preferente para el Mundial FIFA 2026: primeros pasos para conseguir tu boleto El proceso de notificación a los participantes del sorteo comenzará el 29 de septiembre, y a partir del 1 de octubre, quienes resulten seleccionados podrán comprar boletos dentro del horario asignado.

Los precios comenzarán desde 60 USD y cubrirán partidos de fase de grupos, con opciones para adquirir entradas individuales, por sede o por equipo. Además, la FIFA lanzará una plataforma oficial de reventa el 2 de octubre para permitir la compraventa segura y evitar la reventa ilegal, con una modalidad especial para México. Maple, Zayu y Clutch: las mascotas que encarnan el espíritu del Mundial 2026 En la presentación oficial, la FIFA reveló a las tres mascotas que representarán a los países anfitriones, cada una con características y raíces únicas: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gianni Infantino – FIFA President (@gianni_infantino) Maple™, el alce canadiense : Este carismático alce recorrerá todas las provincias y territorios de Canadá. Apasionado del arte urbano y la música, Maple es arquero entregado y líder en la cancha, conocido por su resiliencia, creatividad y estilo inconfundible. Con sus legendarias paradas y fortaleza, simboliza la diversidad cultural canadiense y su conexión con la gente. Zayu™, el jaguar mexicano : Originario de las selvas del sur de México, Zayu significa «unidad», «fortaleza» y «alegría». En el terreno de juego, es un delantero ágil y veloz que intimida a sus rivales.

Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, convirtiéndose en un símbolo de celebración y encuentro cultural que lleva consigo el orgullo mexicano. Clutch™, el águila estadounidense : Clutch recorre los Estados Unidos con energía, curiosidad y optimismo. Audaz en el campo y fuente de inspiración fuera, levanta el ánimo del equipo con su determinación y pasión. Con una personalidad carismática, representa la unión y la voluntad para alcanzar metas, conectando a las personas a través del deporte. Estas mascotas no solo son emblemas de sus naciones, sino también personajes interactivos en videojuegos oficiales como FIFA Heroes y FIFA Super League Soccer , extendiendo la experiencia del Mundial a nuevas plataformas digitales para conectar con las nuevas generaciones. Colombia celebra su regreso al Mundial en familia Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de FIFA World Cup (@fifaworldcup) En Colombia, la marca Buchanan’s apoya la Copa Mundial 26™ invitando a celebrar el fútbol «en familia». En esta campaña, leyendas históricas y figuras actuales del fútbol colombiano como Mario Yepes, Francisco Maturana, Faryd Mondragón y Óscar Córdoba, junto a la referente de la Selección femenina Daniela Montoya, se suman a la emoción de este momento junto a periodistas como Hernán Peláez, Nicolás Samper y Javier Fernández y que unen para transmitir la emoción de este regreso, fomentando el compartir, la alegría y la unión que el fútbol genera en todas las generaciones.

Durante varios meses, Buchanan’s llevará experiencias a diferentes ciudades del país para impulsar la alegría y el compartir que el fútbol genera, reforzando que la familia va más allá de la sangre y que el deporte es un lenguaje universal que conecta emociones y personas. Un Mundial sin precedentes que unirá a América del Norte y al mundo La edición 2026 es una celebración multilateral y tecnológica del fútbol, con la mayor cantidad de equipos participantes y una producción histórica en tres países. La organización ha diseñado un sistema escalonado de venta de boletos y experiencias para hacer de esta competición una fiesta accesible, emocionante y segura para seguidores de todo el mundo. La combinación de un proceso de compra transparente, el lanzamiento de las mascotas oficiales y las campañas de unión familiar preparan el terreno para un torneo que será recordado por su magnitud, innovación y espíritu inclusivo.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Lujos para ser feliz
Tendencias

9 pequeños lujos para ser feliz

Los lujos para ser feliz siempre están vigentes sin importar cuándo lo use. No son desechables y los podrá usar hasta el fin de sus días.
Estilo de vida

Conozca a la primera modelo indígena que triunfa en el mundo

Charlee Fraser se convirtió en la primera modelo top australiana con ancestros aborígenes.
Cine y TV

Los 5 mejores momentos de los People’s Choice Awards 2016

El 6 de enero se entregaron los People’s Choice Awards. Jane Lynch condujo la ceremonia que dejó varios momentos divertidos y que da inicio a la temporada de premios.