Hab café
Foto:
enero 31, 2024
Estilo de vida Gastronomía

Hab Café, un desayuno de la granja a la mesa en Bogotá

Si está en búsqueda de un lugar acogedor para desayunar en Bogotá, en Diners le compartimos una muy buena opción.
POR:

En una casa antigua de Chapinero se ubica el Hab Hotel, una apuesta pequeña y acogedora para recibir a las personas que visiten la capital bogotana. Después de entrar, en la pequeña terraza del hotel está ubicado el Hab Café, un restaurante que acaba de renovar su carta de desayunos en asociación con Mile High Hospitality Group (MHHG). 

Entre las nuevas opciones hay más de 40 platos y bebidas con versiones clásicas, vegetarianas y veganas. Toda esta nueva carta fue creada por el equipo de cocina de Hab Café liderado por Felipe Giraldo, chef creativo de MHHG, bajo el concepto de Farm to Table, que implica que hay una cadena alimentaria más corta y sostenible que ofrece alimentos frescos. 

“Incorporamos el concepto de todas las maneras posibles. Los vegetales orgánicos, que usamos se cultivan en Noi, nuestra propia granja ubicada entre la Calera y Chingaza; de ahí también proviene  el cordero  de pastoreo, que es una  de las estrellas del menú. Además, empezamos a hacer apicultura en la finca para ofrecer mieles orgánicas 100%, tratamos de usar la despensa láctea que tiene Cundinamarca, usando quesos que solo se den en esta región, que además es la mejor región quesera de Colombia”, explica Giraldo. 

Adicionalmente, durante los fines de semana tendrán la opción de All Day Brunch, lo cual indica que de 10 a.m. a 3 p.m. habrá un menú a la carta para probar sus nuevos platos y cocteles, que además son bastante populares y van en un precio desde los 20 mil hasta los 40 mil pesos. 

¿Qué probar en el Hab Café? 

Este pequeño restaurante ubicado en la cra 5 # 58-07 tiene excelentes opciones para ofrecer. Si quiere comenzar con algo para compartir, que puede estar entre los 18 mil y los 25 mil pesos, nuestro primer recomendado serían las empanadas de las que puede escoger entre pipián, pollo o cayeye y panceta, todas acompañadas de ají de maní y ají criollo. 

Por otro lado y si le gustan más las opciones dulces, podría empezar con un bowl de granola de frutos rojos con yogur griego emulsionado, miel de abejas y granola hecha en casa a base de avena y semillas.

Ahora, para un plato principal, que está entre los 22 mil y los 42 mil pesos, nuestro recomendado definitivo es el Montecristo Tramontano, un sándwich hecho con dos tostadas francesas, jamón de bondiola y queso colby servido con miel de Maple. Definitivamente, este plato está muy bien ejecutado y es la mezcla perfecta entre una opción salada y una dulce. 

Otra opción podría ser los huevos cremosos, revueltos con queso gouda de Guasca y leche, acompañados de un waffle de yuca, tocineta y kale horneado, que también son bastante completos si está buscando un desayuno más nutritivo. 

Para bebidas, lo invitamos a probar las mimosas o, si está yendo por una opción sin alcohol, los smoothies, que tienen un valor de alrededor de 18 mil pesos.  

En total, una visita al Hab Café podría costarle entre 50 mil pesos y 70 mil pesos por cabeza. 

(Le puede interesar: Universal de Hamburguesas: el restaurante que le dará trabajo a pospenados).

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Tatiana Jacanamijoy 2024
Estilo de vida

Tatiana Jacanamijoy: la hija del colibrí que lleva la cultura inga y kamëntsá al mundo

Representó a Colombia como señorita indígena en un certamen internacional de belleza; lanzó su agencia de viajes en el Putumayo, y en redes sociales habla de las tradiciones y costumbres de los pueblos inga y kamëntsá: esta es la historia de Tatiana Jacanamijoy. 
bogotana, Filarmed
Cultura

Conozca a la bogotana que está frente a la Orquesta Filarmónica de Medellín

Diners conversó con la nueva directora ejecutiva de la Filarmed María Catalina Prieto Vásquez sobre paz, mujeres y música sinfónica.
Cultura

La Orquesta Filarmónica y Andrés López prenderán las luces de navidad

El 28 de noviembre se encenderán las luces de navidad en un evento que contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el humorista Andrés López.